Connect with us

Mundo

Ciudad brasileña de Petrópolis está desolada

Se han registrado 546 deslizamientos y existe la posibilidad de que se produzcan más, pues se esperan fuertes precipitaciones en las próximas horas.

Publicado

on

brasil petrópolis

Tercer día de búsquedas en Petrópolis. Las peores lluvias desde 1932 dejan ya un balance parcial de 136 fallecidos en la “ciudad imperial” brasileña, donde los vecinos seguían este viernes cavando con picos y cubos para intentar encontrar a las decenas de desaparecidos.

Una imagen casi de guerra” e “intensa destrucción”, describió el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien, recién llegado de su viaje a Rusia y Hungría, sobrevoló en helicóptero las zonas afectadas acompañado por varios de sus ministros.

Las sirenas de alerta tocan de forma intermitente en el Morro de la Oficina, uno de los lugares más afectados por el tremendo temporal que azota Petrópolis desde la noche del martes y ha destrozado parte del municipio, en la región serrana de Río de Janeiro.

En una parte de ese cerro, donde antes había viviendas, hoy se levanta una gigantesca montaña de barro y destrozos de materiales sobre la que trabajan equipos de rescate y grupos de vecinos en busca de un halo de esperanza.

brasil petrópolis

Ana María Pereira, de 49 años, sospecha que perdió a su desaparecida sobrina de 16 en el alud del Morro de la Oficina. Ella se salvó porque estaba vendiendo caramelos en la calle y se subió a un muro cuando llegó la riada. Ahora está alojada en un albergue.

Sentí mucha tristeza al ver tantos cuerpos”, relató a Efe.

Lejos de amainar, otro aguacero provocó el jueves nuevas inundaciones, lo que obligó a las autoridades a evacuar a las prisas algunos barrios ante el riesgo de más corrimientos de tierra.

Según la Defensa Civil, ya se han registrado 546 deslizamientos y existe la posibilidad de que se produzcan más, pues se esperan fuertes precipitaciones en las próximas horas.

Tengo miedo de que Petrópolis acabe”, dijo a Efe Eva Barros, de 42 años y quien no puede volver a casa porque la zona “está cortada” y “se está cayendo todo”.

El terreno está muy inestable y, en esas condiciones, es difícil hallar supervivientes.

Ello impide además enviar un gran número de brigadistas a las zonas más delicadas, según indicó el gobernador de Río, Claudio Castro, en respuesta a las críticas de una parte de la población local por la falta de efectivos.

Por el momento, 24 personas han sido rescatadas con vida y al menos 166 fueron ingresadas en hospitales de la región.

PETRÓPOLIS, DESOLADA

Las funerarias están llenas, muchos negocios siguen cerrados y multitud de vías continúan impracticables. Más de 140 vehículos han sido retirados de los ríos y las calles de Petrópolis, según la alcaldía.

Las escuelas y las iglesias se han transformado en albergues y almacenes de donaciones para los al menos 967 desalojados. La campaña de vacunación contra el COVID-19 permanece suspendida en plena ola Ómicron.

El alcalde de Petrópolis, Rubens Bomtempo, informó que trabajan para recuperar los servicios esenciales, como luz, transporte o recogida de basuras, y que continúan las búsquedas por más víctimas, “que todavía son muchas”.

brasil petrópolis

Y es que tampoco hay un balance certero de desaparecidos. La Policía los cifra en 213, pero la Fiscalía reduce ese número a cerca de 60.

MESES TRÁGICOS PARA BRASIL

Entre finales de 2021 y principios de este 2022, otros tres estados brasileños (Bahía, San Pablo y Minas Gerais) sufrieron igualmente intensos temporales que en conjunto causaron cerca de un centenar de fallecidos y unos 150.000 evacuados.

Detrás de este incremento de las lluvias en Brasil hay fenómenos naturales, como La Niña, pero los expertos meteorológicos advierten que la tendencia es que estos eventos sean cada vez más violentos debido al cambio climático.

Este tipo de catástrofes también se ven agravadas por la falta de planificación urbana y de medidas preventivas.

De hecho, no es la primera vez que ocurre un desastre de esta magnitud en la región serrana de Río, donde en 2011 un episodio similar causó 900 fallecidos y un centenar de desaparecidos.

“Muchas veces no tenemos como prevenir todo lo que pasa en estos 8,5 millones de kilómetros cuadrados (superficie total de Brasil)”, se justificó Bolsonaro.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo