Connect with us

Entretenimiento

Artistas que participarán en el Gran Concierto Nacional del 20 de julio

En el evento participarán artistas locales como Walter Silva, Big Band Fem, Lucio Feuillet, Fundación Cultural Sendero de Acordeones y la Filarmónica Embera Chamí.

Publicado

on

20 julio concierto nacional

Al celebrar 212 años del grito de independencia, el Gobierno del presidente Iván Duque, a través del Ministerio de Cultura (MinCultura), realizará otra versión del Gran Concierto Nacional. En esta oportunidad el evento se llama ‘Armonías Somos’ y se llevará a cabo en cinco ciudades del país en las que participarán más de 20 artistas y agrupaciones nacionales de diferentes géneros musicales como rock, hiphop, salsa, vallenato, entre otros.

“La celebración de este 20 de Julio estará enmarcada por el valor de nuestra diversidad, el valor de trabajar unidos a través de las diferentes expresiones musicales del país. Esta celebración permitirá unir puentes de comunicación entre las diferentes regiones bajo el concepto de ‘Armonías Somos’ y el volvernos a encontrar presencialmente después de dos años muy difíciles para el sector musical”, aseguró Angélica Mayolo, ministra de Cultura.

Se detalló que las ciudades donde se realizará el concierto son Bogotá, Buenaventura, Bucaramanga, Florencia y Riohacha. El ingreso en todas las plazas es completamente gratuito hasta completar aforo. Se prevé que más de 8000 personas se acerquen a disfrutar las presentaciones de los artistas que, en su mayoría, son locales como Walter Silva, Big Band Fem, Lucio Feuillet, Fundación Cultural Sendero de Acordeones y la Filarmónica Embera Chamí.

Estos son los cantantes que participaran en cada ciudad donde se realizará ‘Armonías Somos’:

Buenaventura: El concierto se realizará en el Bulevar del centro (a partir de las 3:00 p. m.) con artistas Grupo Niche, Big Band Fem, Gustavo Rodríguez, Escuela Primo Hermano, Bahía de la Cruz

Bucaramanga: El escenario es Teatro Santander desde las 4:00 p. m. con: Santiago Cruz, Lucio Feuillet y Escuela de Música de Lebríja.

Florencia: El punto de encuentro es la Zona Rosa desde las 4 p. m. con Bahía y Walter Silva.

Riohacha: El evento se desarrollará en el Parque Nicolás de Federmán o de los Cañones a partir de las 4 p. m. con artistas: Karen Lizarazo, Juan Carlos Coronel , Saüyee’Pia y Fundación Cultural Sendero de Acordeones.

Bogotá: La cita es en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán desde las 6 p. m. con artistas: FOSBO (Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá), Laura Kalop, Katie James, Diana Avella, Camilo Colmenares, Superlitio, Grupo Changó y Filarmónica Embera Chamí.

Cabe anotar que en la capital del país, además de este Gran Concierto Nacional, se realizarán otras actividades culturales.

Se resalta el tradicional desfile militar, que atravesará la calle 170 y la 116 por el costado occidental de la avenida Boyacá. El evento arrancará a las 10:00 a. m. y se extenderá hasta las 3:00 p. m., según confirmó Movilidad Bogotá. Recuerde que si vive en Bogotá, el trayecto por el que estará pasando el desfile estará cerrado desde las 5:00 a. m. del miércoles, por lo que se le recomienda tener en cuenta otras vías alternas para movilizarse por la ciudad. Sin embargo, habrá paso controlado para los residentes de las zonas que tendrán restricciones.

Así mismo, el barrio 20 de Julio preparó un desfile muy particular de autos antiguos, ek cual arrancará desde la 1:00 p. m. por algunas calles del barrio hasta la reconocida plazoleta del 20 de julio, según invitó la Alcaldía local de San Cristóbal.

Por otro lado, en el Museo de la Independencia, ubicado en el centro histórico de la ciudad, se estará exhibiendo una obra denominada “Arte sacro y religiosidad popular: la Iglesia entre la monarquía y la república”, como parte de las forma en que desde la cultura se pretende celebrar este día.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Kelley Mack, actriz de The Walking Dead, falleció por complicaciones de salud.

Publicado

on

La actriz estadounidense Kelley Mack, reconocida por su papel como Addy en la serie “The Walking Dead”, falleció el sábado 2 de agosto a los 33 años, tras una batalla contra un glioma del sistema nervioso central, un tipo de tumor cerebral agresivo.

La noticia fue confirmada por su hermana Kathryn Mack a través de la cuenta oficial de Instagram de la actriz.

¿Qué enfermedad padecía?

Kelley fue diagnosticada con un glioma cerebral, que afecta funciones neurológicas esenciales. En marzo de 2025, compartió que había finalizado su tratamiento con radiación de protones, mostrando una actitud valiente y esperanzadora. Su familia destacó su entereza y coraje durante todo el proceso.

Trayectoria artística

Kelley Mack inició su carrera en producciones independientes antes de llegar a la televisión.

  • Participó en series como Chicago Med, 9-1-1 y “The Walking Dead”, donde interpretó a una joven sobreviviente del apocalipsis zombi.
  • Su último trabajo fue en la película “Universal”, junto a Joe Thomas y Rosa Robson.

Homenajes y despedida

  • El director Michael E. Satrazemis, quien trabajó con ella en TWD, expresó: “Una luz brillante en todos los niveles. Todo mi amor para los que la aman”.
  • Se ha programado una celebración de vida en Ohio el 16 de agosto, y una ceremonia conmemorativa en Los Ángeles será anunciada próximamente.

Sigue leyendo

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo