Connect with us

Mundo

Aparición de la nueva y peligrosa variante del COVID-19 en Sur África

Así lo anunció el ministro de Salud británico, Sajid David. La decisión implicará la suspensión de los vuelos desde esas naciones y que quienes regresen a Gran Bretaña desde allí deberán hacer cuarentena

Publicado

on

reino unido

Seis países del sur de África volverán a ser incluidos en la lista roja para las restricciones de viajes del Reino Unido después de que científicos alertaran sobre el surgimiento en Sudáfrica de lo que se cree que es la peor variante de COVID-19 identificada hasta el momento.

El ministro de Salud y Bienestar británico, Sajid Javid, anunció que, mientras estudian esta variante, quedarán cerrados desde el viernes al mediodía los viajes desde seis países africanos, y que los viajeros británicos que regresen desde esos destinos deberán hacer cuarentena.

Esos países son Sudáfrica, Namibia, Lesotho, Eswatini, Zimbabwe y Botswana. “Exigiremos a cualquier persona que llegue desde esos países a partir de las 4 am del domingo que se ponga en cuarentena en hoteles”, pidió Javid.

Si alguien llega antes de ese momento, deberá aislarse en su casa y hacerse una prueba de PCR el día 2 y el día 8. Si alguien ha llegado de alguno de esos países durante los últimos 10 días, le pediremos que se haga las pruebas de PCR”, añadió.

reino unido

“Nuestros científicos están profundamente preocupados por esta variante”, declaró el ministro de Sanidad. ”Por lo que sabemos, hay un número significativo de mutaciones, quizás el doble de mutaciones de las que habíamos visto en la variante delta”, agregó Javid.

Además, según informó el jueves The Guardian, cientos de personas llegadas recientemente al Reino Unido procedentes de Sudáfrica serán rastreadas y testadas, en un esfuerzo por contener la introducción de la cepa identificada como B.1.1.529.

Temen que la misma sea más transmisible y que tenga el poder de evitar la inmunidad.

Fuentes oficiales dijeron que esta nueva variante planteaba “una amenaza potencialmente significativa para el programa de vacunación que queremos proteger a toda costa”. Por el momento, no se han detectado casos de esa variante del COVID-19 en el Reino Unido.

Israel ha tomado una decisión similar, anunciado que prohíbe a sus ciudadanos viajar al sur de África y prohíbe la entrada de extranjeros de la región, argumentando el hallazgo de una nueva variante del COVID.

Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini se agregaron a la lista de viajes “roja” o de mayor riesgo de Israel que refleja las tasas de infección por coronavirus en el extranjero.

La variante, que fue identificada el martes, generó preocupación porque tiene un “número extremadamente alto” de mutaciones, lo que significa que la proteína de pico ahora se ve dramáticamente diferente de la versión para la que fueron diseñadas las vacunas.

reino unido

Los últimos datos, presentados por científicos sudafricanos el jueves, revelaron que la variante también parece ser más transmisible y ya está presente en provincias de todo el país.

El coronavirus evoluciona a medida que se propaga y muchas de las nuevas variantes, incluidas las que presentan mutaciones preocupantes, suelen desaparecer por sí solas.

Los científicos vigilan los posibles cambios que podrían ser más transmisibles o mortales, pero determinar si las nuevas variantes tendrán un impacto en la salud pública puede llevar tiempo.

Mientras tanto, la nueva variante también se ha encontrado en Botsuana y Hong Kong en viajeros procedentes de Sudáfrica. El grupo de trabajo técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá el viernes para evaluar la variante nueva y decidir si le otorga o no un nombre del alfabeto griego.

En desarrollo…

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo