Connect with us

Mundo

Adolescente murió electrocutada por usar su celular mientras lo cargaba

Publicado

on

El hecho que sucedió el pasado domingo, 18 de junio, conmocionó a los residentes de la Colonia de Piauí (Brasil), quienes hasta ahora no se explican cómo pudo haberse producido este trágico accidente.

De luto y anonadados. Así se encuentran al día de hoy los habitantes de una Colonia en Brasil tras el inesperado e insólito fallecimiento de una adolescente de 12 años, que murió electrocutada cuando utilizaba su teléfono celular mientras este se encontraba cargando.

El hecho que sucedió el pasado domingo, 18 de junio, conmocionó a los residentes de la Colonia de Piauí (Brasil), quienes hasta ahora no se explican cómo pudo haberse producido este trágico accidente.

De acuerdo con la información revelada por medios locales, la víctima fatal, una joven adolescente identificada como Laisa Sofía da Silva Teixeira, se encontraba en su vivienda utilizando su móvil mientras cargaba cuando, al parecer, este le dio una fuerte descarga eléctrica que, además de derretir por completo la entrada de carga del teléfono, terminó por ocasionarle serias lesiones a la menor.

Según el testimonio de sus familiares, una vez se produjo el accidente ellos actuaron rápidamente y trasladaron a la joven de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro asistencial en Oeiras, una villa portuguesa del distrito de Lisboa; no obstante, pese al esfuerzo de los profesionales de la salud por salvarle la vida, la menor terminó falleciendo en el hospital a causa de la gravedad de sus heridas.

Este trágico acontecimiento ha generado profunda conmoción en la comunidad donde Laisa Sofía era ampliamente conocida, por lo cual, en honor a su memoria, el ayuntamiento municipal decidió declarar un día de luto y suspender las clases en el municipio para que los compañeros de la niña tuviesen tiempo para procesar la triste noticia y brindar su apoyo a la familia en estos difíciles momentos.

La muerte de esta adolescente ha dejado un gran vacío y un enorme sentimiento de tristeza entre los pobladores de Piauí, quienes al igual que muchos, han tomado este funesto suceso como recordatorio de lo importante que es tomar precauciones y estar conscientes de los posibles peligros al utilizar dispositivos electrónicos mientras están en proceso de carga.

Por su parte, las autoridades locales realizaron también un llamado de atención a la población para que generen mayor conciencia al respecto y, además, se solidarizaron y ofrecieron su apoyo a los familiares de Laisa en este momento tan doloroso.

“Es con profunda tristeza que la Alcaldía de la Colonia do Piauí recibe la noticia de la temprana muerte de Laisa Sofia da Silva Teixeira. En este momento de dolor, nos solidarizamos con la familia en duelo, en especial con la madre, Ivone Maria da Silva, y el padre, Edvaldo José Teixeira”, indicaron las autoridades

Riesgos de utilizar el celular mientras carga

Actualmente, son cada vez más las personas que consideran que es cierta esa creencia de que utilizar el smartphone mientras está cargando es un gran peligro y, lastimosamente, el caso de Laisa Sofía parece confirmarlo. No obstante, todavía hay quienes aseguran que esto no es más que un simple mito y el caso de la adolescente es solo una coincidencia. ¿Qué dicen los expertos?

Por un lado, las compañías que se dedican a la fabricación y venta de estos dispositivos, afirman que no existe ningún peligro de utilizarlos mientras cargan, puesto que, aseguran, lo único que puede suceder es que la batería del celular cargue a un ritmo más lento de lo normal.

Por ejemplo, Samsung asegura que sus dispositivos están creados para ser usados también bajo estas circunstancias.

“Sí, puede usar su smartphone mientras se carga. No hay peligro en usar su teléfono mientras se está cargando. Cuando usa su celular mientras se carga, la batería se carga a un ritmo más lento de lo normal para permitir suficiente energía para el uso continuo”, indica en su página de soporte.

Sin embargo, lo anterior no quiere decir que no se puedan presentar accidentes no relacionados directamente a la fabricación del dispositivo mientras este es usado cuando se carga.

Existen otros expertos que aseguran también que cuando un teléfono celular está conectado al cargador y se utiliza al mismo tiempo, puede generar un aumento de temperatura debido a la carga de la batería y al procesamiento adicional requerido para ejecutar las aplicaciones; lo cual, dependiendo la antigüedad del dispositivo, puede terminar en un accidente como el que le ocurrió a la joven brasilera.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo