Connect with us

Tecnología

Apple Watch y su opción para monitorear el nivel de estrés

Estudios prueban que el sensor de frecuencia cardiaca del dispositivo puede ayudar con la medición.

Publicado

on

Apple Watch estrés

El Apple Watch y su sensor de frecuencia cardiaca podrían ser utilizados para ayudar a las personas a controlar cuadros de estrés, según un estudio realizado por la Universidad de Waterloo, en Canadá.

Los expertos dicen que es posible que la característica, que no está presente en los dispositivos de Apple en la actualidad, pueda integrarse como parte de los servicios del reloj inteligente debido a la precisión del sensor de frecuencia cardiaca.

Según la página web “My Healthy Apple”, las pruebas que se realizaron con el sensor en 600 participantes, tuvo como resultado una precisión del 99.6 % al identificar un ritmo cardiaco inusual en los usuarios.

Estudios con versiones anteriores del Apple Watch

Las personas que participaron tuvieron un iPhone 7 con el software iOS 15.0 y un Apple Watch Series 6 con el sistema operativo WatchOS 8.3 durante un periodo de dos semanas.

El estudio requirió un total de seis mediciones de ritmo cardiaco al día y los investigadores concluyeron que “los modelos con estrés tenían un alto nivel de precisión, mientras que los modelos sin estrés tenían un rendimiento superior al 60 % en la detección de estos casos”.

Por otro lado, los datos relacionados a la calidad del sueño y la actividad física de las personas pueden ser utilizados como variables complementarias que podrían aumentar la predicción.

Los investigadores indicaron que un dispositivo como este que tenga la capacidad de brindar información en tiempo real sobre el control de las situaciones de estrés, podría ayudar a las personas a tener una respuestas mucho más rápida a sus problemas o dificultades de salud mental.

Apple Watch estrés

Además de afirmar que, si esta información es utilizada a gran escala, podría generar cambios en lo que respecta al desarrollo de estrategias y políticas públicas orientadas a la salud mental.

Si bien Apple aún no ha presentado de manera oficial una aplicación o función relacionada con el control del estrés en sus dispositivos, el estudio podría generar el interés de la compañía por brindar este servicio a los usuarios, al igual que lo hacen otras marcar de smartwatches como Fitbit, que presentan una puntuación de estrés, o el caso de Garmin, que también detecta situaciones o periodos de estrés.

Mientras tanto, una forma de saber si se ha generado un cuadro como ese sin tener una aplicación instalada en el Apple Watch, se puede encontrar dentro de la aplicación de Salud en el iPhone, en el apartado correspondiente al corazón y a la variación del ritmo cardiaco.

Si la medición registrada indica una tendencia a la alza, significa que pudo haberse generado un cuadro de estrés ligero, mientras que una tendencia a la baja indica una mayor cantidad de estrés.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo