Connect with us

Deportes

Boca Juniors y Barcelona se enfrentarán por la Maradona Cup en Arabia Saudita

El equipo de Sebastián Battaglia y el de Xavi Hernández jugarán en un trofeo homenaje al histórico número 10 que vistió ambas camisetas. Transmite TNT Sports y Barca TV

Publicado

on

maradona cup

Desde las 14 (hora argentina) y 18 (hora en España), Boca Juniors y el Barcelona serán los protagonistas de la Maradona Cup, un trofeo que servirá para homenajear al astro argentino que vistió la camiseta de ambos equipos en su gloriosa trayectoria en el fútbol mundial. El partido se podrá seguir por TNT Sports en Argentina y a través de la aplicación Barca TV.

El pasado 25 de octubre, justo un mes antes del primer aniversario de la muerte de Diego Maradona, el club catalán hizo oficial el encuentro amistoso que disputará con el Xeneize en el estadio Mrsool Park de Riad, Arabia Saudita, y que tendrá un aforo de unas 25 mil personas.

De cara al duelo en territorio saudita, ambos equipos llegan en diferentes momentos de la temporada. En el caso del conjunto que dirige Sebastián Battaglia, viene de consagrarse campeón de la Copa Argentina frente a Talleres de Córdoba, lo que le dio el pasaje directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022. Es más, en el último partido por el torneo de la Liga ProfesionalBoca logró un triunfo histórico: goleó 8-1 a Central Córdoba en la Bombonera y festejó el Día del Hincha xeneize con su público.

maradona cup

A la espera de la confirmación si el hoy DT y ex jugador con más título en la historia de la institución continuará en su cargo la próxima temporada, se espera que el equipo que salga a la cancha sea muy similar al que disputó la definición ante los cordobeses en Santiago del Estero. De esta manera, el Xeneize jugaría con Agustín Rossi en el arco. En la defensa podría estar una de las modificaciones: el juvenil Eros Mancuso -jugó el último sábado- sería el lateral derecho en lugar del peruano Luis Advíncula y acompañaría a Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra.

Ya en la zona del mediocampo, Jorman Campuzano estaría desde el arranque con Agustín Almendra y Edwin Cardona. El que podría salir del once inicial sería Juan Ramírez, que le dejaría su lugar a Cristian Medina porque tiene una molestia en su rodilla izquierda. En el ataque, la dupla estaría conformada por Sebastián Villa y el goleador de la era Battaglia, Luis Vázquez.

“Va a ser un duelo muy difícil por el rival. Vamos a dejar todo. Esta maravillosa organización y recepción significa mucho para nosotros. Estamos muy agradecidos”, dijo el DT xeneize en la conferencia de prensa previa al partido.

Por su parte, el presente del Barcelona no es muy alentador. Tras la crisis que terminó con el despido del neerlandés Ronald Koeman, un histórico de los catalanes se hizo cargo del primer equipo: Xavi Hernández es el nuevo entrenador que buscará devolverle al club la mística que se forjó en su etapa como futbolista.

Recientemente eliminados de la fase de grupos de la Champions League, marcha en la posición 8° de la liga española. Suma 24 puntos y se ubica a 18 del líder, el Real Madrid. El último fin de semana igualó 2-2 en su visita a Osasuna.

maradona cup

Antes del encuentro ante el conjunto argentino, Xavi destacó el valor de ser protagonista de un evento en reconocimiento a Maradona. “Es un honor estar en el homenaje de uno de los jugadores más grandes de la historia”, dijo el entrenador culé. Por su parte, el otro que fue parte de la conferencia fue el brasileño Dani Alves, que jugará su primer encuentro tras firmar su regresó al equipo. “Será especial hacer un homenaje a uno de los mejores de la historia del fútbol”.

Según expresó el propio DT, el Barça utilizará el partido para darle minutos a aquellos jugadores que no vienen teniendo mucha acción. De esta forma, al lateral se le podrían sumar su compatriota Philippe Coutinho y el delantero ex Sevilla Luuk de Jong, entre otros.

El historial marca que Boca está al frente, con cinco victorias contra cuatro de los catalanes. El último antecedente fue en el 2018 por el Trofeo Joan Gamper. En aquella oportunidad, el conjunto que dirigía Guillermo Barros Schelotto cayó por 3-0 en el Camp Nou con goles de Malcom, Rafinha Alcántara y Lionel Messi.

Posibles formaciones

Boca Juniors: Agustín Rossi; Eros Mancuso, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Agustín Almendra, Jorman Campuzano, Cristián Medina; Edwin Cardona; Sebastián Villa y Luis Vázquez. DT: Sebastián Battaglia.

Barcelona: Neto; Dani Alves, Oscar Mingueza, Eric García, Alejandro Balde; Riqui Puig, Matheus Pereira, Philippe Coutinho; Yusuf Demir, Luuk de Jong, Akhomach Ilias. DT: Xavi Hernández.

Hora: 14 (hora argentina) y 18 (hora en España)

Estadio: Mrsool Park en Riad

TV: TNT Sports y Barca TV

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo