Connect with us

Deportes

“Acá está el futuro del fútbol”: la frase de Bilardo que anticipó la histórica actuación de Marruecos

Hace 22 años el Doctor explicó en televisión el potencial de los seleccionados africanos. Los argumentos que surgieron en una competencia con Estudiantes de La Plata de los años setenta.

Bilardo Marruecos Fútbol

El 8 de junio de 1990 la Argentina perdió 1-0 con Camerún en el partido inaugural del Mundial de Italia. La derrota del vigente equipo campeón mundial fue un batacazo, pero no tanto para Carlos Salvador Bilardo que 15 años antes vivió una experiencia que lo marcó y consideró que el fútbol africano era el futuro por el potencial de sus seleccionados, entre ellos Marruecos, el primer semifinalista de ese continente en una Copa del Mundo. Una década más tarde el Doctor lo recordó en un programa televisivo Sábado Bus y argumentó su postura.

“Lo dije en el ‘75 cuando fuimos a jugar la Copa Mohamed a Marruecos y dije ‘acá está el futuro del fútbol. No está en Europa, en Sudamérica, no está en Asia”, sentenció el Narigón, que en esa época era el director técnico de Estudiantes de La Plata. Luego el conductor de la emisión, Nicolás Repetto, le preguntó, “¿pero por habilidad o por el atletismo?” El entonces entrenador le respondió: “No, porque la gente todavía juega. Vos recorrés Capital Federal y no se juega al fútbol. Recorrés el Interior y la gente juega al fútbol en centros del país”.

Bilardo amplió su postura y comparó la Argentina con países europeos: “Recorrés Europa, por ejemplo, Italia, en Roma, Milán, Firenze, no se juega. Vas a Alemania, Múnich, Colonia, no hay lugar. En África juegan en todos lados y tienen países muy fuertes como Camerún, Nigeria, Sudáfrica, Marruecos, Túnez, que juegan y es bueno porque tienen técnica”.

Ese programa que se emitía por Telefe se caracterizaba por tener varios invitados de diversos ámbitos que compartían una cena y Repetto era el moderador de los debates que solían armarse. En esta ocasión fue el 22 de julio del 2000, en el que Bilardo compartió mesa junto a Sebastián Estevanez y Domingo Cavallo entre otras personalidades.

Bilardo Marruecos Fútbol

La Copa Mohammed V o Trofeo Mohamed V fue un torneo internacional de fútbol organizado en Casablanca, Rabat y Marrakech (Marruecos), creado por la Real Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF) y apoyado por la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Este torneo reunía algunas de los mejores clubes de fútbol del momento y el club campeón de Marruecos.

Era un torneo cuadrangular compuesto de semifinales, partido por el tercer puesto y final. Desde el año 1962 hasta 1980 se disputó con el nombre de Copa Mohamed V. Entre los años 1981 y 1985 no se celebró el trofeo y en los años 1986, 1988 y 1989 se denominó Torneo de Casablanca, siendo este año el último en disputarse. El gran dominador de la competición fue el Atlético de Madrid.

Se jugaba en Casablanca, Rabat y Marrakesh y participaron equipos como el Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Bayern Múnich e Inter entre otros. La copa llevaba el nombre de Sidi Mohammed ben Yúsef, sultán y luego rey, considerado como ‘el padre de la independencia’.

Los tres conjuntos argentinos que participaron fueron Boca (campeón en 1964 y subcampeón en 1966), Racing (subcampeón en 1968) y Estudiantes (cuarto en 1975). El máximo campeón fue Atlético de Madrid con tres títulos, mientras que el único club de Marruecos campeón fue el Wydad Casablanca en la edición 1979. En la edición que menciona Bilardo el Pincha perdió sus dos partidos por 2-1: en las semifinales con el Újpest de Hungría y en el encuentro del tercer puesto contra el Mouloudia marroquí.

Este sábado Marruecos venció 1-0 a Portugal en los octavos de final del Mundial Qatar 2022 y se convirtió en el primer equipo africano en meterse entre los cuatro primeros de una Copa del Mundo. El miércoles se medirá en la segunda semifinal ante Francia, el actual campeón, y buscará seguir haciendo historia e intentar jugar la final el domingo 18 de diciembre.

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo