Connect with us

Mundo

Se vacunó 90 veces contra el covid para vender los certificados

La policía de Alemania empezó un proceso penal contra un hombre de 60 años por falsificación de documentos de vacunación.

Publicado

on

vender certificados

La policía alemana está tras la pista de un hombre de 60 años que presuntamente habría recibido decenas de dosis de diferentes vacunas contra el Covid-19 para vender los certificados de vacunación a personas que no querían recibir el inmunológico.

De acuerdo con The Guardian, el hombre es de la ciudad de Magdeburg, ubicada al este de Alemania, y aunque su nombre no se dio a conocer a causa de las reglas de privacidad alemanas, sí se supo que había recibido hasta 90 vacunas contra el covid en distintos centros de vacunación de la región de Sajonia durante meses, hasta que finalmente fue atrapado por la policía.

El sospechoso no fue detenido pero está bajo investigación por emisión de carnés de vacunación sin autorización y falsificación de documentos, informó el departamento de Policía.

Lo atraparon en un centro de vacunación en Eilenburg en Sajonia cuando se presentó para recibir una vacuna de Covid por segundo día consecutivo. La policía le confiscó varias tarjetas de vacunación en blanco e inició un proceso penal. Al tomar las dosis de inyección, al hombre se le habrían dado números reales de lote de vacunas para poner en las tarjetas.

No quedó claro de inmediato qué impacto tuvieron en la salud del hombre las aproximadamente 90 inyecciones de vacunas contra el covid-19, que eran de diferentes marcas.

vender certificados

La policía alemana ha realizado muchas redadas en relación con la falsificación de pasaportes de vacunación en los últimos meses. Muchos negacionistas del Covid se rehúsan a vacunarse en Alemania, pero al mismo tiempo quieren tener los codiciados pasaportes que faciliten el acceso a la vida pública y a lugares como restaurantes, teatros, piscinas o lugares de trabajo.

Alemania ha tenido un alto número de infecciones durante semanas, pero muchas medidas para controlar la pandemia terminaron el viernes. El uso de máscaras ya no es obligatorio en las tiendas de comestibles y en la mayoría de los teatros, pero sigue siendo obligatorio en el transporte público.

Los expertos en salud dicen que la oleada más reciente de infecciones en Alemania, provocada por la subvariante omicron BA.2, puede haber alcanzado su punto máximo.

El domingo, la agencia de control de enfermedades del país reportó 74.053 nuevas infecciones en un día, mientras que hace menos de una semana reportó 111.224 infecciones diarias.

En general, Alemania ha registrado 130.029 muertes por covid desde que inició la pandemia.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo