Connect with us

Mundo

Hombre mató a sus tres hijas, a su esposa, y luego se quitó la vida en una iglesia

El sujeto abrió fuego en el interior del centro religioso ubicado en la ciudad de Sacramento. Un gran operativo policial llegó al lugar del suceso.

Publicado

on

hombre mató iglesia

Un hombre protagonizó este lunes un tiroteo en una iglesia ubicada en la zona de Arden Arcade, en Sacramento, Estados Unidos, durante el cual asesinó a sus tres hijas menores de 15 años y a su esposa, para luego suicidarse, según confirmaron las autoridades locales.

De acuerdo con lo que informó la corresponsalía local de la cadena CBS, un gran operativo policial se montó en los alrededores de la escena del crimen, que incluyó varios vehículos blindados, bomberos, e incluso un equipo del grupo especial SWAT.

Según precisó en diálogo con varios medios presentes en el lugar Rod Grassmanmiembro de la oficina del Sheriff de Sacramento, el hecho ocurrió este lunes por la tarde, cuando el agresor, de 39 años, abrió fuego contra sus tres hijas, de 9, 10 y 13 años, y su esposa, que al principio no había podido ser identificada, y luego se suicidó.

Los efectivos de seguridad cortaron el tránsito en las calles de los alrededores de la iglesia donde se produjo el tiroteo y le pidieron a los vecinos del lugar que permanezcan en sus hogares y que se contacten con las autoridades en caso de contar con alguna información relevante para la investigación.

hombre mató iglesia

Aún se desconocen los motivos por los cuales el atacante decidió cometer el crimen que, según detalló el sargento Grassman, comenzó cerca de las 5:10 del lunes en la sala principal de esta pequeña iglesia.

Al escuchar las primeras detonaciones, un empleado del lugar se refugió en el piso superior del centro religioso y llamó al 911, tras lo cual comenzaron a llegar los primeros efectivos de policía, que encontraron a las cinco personas muertas y con heridas de bala.

Los efectivos pudieron confirmar que entre las personas fallecidas se encontraban el propio agresor y sus tres hijos, pero en un primer momento desconocían la identidad de la víctima restante: “No sabemos si se trataba de algún otro integrante de esta familia o de alguien que solamente estaba en la iglesia”, explicó el vocero de la oficina del Sheriff de Sacramento.

Horas más tarde, las autoridades locales lograron comprobar que se trataba de la esposa del tirador, según reveló a CNN Parker Wilbourn, capitán del cuerpo de bomberos metropolitanos de esta ciudad.

Se trata del asesinato en masa número 70 ocurrido en los Estados Unidos en lo que va del año, entendiéndose como éstos a aquellos en los que hay cuatro o más víctimas fatales.

“Otro acto de violencia armada sin sentido en América, esta vez en nuestro patio trasero. En una iglesia con niños dentro. Absolutamente devastador”, tuiteó el gobernador de California, Gavin Newsom, tras el trágico suceso.

En diciembre pasado, otras cinco personas, incluido también el autor material del ataque, fallecieron en varios tiroteos seguidos ocurridos en la ciudad de Denver y la cercana localidad de Lakewood, ambas en Colorado (EEUU), informaron medios locales en su momento.

El suceso se produjo pasadas las 17.00 hora local, cuando se produjo el primer tiroteo en una calle de Denver, según The Denver Post.

En ese incidente el sospechoso disparó a tres personas, dos mujeres murieron y un hombre resultó herido.

Poco después hubo un segundo tiroteo en el que murió otro hombre, y más tarde se produjo un tercer incidente en el que también hubo disparos aunque sin heridos.

La policía localizó el automóvil del sospechoso y se produjo una persecución con intercambio de disparos sin heridos. El sospechoso logró darse a la fuga, aunque de nuevo se vio envuelto en otro suceso, ya en Lakewood.

hombre mató iglesia

Cerca de las 18.00 horas se dio a la fuga y no volvió a saberse de él hasta que la policía de Lakewood advirtió de un nuevo incidente en esta localidad.

El sospechoso llegó hasta Lakewood, y cerca de las 6.00 pm se produjo otro tiroteo con otra persona fallecida.

Poco después la policía lo localizó en una zona comercial, allí, el sospechoso disparó al conserje de un hotel y después se enfrentó a un policía al que hirió. Tras un nuevo intercambio de disparos los agentes lo abatieron y murió.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo