Connect with us

Mundo

Alerta máxima por la llegada de la tormenta tropical Bret a La Guajira en Colombia

Publicado

on

La depresión tocará las costas de Colombia sobre las 8 a.m. del sábado 24 de junio, en donde se espera un importante aumento de lluvias y riesgo de inundaciones

El departamento de La Guajira se encuentra en estado de vigilancia ante la inminente llegada de Bret, tormenta tropical que viene cruzando desde el este del Caribe y se aproxima a la costa colombiana. Las autoridades han encargado a los organismos de socorro y alcaldías permanecer alerta ante cualquier tipo de novedad; aunque por el momento solo se esperan fuertes lluvias, no se sabe cuál será el desarrollo del fenómeno natural.

Respecto al caso, en su más reciente reporte, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres señaló que, desde Estados Unidos, el Centro Nacional de Huracanes resaltó el estado de aviso para el oriente del Caribe colombiano; destacando a La Guajira como una de las zonas que puede tener mayor afectación, claramente, sin descartar a San Andrés, aunque no hay una amenaza latente para este sábado 24 de junio en dicha región.

“De acuerdo al último reporte del NHC, la tormenta tropical BRET continúa en el oriente del mar Caribe. De acuerdo a su cono de alertas, por el momento, se mantiene el estado de aviso para el oriente del Caribe, específicamente para la península de La Guajira por las lluvias que pueden presentarse, y estado de vigilancia para el centro del mar Caribe nacional. No se prevé afectación en la zona del archipiélago de San Andrés y Providencia en las próximas 72 horas”.

Olas de hasta cuatro metros en el Caribe

El riesgo de inundación en algunas zonas tiene que ver con el alto nivel de precipitaciones que podría desencadenar la depresión climática, debido a que el aumento de las lluvias se va a concretar después de las 8 a. m., hora en la que los coletazos de Bret tocarán las costas nacionales. Según la Ungrd, el oleaje en las playas colombianas de esta zona del Caribe, podría alcanzar hasta cuatro metros de altura.

“Para el Caribe colombiano se observa una altura de la ola significativa que oscila entre 2.5 y 3.5 metros, que afecta principalmente zonas costeras y marítimas de Puerto Bolivar, Barranquilla, Cartagena y el Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina. Por el momento estas condiciones no se relacionan directamente con el tránsito de la tormenta tropical Bret, en donde se evidencia una altura significativa la ola de hasta 4.0 metros al oriente de la cuenca Caribe”.

Mientras tanto, en el norte del litoral, se estima que las olas superen los tres metros, pero que se mantengan en una frecuencia moderada, aunque el riesgo es latente ante las afectaciones que pueda desencadenar la tormenta tropical en Colombia.

“Se prevé que en las próximas 24 horas el tránsito de este sistema ciclónico afecte las condiciones de viento y oleaje, principalmente en áreas marítimas del norte del litoral Caribe colombiano, con un oleaje que oscilará entre los 3.0 y 3.5 metros, o incluso superior. Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas”.

Recomendaciones puntuales de la Ungrd para la llegada de Bret a Colombia

Se sugiere a los Cdgrd y entidades operativas del Sngrd activar los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención para el alistamiento ante posible aumento de las precipitaciones y aumento en la altura del oleaje para las próximas horas en el Departamento de La Guajira.

Para los próximos días mantener acciones de vigilancia para las zonas costeras de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia.

No se prevé afectación en la zona del Archipiélago de San Andrés y Providencia en las próximas 72 horas.

Continuar atentos a los comunicados oficiales del Sngrd.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo