Connect with us

Ciencia

EEUU invertirá más de 600 millones de dólares para distribuir vacunas en el mundo

La vacunación ha puesto de manifiesto inequidades en el planeta, con países sin acceso a inocular masivamente a su población

Publicado

on

vacunas

Para combatir la inequidad de acceso a las vacunas en el planeta, y competir con el programa de financiamiento para la infraestructura en el mundo de China, la administración Biden ha creado el DCF (la organización internacional para el desarrollo de corporaciones y finanzas, por sus siglas en ingles). A través de esta organización, el gobierno de los Estados Unidos se ha comprometido a invertir más de 600 millones de dólares en actividades relacionadas a la vacuna.

David Marchick, del DCF, está al frente de los viajes internacionales que la administración está haciendo para determinar el curso de acción. Esta semana, estarán en India y Sudáfrica para ver cómo ayudarlos. Allí visitará tres fábricas de vacunas en las que Estados Unidos encargaría 2 mil millones de dosis para finales de 2022.

Estamos intentando crear centros de producción y desarrollo de la vacuna, algo así como lo que Sillicon Valley es para la tecnología”, declaraba Marchick antes de salir de viaje.

Tras reunirse con ministros de salud, Marchick visitará en Sudáfrica el laboratorio Aspen Pharmacare, que está produciendo la vacuna de Johnson & Johnson Biovac Institute, en Ciudad del Cabo, donde se está manufacturando la vacuna de Pfizer.

En India la inversión será aún mayor. El DCF va a construir una fábrica en la que piensan manufacturar mil millones de dosis.

vacunas

“Lo que hemos aprendido en la pandemia es que necesitamos producir más, necesitamos tener una cadena de distribución más sólida y diversificada. Por eso queremos que haya producción local en distintos países”, agregaba Marchick.

Los expertos calculan que se necesitan 11 mil millones de dosis para que el 70% de la población mundial esté vacunada. Los Estados Unidos es el país del mundo que se ha comprometido a donar la mayor cantidad de vacunas. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha criticado al país por acumular vacunas para su población, e incentivar una tercera dosis cuando en muchos lugares del mundo no se ha colocado una primera dosis.

El objetivo de la Organización Mundial de la Salud es lograr que el 40% de la población en cada país del mundo esté vacunado para finales de este año. Pero difícilmente esto se logrará en lugares como África, donde solo el 5% de la población ha sido inoculado hasta ahora.

Marchick aseguró que la administración entiende este desafío por eso quieren producir al menos 500 millones de dosis en África para los africanos.

“Si no tenemos más lugares de manufactura de la vacuna en África, el continente seguirá dependiendo completamente de las empresas en el exterior, para quienes África es una porción mínima de su negocio. Por lo tanto servirle a este continente no está entre las prioridades, ni siquiera entre los objetivos de mediano plazo”, argumentaba John Simon, ex embajador estadounidense ante la Unión Africana bajo la administración de George W. Bush, quien apoya las acciones del actual gobierno estadounidense.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo