Connect with us

Mundo

Monja a prisión por gastar más de 835.000 dólares en viajes y apuestas

Era directora de una escuela de la que sacó los recursos para financiar su ludopatía

Publicado

on

monja apuestas

Una monja jubilada exdirectora de una escuela primaria católica en California (EEUU) fue sentenciada a un año y un día de prisión por malversación de fondos para mantener su hábito de apostar.

La monja caída en desgracia se llama Mary Margaret Kreuper, tiene 80 años y vive en Los Ángeles. Ella se declaró culpable en julio de cargos federales por fraude electrónico y lavado de dinero y aparte de los 24 meses de prisión también fue condenada a otros tres años de libertad condicionada.

Kreuper reconoció que durante un período de 10 años que terminó en septiembre de 2018, malversó $835,339 dólares de la Escuela Católica St. James. Como directora, cargo que ocupó durante casi 30 años antes de jubilarse, Kreuper era responsable del dinero que la escuela recibía para pagar la matrícula y las cuotas, así como las donaciones caritativas, según documentos presentados en la corte federal de Los Ángeles.

Los abogados defensores de la monja dijeron que Margaret sufría de “una enfermedad mental que nubló su juicio y la llevó a hacer algo que de otro modo no habría hecho”.

Agregaron que su defendida “lamenta mucho el daño causado”.

Admitió además que “engañó a la Escula St. James y a la administración haciéndoles creer que las finanzas de la escuela estaban siendo debidamente contabilizadas y sus activos financieros debidamente protegidos”, lo que le permitió mantener el acceso a las finanzas de la escuela.

Los abogados defensores dijeron que Kreuper se convirtió en monja cuando tenía 18 años y durante los siguientes 59 años “dedicó su vida a ayudar a los demás y a educar a los niños en las escuelas de la Arquidiócesis. Tan pronto como fue confrontada, aceptó toda la responsabilidad por lo que ella lo había hecho y ha cooperado plenamente con las fuerzas del orden público y la Arquidiócesis’’.

En la audiencia de este lunes donde fue condenada la monja se disculpó con la comunidad y pidió clemencia al juez.

“He pecado, he quebrantado la ley y no tengo excusas”, dijo Kreuper en la audiencia, según LA Times .

En declaraciones a The New York Post uno de sus abogados dijo que su clienta consideraba que a los sacerdotes se les pagaba mejor que a las monjas y que esta inconformidad motivó en parte sus acciones.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo