Connect with us

Deportes

El joven maravilla de la NBA: Ja Morant

Fue elegido por los Memphis Grizzlies y recibió el premio al Novato del año.

Publicado

on

Hasta hace cinco años, nadie lo tenía en el radar. Temetrius Jamel Morant era un jugador de la escuela secundaria de Crestwood, en Carolina del Sur, pero a pesar de sus destrezas no había sido reclutado por ninguna de las grandes universidades del básquet en los Estados Unidos. Hasta que se produjo un episodio que cambió su futuro para siempre.

Un asistente técnico de la Universidad de Murray State, en Kentucky, viajó horas con el objetivo de fichar a un talento llamado Tevin Brown, que nada tenía que ver con el hoy ya consagrado jugador de la NBA. El plan estaba en marcha hasta que Jane Kane, mientras miraba a otros prospectos, tuvo ganas de comer un tentempié. Así fue como se acercó a unas máquinas expendedoras en el gimnasio. Pero antes de sacar una bolsa de papas fritas, un sonido llamó su atención.

En una de las canchas del lugar, había varios jóvenes que estaban jugando un tres contra tres. Entonces ocurrió el momento mágico de esta historia: Kane distinguió a un chico de cuerpo estilizado, de una estatura cercana al metro con 90 centímetros que tenía un control de balón deslumbrante. Lo mismo sucedía con su nivel de tiro y capacidad atlética, que lo dejaron asombrado. Tanto que llamó al entrenador y lo invitó al día siguiente para ver en otra prueba de jugadores a Morant en vivo y en directo. ¿El resultado? La universidad se fue con el fichaje del joven que fueron a ver (Brown) y con el valor agregado de sumar a un base que nadie, ninguno de los ojeadores, había visto.

Así se construyeron los cimientos de la carrera maratónica de Ja Morant. Hijo de Tee (un ex jugador compañero de Ray Allen en la universidad, que jugó fuera de los Estados Unidos hasta que su esposa Jamie le avisó que iba a ser padre), este joven maravilla se puso la camiseta de los Racers de Murray State. Y después de una primera temporada en la que promedió más de 12 puntos, 6 asistencias y 6 rebotes, la segunda campaña significó su explosión con la N° 12. Ayudó a su equipo a clasificar en el puesto 12 al March Madness, el evento que nuclea a los equipos más destacados del básquet universitario.

Tan grande fue el salto de su primer año al segundo como sophomore que los números validaron ese crecimiento. Morant duplicó sus puntos (24.5 de media) y 10 pases gol. Es más, en el duelo ante Marquette en el torneo definitorio, logró un triple doble que quedó en la historia de la competencia. Gracias a sus 17 puntos, 16 asistencias y 11 rebotes, logró sumarse con grandes nombres como los de Magic Johnson, Oscar Robertson y Dwyane Wade que lo consiguieron en su paso por el baloncesto colegial.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo