Connect with us

Latinos

Mujer irá a prisión en Ecuador por la tenencia ilegal de tortugas charapas

Esta especie de tortuga es de las más traficadas en el país andino.

Publicado

on

tortugas charapas

Una mujer ha sido sentenciada a un año de cárcel por tenencia ilegal de vida silvestre, específicamente de 13 tortugas charapas, una de las especies más traficadas en el Ecuador.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica realiza controles frecuentes en las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Bolívar para contrarrestar el tráfico ilegal de vida silvestre. Durante uno de estos operativos, la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza de la Policía Nacional (Unidcan) y técnicos de la Dirección Zonal 5 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica detuvieron a una mujer, quien tenía en cautiverio 13 tortugas charapas, evitando así la presunta comercialización de la especie.

La Policía Nacional colocó la denuncia ante la Fiscalía de la ciudad por delito contra la flora y fauna silvestres. El Juez de Garantías Penales en Competencia de Delitos Flagrantes impuso la sentencia y la procesada cumplirá su pena en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley para mujeres.

La cartera de Estado trasladó a los reptiles y los evaluó en un centro de manejo donde continúan en observación. Isabel Tamariz, directora Zonal 5, señaló que “como entidad rectora del ambiente y agua rechazamos absolutamente este tipo de delitos contra la flora y fauna silvestre e instamos a la ciudadanía a no fomentar este mercado que altera los ecosistemas y la biodiversidad”.

tortugas charapas

Las tortugas charapa son tortugas acuáticas de agua dulce que se distribuyen desde el río Orinoco, en Venezuela y Colombia, al Amazonas, en Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú.

La Lista Roja de UICN, el inventario mundial más completo sobre el estado de la biodiversidad mundial, ha clasificado a las tortugas charapas como una especie Vulnerable, amenazada por el aumento de la explotación y comercialización de sus huevos para el consumo humano, así como su captura y comercialización y la pérdida y fragmentación de su hábitat.

Tráfico de especies

Este no es el primer incidente ocurrido en Ecuador durante 2022. En febrero de este año un cargamento de 30 tortugas charapas (Podocnemis unifilis) fue decomisado en el cantón Azogues, provincia de Cañar. Las tortugas fueron encontradas gracias a la alerta del Municipio de Azogues acerca de que las tortugas estaban abandonadas en el mercado municipal. En coordinación con la Policía Ambiental, los reptiles que eran víctimas del tráfico de especies, fueron trasladados hasta el Bioparque Zoológico Amaru.

En Ecuador, comprar, vender, transportar, capturar y mantener animales silvestres está prohibido por la ley, de acuerdo al artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal. El cometimiento de este delito es sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo