Connect with us

Mundo

Al menos tres muertos dejó un bombardeo ruso contra un edificio de civiles en Zaporizhzhia

El Servicio Estatal de Emergencias indicó que, hasta el momento, 10 personas fueron rescatadas y hospitalizadas para ser examinadas.

Publicado

on

muertos bombardeo ruso

Al menos tres personas murieron la madrugada de este jueves tras un bombardeo ruso contra un edificio de civiles en la ciudad ucraniana de Zaporizhzhia, en el sureste del país, así lo informó el secretario del Ayuntamiento, Anatoly Kurtev, y el Servicio Estatal de Emergencias.

Los rusos “destruyeron casi por completo un edificio de cinco plantas. La gente está bajo los escombros. Según información preliminar, dos personas fallecieron”, escribió Kurtev en su cuenta de Telegram, antes de que se confirmara una tercera víctima.

El Servicio Estatal de Emergencias señaló que se retiraron debajo de los escombros los cuerpos sin vida de tres personas.

Hasta el momento 11 personas fueron rescatadas y hospitalizadas para ser examinadas, entre ellas una mujer embarazada, y otras 20 personas fueron evacuadas.

Como consecuencia del ataque, “las plantas 5 a 1 de una misma entrada de un edificio residencial fueron destruidas”, explicó.

Un total de 90 personas, incluidos tres psicólogos, y 24 unidades participaron en las operaciones de búsqueda y rescate, añadió el Servicio Estatal de Emergencias.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que ciudades y distritos en primera línea del frente están sujetos “al bombardeo ruso todos los días y noches”.

“Es un terror deliberado. Nikopol y otras comunidades de la región de Dnipropetrovsk, Zaporizhzhia, Kherson, la parte de primera línea del Donbás, Kharkiv, las provincias de Sumi y Chernígov” sufren estos ataques, agregó Zelensky.

Por su parte, el gobernador de la ciudad ucraniana de PoltavaDimitro Lunin, informó este miércoles de una serie de ataques con misiles lanzados por las Fuerzas Armadas rusas contra el territorio y que han impactado en infraestructuras críticas y civiles.

“El enemigo lanzó un ataque con misiles contra infraestructuras críticas y civiles en el distrito de Kremenchuk”, denunció el gobernador de Poltava, región ubicada en el centroeste de Ucrania, fronteriza con Kharkiv.

muertos bombardeo ruso

Las autoridades regionales indicaron que están recabando información sobre las posibles víctimas y el alcance de la destrucción causada por esta nueva ofensiva atribuida a las tropas rusas.

Este nuevo bombardeo se da en una jornada en la que desde la parte ucraniana se ha informado de la presencia de drones de fabricación iraní, lanzados por Rusia y cuyo objetivo serían precisamente instalaciones críticas.

Entretanto, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, denunció que aún existen importantes empresas europeas que siguen operando en territorio ruso y que, con sus impuestos, “están financiando la guerra”, por lo que deberían ser sancionadas.

Podoliak señaló directamente a Raiffeisenbank, la filial rusa de la entidad bancaria austriaca Raiffeisen Banking Group; la multinacional alemana Metro; o el grupo francés Auchan, según recoge la agencia Ukrinform.

“Al pagar impuestos a Rusia, en realidad están financiando la guerra como tal (…). Y parece, por decirlo suavemente, un poco extraño. Así que, por supuesto, hay muchos más empresas que necesitan imponer sanciones”, recriminó Podoliak.

En esta línea, el principal asesor de la Presidencia ucraniana lamentó que en Europa existan “ciertas fuerzas” a las que, “después de todo”, les “gustaría que Rusia siga siendo un socio en el mercado”.

Podoliak remarcó que para acabar con la guerra en Ucrania es necesario no solo abastecer de armamento al país, sino limitar también al máximo las aportaciones económicas a Rusia, evitando por tanto los impuestos.

Es obvio. No se pueden dar armas con una mano a Ucrania y con la otra apoyar la financiación del Ejército ruso a través de los sistemas fiscales. Es necesario hablar de esto directamente, nombrar claramente aquellas empresas que pagan impuestos en Rusia y sobre las cuales se deben imponer sanciones”, sentenció.

(Con información de EFE y Europa Press)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo