Connect with us

Deportes

Artilleria pesada en la convocatoria de Colombia contra Perú y Argentina

Conoce los convocados por Reinaldo Rueda para la fecha doble de las Eliminatorias Qatar 2022.

Publicado

on

convocatoria colombia

La selección Colombia anunció su lista de convocados para la nueva fecha triple de las Eliminatorias Qatar 2022. James Rodríguez, David Ospina, Radamel Falcao y Luis Díaz destacan en la nómina de los ‘Cafeteros’, que afrontarán 2 partidos complicados y necesitan a sus mejores hombres para seguir en carrera hacia el próximo Mundial.

Reinaldo Rueda dio a conocer la lista de convocados para tratar de conseguir la mayoría de puntos en la penúltima fecha doble de las clasificatorias rumbo a Qatar 2022.

colombia

Una de las principales novedades en la convocatoria en la ausencia de Juan Fernando Quintero, quien anotó y se retiró lesionado en el último amistoso de la selección colombiana ante Honduras.

También destacan los nombres de Harold Preciado, Yaser Asprilla, Freddy Hinestroza y el arquero Andrés Mosquera Marmolejo, quienes militan en el balompié ‘cafetero’.

Los ‘Cafeteros’, a pesar de encontrarse en zona de clasificación directa al Mundial, no ganan hace 5 fechas en las Clasificatorias y tampoco han podido anotar en los 5 partidos.

Convocados Colombia

  • Alfredo Morelos – Rangers (ESC)
  • Andrés Mosquera – Independiente Medellín (COL)
  • Camilo Vargas – Atlas (MEX)
  • Daniel Muñoz – K.R.C. Genk (BEL)
  • David Ospina – S.C. – Napoli (ITA)
  • Dávinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ING)
  • Diego Valoyes – Talleres (ARG)
  • Freddy hinistroza – Junior (COL)
  • Gustavo Cuéllar – Al-Hilal (KSA)
  • Harold Preciado – Deportivo Cali (COL)
  • James Rodríguez – Al-Rayyan (QAT)
  • Jéfferson Lerma – AFC Bournemouth (ING)
  • Johan Mojica – Elche CF (ESP)
  • Juan Guillermo Cuadrado – Juventus (ITA)
  • Luis Díaz – FC Porto (POR)
  • Luis Fernando Muriel – Atalanta B.C. (ITA)
  • Matheus Uribe – FC Porto (POR)
  • Miguel Ángel Borja – Junior (COL)
  • Óscar Murillo – C.F. Pachuca (MEX)
  • Radamel Falcao García – Rayo Vallecano (ESP)
  • Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (ALE)
  • Stefan Medina – C.F. Monterrey (MEX)
  • Stiven Alzate – Brighton & Hove Albion F. C. (ING)
  • William Tesillo – Club León (MEX)
  • Wílmar Barrios – Zenit de San Petersburgo (RUS)
  • Yáser Asprilla – Envigado (COL)
  • Yerry Mina – Everton (ING)
  • Yimmi Chará – Portland Timbers (USA)

Cabe recordar que la Selección Colombia enfrentará a Perú el viernes 28 de enero en Barranquilla y a Argentina el 1 de febrero en el estadio Monumental por las Eliminatorias Qatar 2022.

¿En qué puesto marcha Colombia en la tabla?

Colombia actualmente se ubica en la cuarta casilla de la clasificación con un total de 17 puntos producto de 3 victorias, 8 empates y 3 derrotas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo