Connect with us

Mundo

Un Tesla desbocado en el centro de París atropelló peatones y dejó un rastro de destrucción

El accidente ocurrió en el distrito 13 de la capital, en una calle repleta de bares, restaurantes y tiendas

Publicado

on

Tesla accidente París

Un taxista fuera de servicio estrelló un Tesla Model 3 en París el sábado por la noche: arrolló postes metálicos, una hilera de bicicletas de pago, un contenedor de reciclaje lleno de cristales y atropelló a peatones y una furgoneta antes de detenerse, según testigos.

Una persona murió, tres resultaron gravemente heridas y otras 17 sufrieron lesiones en el accidente ocurrido en el distrito 13 de la capital, en una calle repleta de bares, restaurantes y tiendas.

Las imágenes de video de CCTV del interior del cercano restaurante Sarawan mostraban un coche negro por la Avenida d’Ivry a gran velocidad, seguido de un fuerte choque un par de segundos después.

Una fuente policial dijo que el conductor del taxi de lujo dijo a los investigadores que había dirigido deliberadamente el coche contra objetos para detenerlo.

El portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal, dijo en una conferencia de prensa que Tesla les había informado que no había indicios inmediatos de que la culpa fuera de un fallo técnico.

Tesla dijo a las autoridades que no hay indicios de que una falla técnica pueda haber provocado un accidente fatal en París que involucró a un taxi de su Model 3. La compañía de taxis parisina G7 suspendió el uso de los 37 autos Model 3 de su flota tras el accidente.

Tillard Diomande estaba sirviendo a los clientes detrás de su barra en el restaurante africano Moonlight cuando el Tesla pasó a toda velocidad. Cuando se asomó, dijo que observó una carnicería. “Pensé que era un ataque. Había cristales, polvo, era como si hubiera habido una explosión”, dijo Diomande a la agencia Reuters.

“Oímos la explosión, el silencio, los gritos. Una escena de guerra. Muy, muy impactante”, dijo a Reuters a través de Twitter un profesor que vive en un apartamento situado encima del lugar del accidente.

Tesla accidente París

La residente local Rosanna Zorzi vio trozos de vidrio del tamaño de un puño esparcidos por la intersección donde el Tesla se detuvo. Había cruzado la calle minutos antes para llegar al restaurante Pho Banh Cuon y ayudó a atender a los heridos, algunos de los cuales habían sido golpeados por los cristales que volaban.

Nunca había oído un sonido así. Era el sonido del infierno”, dijo Zorzi, de 25 años, sobre el choque. “Había un anciano que estaba muy mal. Ayudé a una mujer que había sido golpeada en la pierna por fragmentos de vidrio”.

El ministro de Transporte, Jean-Baptiste Djebbari, dijo a la radio RMC que habló con el presidente ejecutivo de Tesla Europa, quien le informó que no hubo alertas de seguridad sobre el Model 3. Agregó que la firma, que recopila datos detallados de los sensores y cámaras de sus vehículos, le dijo que proporcionó los datos técnicos relevantes a los investigadores.

Una fuente policial dijo a Reuters que el automóvil, que se había detenido en un semáforo en rojo, aceleró de repente, golpeando y arrastrando a un ciclista que luego murió.

No quedó claro si el auto estaba en el modo de piloto automático de Tesla, que se encarga de algunas tareas de manejo. El conductor dio negativo en una prueba de alcohol, dijo la fuente policial. Una fuente judicial dijo que se abrió una investigación por homicidio involuntario del conductor.

El camarero Idris Benlalli, que fue testigo del final de la trayectoria destructiva del Tesla, dijo que el auto eléctrico destruyó una fila de bicicletas de alquiler y envió un contenedor de reciclaje de vidrio volando varios metros por el aire antes de que los fragmentos se esparcieran por la zona.

La esquina delantera izquierda del Tesla quedó aplastada, su parabrisas se hizo añicos y todo su lado izquierdo quedó muy dañado. Los restos quedaron esparcidos por el asfalto. “Fue un caos”, dijo Benlalli.

(Con información de Reuters)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo