Connect with us

Mundo

Pasajeros huyen del metro de Nueva York en medio de los heridos

Cuando las puertas del vagón se abrieron al llegar a la estación de la calle 36, la gente salió apurada en medio del humo y la confusión.

Publicado

on

metro nueva york

En medio de gritos y confusión, un pasajero del metro de Nueva York grabó el momento en que el tren llega a la estación y la gente sale apurada del vagón donde habría ocurrido el tiroteo que dejó más de 10 heridos en Brooklyn.

El autor del video estaba en el vagón siguiente, pero tiene la cámara lista para captar lo que pasaba. Algo había escuchado.

Cuando las puertas se abren al llegar a la estación de la calle 36, en Sunset Park, decenas de pasajeros salen con prisa. Son más escenas de confusión que de pánico, en medio de un humo de origen desconocido.

No obstante, las imágenes muestran a al menos dos pasajeros heridos y con manchas de sangre, por lo que el tiroteo habría ocurrido en ese vagón. Los primeros reportes oficiales señalan que hubo 13 heridos, cinco de ellos por disparos de bala.

Los disparos fueron realizados alrededor de las 8.30 (hora local, 13.30 GMT), un momento de alta afluencia en el transporte público. Una pasajera dijo al New York Post que perdió la cuenta de los tiros que escuchó. “Hubo muchos. Ni siquiera sé cuántos”, relató la mujer, identificada como Clair.

La estación une las líneas D, N y R. El servicio de trenes quedó interrumpido. Las escuelas locales, incluida la Sunset Park High School al otro lado de la calle de la estación, fueron cerradas.

El sospechoso, según los primeras informaciones, llevaba una máscara de gas y un chaleco de construcción, similar al que llevan los trabajadores del Metro, y huyó del lugar. El video no registró a nadie con esa descripción y por el momento no hay detenidos.

ABC News reportó que los agentes investigan si un artefacto de humo fue detonado y que la policía está buscando al sospechoso. Las autoridades reportaron que hallaron múltiples dispositivos no detonados, pero ningún explosivo activo.

metro nueva york

El incidente se produjo un día después de que Biden anunció nuevas medidas para el control de armas, aumentando, especialmente, las restricciones a las llamadas “armas fantasma”, que son difíciles de rastrear pues hasta se pueden ensamblar en casa.

Las laxas leyes sobre armas y el derecho a portarlas garantizado en la Constitución obstaculizan reiteradamente los intentos de reducir la cantidad de armas en circulación pese a que la mayoría de los estadounidenses dice estar a favor de imponer mayores controles.

Las tres cuartas parte de los homicidios en Estados Unidos son cometidos con armas y sigue en alza la cantidad de pistolas revólveres y otro tipos de armas a la venta.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo