Connect with us

Tecnología

Albañil compra el iPhone más moderno y deja sin palabras al asesor de ventas

Publicado

on

Un youtuber de México retó a un hombre a comprar un iPhone 14 y recibir a cambio 10 mil pesos. ¿Cómo le fue? El trabajador puso todo su entusiasmo en juego.

El albañil se encontraba buscando clientes, hasta que un youtuber le ofreció ‘comprarse’ un iPhone: “Te doy la tarjeta y listo”, se dijo al muy inicio (Foto: @Yulay / YouTube)

La albañilería es un oficio muy sacrificado, pocas veces valorado y estigmatizado socialmente. Siendo consciente de esta realidad, un youtuber se encontró con un maestro albañil en la Ciudad de México (CDMX) con una oferta que el hombre y su compañero no pudieron rechazar: le ofreció 10 mil pesos (582.58 dólares americanos al cambio) con la condición que consiguiera comprar un iPhone en una tienda de celulares, momento que rápidamente se hizo viral pues todo ocurrió con un particular toque de humor.

Este peculiar caso se dio a conocer por el Youtuber Yulay, quien trató de romper algunos ‘tabús’ sobre la compra de productos caros. Él se topó con un albañil que se encontraba buscando clientes y trató de ayudarlo económicamente: “Jefazo, por 10 mil pesos. ¿Me comprarías un iPhone?”. El hombre de trabajo pesado no dudó en aceptar la propuesta, por lo que puso su cartel de albañilería al hombro y fue con todo el humor posible a las tiendas de la ’manzana’.

Don Francisco se ha había puesto manos a la obra y visitó un primer iStore; sin embargo, le hicieron algunas preguntas que llegarían a incomodarlo: “¿La tarjeta es de usted?”, a lo que el hombre atinó a decir ‘que es de su hijo’, pero el local no pudo procesar su pedido como normalmente se hace. “Vamos a otra tienda, no pasa nada”, le dijo Yulai; el objetivo aún estaba en pie.

Vendedora desconcertada

Esta vez pidió ayuda a un colega de obras que se hizo pasar de ′ahijado’, así que el albañil tenía la excusa perfecta para regalarle algo a su familiar de ‘utilería’: “¿Cuánto nos sale el iPhone 14 pro?”, dijo el experto en obras en total confianza, mientras que un asesor trató de mostrarle los modelos, colores y gigabytes disponibles. “Te voy a enseñar uno más grande a ver si te lo puedes llevar a casa. A ver si se lo muestras a la comadre”, bromeó el albañil a su amigo encubierto.

Video de albañil que compró el último iPhone

La compra se completó y el asesor aún quedaba con rostro de asombro, mientras el hombre se retiraba con uno de los iPhones más valorados del 2023: “Este cargador no creo que sea de regalo (le dice al asesor) igual me lo está cobrando… Yo pensé que usted estaba desconfiando de mi, hombre”, hizo reír al joven trabajador, quien se ofreció a colocar su chip. “Falta el moñito, ¿No?”, dijo ingeniosamente el hombre que pudo negociar el celular con regalo incluido.

10 mil pesos ganados al final del día

Al final del día, don Francisco pudo irse tranquilo del local lleno de ‘status’, y es que además del iPhone (para el youtuber) se llevó 10 mil pesos que lo compartió con su colega que hizo de ‘ahijado’“Se la rifaron, se fueron bien contentos. Saben pegar azulejos, rascar zapatas y también saben comprar iPhones”, dijo el mexicano influencer, pues grabó cómo hábilmente ambos ‘maestros’ se las arreglaron para conseguir el celular sin saber nada sobre ello.

“Un completo genio este albañil y cómo burló a los ‘alucinados’ de los asesores, me encantó su sentido del humor”, se dijo de la historia.

“Estas iniciativas sí me gustan, en vez de estar regalando el dinero por allí. Don Francisco se fue feliz”, dijo otro cibernauta.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

China crea Wukong, una supercomputadora con 2.000 millones de neuronas que imita el cerebro de un animal

Publicado

on

China ha presentado Wukong, una supercomputadora neuromórfica capaz de simular más de 2.000 millones de neuronas, acercándose al funcionamiento cerebral de un macaco.

Desarrollada por la Universidad de Zhejiang y el Laboratorio Estatal de Inteligencia Cerebro-Máquina. Utiliza 960 chips Darwin 3, cada uno capaz de simular 2,35 millones de neuronas y cientos de millones de sinapsis.

Ejecuta modelos como DeepSeek, con funciones de razonamiento lógico, generación de contenido y resolución de problemas y consume solo 2.000 vatios, destacando por su eficiencia energética.

Aplicaciones clave

  • Inteligencia artificial más humana: sensible al contexto y menos dependiente de grandes infraestructuras.
  • Neurociencia experimental: permite estudiar el cerebro sin pruebas invasivas en animales.
  • Simulación de cerebros animales: desde nematodos hasta primates.

Impacto global

Wukong supera al sistema Hala Point de Intel, marcando un hito en la computación inspirada en el cerebro. Su potencial abarca desde la medicina y la climatología hasta la astrofísica y el diseño industrial.

Sigue leyendo

Ciencia

Presentan Invictus, el avión hipersónico que volará a la estratósfera en 2031.

Publicado

on

Europa ha dado un paso audaz en la carrera aeroespacial con el desarrollo de Invictus, un avión hipersónico experimental que promete unir la atmósfera y la órbita terrestre en un solo despegue. El proyecto, liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la consultora británica Frazer-Nash, apunta a realizar sus primeros vuelos en 2031, marcando una evolución superior al mítico Concorde.

¿Qué es Invictus?

  • Aeronave reutilizable capaz de despegar horizontalmente como un avión comercial y alcanzar velocidades Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido).
  • Utiliza un sistema de propulsión híbrido que combina aire preenfriado y combustible de hidrógeno, permitiendo operar en condiciones extremas sin dañar el motor.
  • El diseño modular permitirá probar materiales, software y tecnologías de propulsión en distintas campañas.

Tecnología clave: el preenfriador

Uno de los avances más importantes es el sistema de preenfriamiento de aire, heredado del motor SABRE de Reaction Engines. Esta tecnología enfría el aire antes de que entre al motor, evitando que las altas temperaturas fundan los componentes internos durante el vuelo hipersónico.

Presupuesto y objetivos

  • Financiado por los programas GSTP y TDE de la ESA, con un presupuesto inicial de 9,4 millones de dólares.
  • En los primeros 12 meses, se desarrollará el diseño preliminar y el concepto completo del sistema de vuelo.
  • El objetivo es construir una plataforma experimental que funcione como banco de pruebas para futuras tecnologías espaciales.

Implicaciones estratégicas

  • Invictus busca posicionar a Europa frente a competidores como EE.UU. (X-37B) y China (Shenlong).
  • Su enfoque en reutilización, eficiencia y sustentabilidad podría transformar el transporte civil, la defensa y el acceso al espacio.
  • El Reino Unido, parte del consorcio, destaca el potencial económico e industrial del proyecto.

Sigue leyendo