Connect with us

Mundo

Un caza F-16 de la Fuerza Aérea de Taiwán desapareció durante una misión

La base aérea perdió contacto con el avión este martes y aún no se ha localizado al piloto.

Publicado

on

fuerza aérea taiwán

Un avión de combate de la Fuerza Aérea de Taiwán se habría estrellado durante una misión de entrenamiento de combate el martes, según informaron medios locales.

El avión F-16V perdió contacto con su base aérea en el suroeste de Taiwán por la tarde y aún no se había localizado al piloto, dijo el martes la fuerza aérea de la isla. Testigos presenciales informaron haber visto un avión estrellarse en el mar, indicó el diario hongkonés South China Morning Post.

“El F-16V de un solo asiento (número de serie 6650) operado por el capitán Chen Yi despegó de su base en Chiayi a las 2:55 p. m. para una misión de entrenamiento de rutina y desapareció cerca de la zona de tiro de Shuaixi a las 3:23 p. m”. dijo la fuerza aérea de Taiwán en un comunicado.

fuerza aérea taiwán

Funcionarios de la fuerza aérea dijeron que el piloto estaba participando en un entrenamiento de tiro en la zona objetivo antes de perder el contacto.

La noticia fue confirmada por un portavoz de la oficina presidencial de Taiwán. El funcionario dijo que se estaba llevado a cabo una misión de búsqueda y rescate. Dijo que la presidenta Tsai Ing-wen, comandante en jefe de las fuerzas armadas de Taiwán, había ordenado a los rescatistas que hicieran todo lo posible para buscar el avión y el piloto, y pidió una investigación sobre la causa del incidente.

Según el Centro Nacional de Comando de Rescate de Taiwán, el radar de la torre de control de la fuerza aérea detectó por última vez el avión de combate sobre el mar frente a Dongshih, en la costa oeste de la isla.

fuerza aérea taiwán

“Testigos presenciales informaron que un avión de combate se precipitó al mar [cerca de Dongshih]”, dijo el centro. “El Ministerio de Defensa ha enviado dos helicópteros allí para la misión de rescate”.

La guardia costera y la policía taiwanesas también se unieron a la búsqueda del avión, dijo.

Este fue el octavo accidente importante que involucra un jet F-16 desde 1998. En seis de ellos, el piloto murió o desapareció.

El avión que faltaba el martes era uno de los 141 aviones de combate F-16A/B que habían sido actualizados al F-16V más avanzado tras un contrato de US$ 4.000 millones que la fuerza aérea taiwanesa y el constructor de aviones Aerospace Industrial Development Corporation (AIDC) firmó con Lockheed Martin.

AIDC y Lockheed Martin han completado hasta ahora la mejora de 64 aviones, según la fuerza aérea.

La fuerza aérea ordenó el martes que todos los aviones F-16 permanezcan en tierra para su inspección.

Además de la modernización en curso, la fuerza aérea ordenó 66 nuevos F-16V, que tienen nuevos equipos electrónicos, armas y sistemas de radar, para reforzar la capacidad de Taiwán para repeler a las fuerzas chinas, incluido su caza furtivo J-20, que realizan incursiones cada vez más frecuentes en el espacio aéreo de la isla.

Se espera que la entrega de los aviones, en un acuerdo por valor de 8.000 millones de dólares, comience el próximo año.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo