Connect with us

Mundo

Al estilo de Wall Street, Miami inauguró una estatua de un toro

Con la llegada masiva de empresas de los sectores tecnológicos y financieros a la ciudad del sur de la Florida se instaló el concepto de que Miami es la nueva “capital del capital”.

Publicado

on

miami toro

1.360 kilos de peso y ojos de laser. No es un toro cualquiera. Es un toro futurista que recuerda a aquel viejo toro de la zona financiera de Nueva York, un pariente pasado podría decirse. Miami está haciendo todo para convertirse en el futuro de las finanzas, y el toro futurista instalado ayer es la representación gráfica de este movimiento.

El toro de Miami es la representación física del compromiso de nuestra ciudad de propulsar nuestra posición en el mercado de las finanzas mundiales. Notablemente, lo estamos haciendo con la promoción y la adopción de las criptomonedas”, explicaba el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suarez, durante la ceremonia de inauguración de la nueva escultura de la ciudad.

Hay que entender el contexto en el que este toro llegó a la ciudad del sol. Abril fue proclamado como el mes de la tecnología en Miami porque durante estos 30 días los principales personajes de esta industria pasan por la ciudad (muchos viven en ella) para participar de algunos de los eventos más importantes del mercado. Abril se inició con la conferencia de los NFTs (fichas no fungibles, por sus siglas en inglés, un mercado que entrelaza el arte con las finanzas y la tecnología), pero se corona con la gran Conferencia del Bitcoin, del 6 al 9 de abril.

Esta conferencia es la principal en el mundo en cuanto a criptomonedas y solía ocurrir en Los Ángeles, California. Pero dado el apoyo de Suarez al mundo cripto, y el llamado “Movimiento Miami” (en referencia a la gran cantidad de empresas de tecnología que abrieron en la ciudad de Miami o se mudaron a la ciudad de Miami durante la pandemia), los organizadores decidieron el año pasado mudarla al sur de la Florida. La conferencia del Bitcoin en 2021 fue la más grande en su historia hasta el momento, con más de 50 mil asistentes, y se espera que esta de 2022 supere a la del pasado año.

miami toro

En este contexto llega el toro con ojos láser, un hecho no menor. Los ojos láser representan a las criptomonedas. Miami está decidida a convertirse en la capital mundial del cripto.

“Estamos aquí presentando la agenda Bitcoin para 2024, que consiste en que elijamos políticos que entiendan y apoyen este movimiento, integremos el Bitcoin en aspectos diarios de nuestra sociedad y develemos el poder democratizante del Bitcoin”, decía entre aplausos Suárez durante el discurso de apertura de la conferencia.

El toro fue donado a la ciudad por TradeStation, una empresa financiera con base en Miami. El diseño estuvo a cargo de SMALL, una reconocida agencia de publicidad de Nueva York, junto a los conocidos estudios de diseño Tedeschi y Onix Forge. Si bien la escultura se reveló frente al centro de convenciones de Miami Beach, porque allí está ocurriendo la Conferencia del Bitoin, el destino final del toro será el campus central del Miami Dade College, en el centro de Miami.

En lugar de estar hecho con bronce, como el de Nueva York, este toro fue construido con resinas y fibra de vidrio, que recubren una armadura interior de acero. A lo largo de toda la escultura se ven luces azules, pero las que más llaman la atención son las de los ojos, que dan la idea de los ojos láser.

Seguidores de las criptomonedas, escépticos y turistas que no tienen ni la menor idea de qué se tratan las monedas electrónicas, todos por igual tienen ahora un nuevo punto icónico para fotografiarse en la ciudad de Miami.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo