Connect with us

Mundo

La NASA advirtió riesgo espacial tras destrucción de un satélite por parte de Rusia

La agencia espacial planea llevar adelante inspecciones continuas en busca de posibles daños tras el ensayo realizado por Moscú

Publicado

on

NASA rusia satélite

La Estación Espacial Internacional (EEI) sigue en riesgo alto de sufrir daños por basura en la órbita terrestre luego de la prueba de armas realizada por Rusia esta semana, según informó la NASA este jueves.

Rusia lanzó el lunes un misil para destruir un satélite en órbita justo sobre la base orbital.

La NASA precisó la noche del miércoles que la amenaza más grave para la EEI y sus siete habitantes ocurrió en las primeras 24 horas. Las escotillas -entre muchos de los compartimentos de la estación- fueron cerradas como medida de precaución, pero fueron reabiertas el miércoles.

El Comando Espacial de Estados Unidos está rastreando más de 1.500 fragmentos del satélite, pero cientos de miles de piezas son demasiado pequeñas para ser detectadas. La NASA y el Departamento de Estado condenaron la destrucción con misil, el cual, señalaron, también puso en riesgo a otros satélites y a la estación espacial china.

NASA rusia satélite

La NASA informó que está analizando una caminata espacial próxima y otras operaciones de la estación, con el fin de analizar los riesgos antes de proceder. La caminata espacial para reemplazar una antena averiada está programada para el 30 de noviembre. La agencia espacial planea además inspecciones continuas en busca de posibles daños.

En la estación espacial actualmente se encuentran cuatro estadounidenses, dos rusos y un alemán.

El Gobierno alemán expresó este martes su “preocupación” por la prueba efectuada por Rusia y recordó que la basura generada es un peligro adicional para los astronautas de la Estación Espacial Internacional.

El test es un acto “irresponsable”, ante el que corresponderá adoptar medidas para reforzar la seguridad espacial, indica un comunicado emitido por el ministerio alemán de Asuntos Exteriores.

Los efectos de la prueba “afectarán durante años el libre uso del espacio por todos los estados”, prosigue el texto, que apela a un proceder “constructivo” para evitar “amenazas adicionales”.

El comunicado alude a los “riesgos adicionales” que supone la basura espacial generada para la EEI, entre cuya tripulación está el astronauta alemán Matthias Maurer.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó que el pasado lunes efectuó una prueba con un misil antisatélite y calificó de “hipócrita” a Estados Unidos por haber acusado a Moscú de poner en peligro a la tripulación de la EEI.

En ese sentido, el Kremlin defendió su derecho a ensayar misiles antisatélite, como lo han hecho anteriormente Estados Unidos, China o la India, y acusó a Washington de bloquear desde hace años su iniciativa para prevenir una carrera armamentística en el espacio.

Según un comunicado del ministerio de Defensa ruso, en la prueba fue destruido un satélite militar de espionaje radioelectrónico Tseliná-D (Cosmos-1408), puesto en órbita en 1982 por la desaparecida Unión Soviética.

“Los fragmentos que se formaron no representan ninguna amenaza para la actividad espacial”, aseguró el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu.

NASA rusia satélite

La cartera de Defensa rusa afirmó, por su parte, que todos los fragmentos del satélite destruido “se incluyeron en el catálogo principal del sistema de control espacial”, para su correspondiente seguimiento.

Y la agencia estatal rusa, Roscosmos, aseguró que su principal prioridad es garantizar la seguridad de los tripulantes de la plataforma orbital y que continúa supervisando la situación para “prevenir y contrarrestar todas las posibles amenazas a la seguridad” de la estación y sus ocupantes.

Rusia negó asimismo que el ensayo del misil antisatélite suponga una violación de sus acuerdos internacionales. “No tenemos que informar a nadie cuando probamos nuestros sistemas antimisiles o antisatélite. No tenemos obligación de hacerlo”, afirmó el general Vladimir Dvorkin, ex director del Instituto de Investigación Nº 4 del Ministerio de Defensa de Rusia.

(Con información de AP y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo