Connect with us

Mundo

J Balvin y Residente: así inició la pelea antes del BZRP Music Sessions 49

Cuando todos esperaban ver a Paulo Londra, Bizarrap lanzó el tema de Residente contra el colombiano J Balvin. El BZRP Music Sessions 49 ya está disponible en YouTube.

Publicado

on

residente j balvin

Los antecedentes de la enemistad. Luego de que el productor Bizarrap terminara el 2021 con un éxito más al lado de Tiago PZK, muchos de los seguidores esperaban con ansias que la siguiente Music Session sea con Paulo Londra, quien anunció por lo alto su regreso a la música tras años de para. Más de una sorpresa se llevaron los fans cuando se confirmó la participación de Residente (René Pérez), quien aceptó formar parte de este proyecto, sin imaginar todo lo que ocasionarían sus versos con más de 8 minutos.

Rápidamente, el BZRP Music Sessions 49 se hizo viral en redes sociales, dividiendo a la comunidad de Internet en dos bandos. Uno que apoyaba cada palabra mencionada por Residente y otro que salió a defender al colombiano J Balvin, el protagonista de su canción y con quien desató toda su furia que no pasó desapercibida.

¿QUÉ PASÓ ENTRE J BALVIN Y RESIDENTE?

La colaboración de Residente y Bizarrap fue una dedicatoria a los enfrentamientos que el boricua tuvo en el pasado con J Balvin. Éste describió su música, su forma de vestir y hasta hizo mención a la salud mental del intérprete de “Colores”. Incluso, en son de burla, recordó que su colega ha creado canciones para Bob Esponja y Pokémon; además de calificarlo como racista y misógino.

¿Cómo inició esta pelea? Aunque no eran mejores amigos, al formar parte de la misma industria que empuja el género urbano en todo el mundo, ellos tenían una relación cercana, la cual entró en crisis cuando en el año 2021, J Balvin escribió una serie de mensajes en Twitter en los que mencionaba que el Latin Grammy no reconocía a los artistas como merecían, haciendo una invitación para que ninguno de los intérpretes de su sector se hagan presentes en la ceremonia de premiación.

residente j balvin

Su intención de boicotear el evento fue asociada a la acción que tuvo el rapero Kanye West al orinar uno de sus premios Grammy como símbolo de protesta. Aunque el paisa no esperó recibir algún tipo de respuesta negativa, no imaginó que Residente se haría presente en la red social para ponerlo en su lugar y rechazar sus declaraciones.

Por medio de un video que compartió en sus plataformas, este le informó que ha recibido 31 reconocimientos por parte del Latin Grammy, desmintiendo que la institución no haga el reconocimiento debido a los artistas urbanos que sí lo merecen. Durante su discurso virtual, René comparó la música de J Balvin con un ‘hot dog’, expresando que “le puede gustar a muchos, pero que nunca podrá ser comparada con comida de restaurantes con estrellas Michelín”.

Aunque los fans de ambos cantantes creyeron que el enfrentamiento terminó en ese momento, eso no ocurrió. El puertorriqueño saltó cuando el colocho sacó el tema “Perra”, donde se le ve paseando por las calles con unas mujeres arrodilladas con cadenas en el cuello. Esto causó que el equipo del colombiano esté alerta ya que YouTube pudo haber tomado la decisión de censurar su canal por violar los acuerdos de la comunidad.

residente j balvin

RESIDENTE Y BIZARRAP

“Residente le tira a J Balvin” se ha convertido en uno de los temas más buscados por los latinos en Google. Todos quieren saber qué inspiró al boricua a dedicarle un tema en el BZRP Music Sessions 49, el cual se ha convertido en tendencia mundial, recopilando cientos de mensajes que lo felicitan por no tener “pelos en la lengua”, mientras que otros han rechazado sus expresiones contra el colombiano.

Antes del lanzamiento, el intérprete de “Atrévete” anunció que intentaron censurar el tema y que el productor Bizarrap “tuvo los pantalones” de no dejarse intimidar, lanzando sin miedo la canción que dará que hablar por varias semanas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo