Connect with us

Mundo

Extrajeron más de un kilo de clavos y tornillos del estómago de un hombre en Lituania

Llevaba un mes ingiriendo estos cuerpos extraños desde que dejó de consumir alcohol

Publicado

on

estómago clavos

Médicos del Hospital Universitario de Klaipeda en Lituania (KUL) informaron del caso insólito de un hombre que tenía en el interior de su estómago más de un kilo de clavos y tornillos, los cuales había ingerido en el transcurso del último mes.

El hombre, cuya identidad permaneció anónima, llegó al hospital con fuertes dolores de estómago y tras unas radiografías los médicos encontraron la increíble cantidad de objetos extraños.

Según los médicos, el hombre les dijo que había estado tragando clavos, pernos, tuercas, cuchillos, tornillos para madera y otros artículos similares durante algún tiempo.

“Simplemente llegó a nuestro conocimiento entonces. Los cuerpos extraños en sí mismos no son una patología muy rara, pero tal cantidad es un caso único”, dijo Šarūnas Dailidėnas, cirujano del Departamento de Cirugía Abdominal y Endocrina de KUL.

El médico explicó que alrededor del 80% de los cuerpos extraños que son ingeridos por las personas que acuden a urgencias son eliminados de forma natural, pero entre un 10% y 20% de ellos tienen que extraerse endoscópicamente y alrededor del 1% las personas deben someterse a cirugías.

estómago clavos

“Esta cantidad de estos cuerpos extraños es única. La operación también se realizó porque existía la sospecha clínica de que todos estos cuerpos extraños habían perforado el estómago”, dijo el cirujano que realizó la operación.

La operación en sí no es compleja desde lo quirúrgico, pero debido a la gran cantidad de clavos y tornillos alojados en el estómago, en este caso tomó más tiempo, unas tres horas en las que con rayos X tuvieron que rastrear todos los elementos extraños al interior del paciente.

Lo que encontraron fueron objetos cuyo tamaño variaba entre los 2 milímetros hasta los 10 centímetros.

“No me sorprendí mucho, solo es un día de trabajo normal”, dijo uno de los cirujanos a medios locales.

“Estas situaciones únicas ocurren con bastante frecuencia. Son diferentes y únicos a su manera”, agregó.

Pero también destacó que en este caso, los “cuerpos extraños” alcanzaron a perforar la pared frontal del estómago, por lo que la vida del paciente estaba en peligro.

No obstante, después de la operación, el hombre reaccionó bien y su condición fue reportada como estable. Además se le está brindando asistencia psicológica.

De acuerdo con los médicos, el hombre había dejado de beber alcohol hace aproximadamente un mes, el mismo tiempo que llevaba ingiriendo clavos y tornillos.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Mundo

Joven que mató por defensa propia estrena tema sobre su caso legal

Publicado

on

Romina Camejo, la joven uruguaya que en febrero de 2024 mató a su expareja Gonzalo Aguiar en Punta del Este, reapareció públicamente tras ser absuelta por la Justicia. El caso, que generó un intenso debate social y mediático, fue resuelto como un acto de legítima defensa, luego de que se comprobara que Aguiar irrumpió en su casa bajo los efectos de drogas, amenazando con matar a Camejo y a su hija de seis meses.

Durante el proceso judicial, que duró diez meses, se revelaron detalles de una relación marcada por la violencia, el control y el engaño. Aguiar, un empresario vinculado a negocios de cannabis y acusado de estafas millonarias, mantenía una vida de lujos y ostentación. Detrás de esa fachada, Camejo vivía una situación de abuso psicológico y físico. El día del hecho, disparó siete veces para defenderse, según declaró, impulsada por un “instinto de supervivencia”.

Ya absuelta, Camejo decidió transformar su experiencia en arte y lanzó la canción “Valiente”, donde relata su versión de los hechos y el proceso emocional que atravesó. Con frases como “me juzgaron sin preguntar” y “en mi piel solo hay una verdad”, la artista busca reivindicar su historia y visibilizar la violencia de género desde una perspectiva íntima y testimonial.

El lanzamiento de “Valiente” ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran su resiliencia y valentía, otros cuestionan el uso artístico de un hecho tan traumático. Sin embargo, Camejo afirma que su música es una forma de sanar y recuperar su voz tras meses de silencio mediático.

Sigue leyendo