Connect with us

Mundo

Anciana murió en California luego de que le sirvieran un líquido de limpieza para tomar por error

Ocurrió en un geriátrico del área de San Francisco. Un empleado le habría servido el químico pensando que era jugo.

Publicado

on

Anciana california

Una residente de un hogar de retirados en la zona de San Francisco, al norte de California, falleció después de que un empleado del geriátrico le sirviera por equivocación líquido de limpieza para tomar, pensando que se trataba de jugo.

No fue la única residente del geriátrico en consumir el líquido de limpieza. En total fueron tres los ancianos que terminaron en un hospital al sur de San Francisco por haber ingerido el químico de limpieza el pasado sábado por la mañana. El geriátrico se llama Atria Park y queda en el barrio de San Mateo.

Hemos estado trabajando con las autoridades locales, quienes nos informaron que una de nuestras residentes falleció. Nuestras más sinceras condolencias a la familia”, indicaron desde Atria Park en un comunicado a la prensa.

Por el momento, el geriátrico suspendió a los empleados involucrados en el incidente, mientras investigan pormenores, aunque aseguran que se trató de un accidente.

La mujer fallecida era Gertrude Elizabeth Murison Maxwell y tenía 93 años. Según contó a la prensa local su hija, Marcia Cutchin, su madre ingirió una solución de limpieza alcalina que come las proteínas y llegó al hospital con severas ampollas en su boca y garganta.

Anciana california

Los familiares no pueden entender que un error de este calibre haya ocurrido. De hecho, la mujer tenía demencia y vivía en el geriátrico porque necesitaba supervisión las 24 horas al día. Entre otras cosas, no era capaz de alimentarse por sí sola, con lo cual no sólo le sirvieron el producto de limpieza, sino que alguien se lo dio en la boca.

Maxwell es sobrevivida por sus ocho hijos y sus 20 nietos. Por más de que se haya tratado de un hecho no intencional, el geriátrico tiene una responsabilidad civil y penal sobre la vida de las personas que viven allí. Es muy probable que pronto la familia demande al geriátrico. Los empleados involucrados también tendrán responsabilidad ante la ley.

Los centros de ancianos en California están fuertemente regulados y si reciben pacientes como Maxwell, con demencia, deben tener controles como si se trata de un hospital, con responsables médicos a cargo.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo