Connect with us

Mundo

Falso entrenador de fútbol robaba celulares a menores en Ate y San Juan de Miraflores

Se presentaba como un cazatalentos, les ofrecía becas para entrenar, les pedía sus teléfonos para que hagan deporte y luego desaparecía con las pertenencias de los menores.

Publicado

on

falso entrenador

Se aprovechaba de los sueños de los niños y adolescentes que querían convertirse en futbolistas profesionales para robarles sus celulares. Un sujeto se presentaba en varios barrios de Lima Metropolitana como entrenador de fútbol de una conocida academia que buscaba talentos; sin embargo, tras ganarse su confianza les pedía a los menores que le entreguen sus teléfonos mientras realizaban las prácticas deportivas y luego desaparecía.

El sujeto vestía un polo del club Deportivo Cantolao, y llegó el domingo hasta el asentamiento humano Cruz de Ate, en el distrito de Ate Vitarte. Ahí conversó con algunos padres de familia asegurando que sus hijos estaban preseleccionados y que les podía dar una beca para que entrenen en la academia de fútbol.

En la zona, captó a cinco menores de edad y los citó para una supuesta prueba de sus condiciones para el fútbol que, según les mencionó, les cambiaría la vida.

falso entrenador

Nos dijo que soy de Cantolao, vamos a dar una beca de un año gratis (…). Me hizo ver su celular con el nombre de los compañeros con los que mi hijo juega, y me dijo que tales niños iban a ir. Por eso le di confianza y lo dejé”, contó a América Noticias una de las madres de los menores.

LOS DROGABA Y ROBABA

Una vez que apartaba a los jóvenes de sus padres, el hombre les pedía que le entreguen sus celulares y el poco dinero que tenían. Hizo que se sentaran en la tribuna de una cancha de fútbol cercana y les invitó una gaseosa a la que habría puesto alguna sustancia extraña. Luego desaparecía con la pertenencia de los adolescentes.

Cuando los hemos encontrado estaban atemorizados, no podían hablar, dicen que les invitó una gaseosa. Suponemos que algo le ha dado en esa bebida”, indicó Jhony Caballero, dirigente de Asentamiento Humano Cruz de Ate.

Dos de las madres denunciaron el hecho en la comisaría de Vitarte. Indicaron que el hombre se hacía llamar César Domínguez, pero este sería un nombre falso.

Cabe indicar que el club Cantolao niega cualquier vínculo con este sujeto que vistió su camiseta durante el robo.

TAMBIÉN EN SJM

falso entrenador

Nuevas víctimas del falso entrenador aparecieron en el distrito de San Juan de Miraflores. Cuatro adolescentes, entre 14 y 16 años, fueron engañados por el sujeto, quien actuó bajo la misma modalidad que en Ate. Solo que esta vez estuvo más días en la zona para ganarse la confianza de los padres y menores.

Dijo que iba a haber un campeonato y quería encontrar valores para que jueguen en el club de Cantolao”, contó uno de los padres al noticiero América Noticias.

Para el tercer día de entrenamiento, el sujeto les había pedido a los menores que lleven sus celulares para que se tomen fotos porque iba a ser la última sesión. Sin embargo, antes de iniciar el entrenamiento, les pidió sus teléfonos para “guardarlos” mientras jugaban.

El hombre indicó que debía traer más implementos para el entrenamiento y le dijo a dos jóvenes que lo acompañaran. Luego los mandó a buscar a una mujer a una dirección para recoger documentos. Fue entonces cuando desapareció.

Sin embargo, uno de los menores había logrado tomarle una foto y enviarla a sus padres. Esta imagen servirá para dar con su paradero.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo