Connect with us

Mundo

Exabrupto en Perú del primer ministro a la diputada Chirinos: “Sólo falta que te violen”

Guido Bellido, mano derecha del presidente Pedro Castillo, fue denunciado por la legisladora del partido opositor Avanza País

Publicado

on

patricia chirinos

Patricia Chirinos, diputada del partido opositor Avanza País, denunció al controvertido primer ministro Guido Bellido por decirle durante una reunión de coordinación parlamentaria antes de que éste asumiera su cargo la frase “sólo falta que te violen”.

La denuncia de la agresión verbal la hizo la congresista en declaraciones a la emisora RPP, si bien ya hacía varios días que desde sectores de la oposición se había dado a conocer el suceso, que Bellido consideró “falso” y “dolosamente difamatorios” hacia su persona.

guido bellido

Bellido, del partido izquierdista Perú Libre y quien la semana pasada recibió la confianza del Congreso, es blanco de numerosas críticas tanto por sus posiciones políticas como por sus declaraciones homófobas y sexistas en el pasado.

Desde que asumió el cargo el pasado 29 de julio, Bellido ha intentado despegarse de esa imagen con pedidos de disculpas y aduciendo ignorancia sobre algunos temas que precisamente son de especial sensibilidad para sus socios en el Gobierno y en el Congreso de la izquierda moderada y los grupos liberales.

La derecha peruana también ha criticado duramente a Bellido por sus posturas homófobas y machistas.

Testigos

Según relató Chirinos, el suceso se produjo cuando se estaba instalando la Mesa Directiva del Congreso, que asumió sus poderes el pasado 26 de julio.

Allí, en una reunión donde había otros diputados como Jaime Quito (Perú Libre), Enrique Wong (Podemos Perú) y José Jerí (Somos Perú), entre otros, Chirinos intercedió ante Bellido para pedirle que le fuera otorgado un despacho en el que su padre había trabajado como diputado años atrás.

“Por favor quisiera que me ayuden y me den esta oficina que ha sido de mi padre y tengo muchos sentimientos hacia esa oficina. Por favor ayúdenme. Y Bellido me dijo: ‘Que te preocupas de eso, anda cásate’; y yo le dije: ‘¿Perdón? He sido soltera, casada, divorciada y ahora soy viuda’. Y me dijo: ‘Entonces ahora solo falta que te violen’. Él me lo dijo directamente”, relató la congresista.

Chirinos expresó que, en ese momento, ninguno de los presentes hizo nada ante la “falta de respeto grave” que cometió Bellido.

guido bellido patrcia chirinos

Consultado por la prensa, el diputado Quito dijo no recordar exactamente la conversación, pero sí que se produjo en un contexto en el que ambos estaban “bromeando y riéndose”.

La diputada indicó que prefirió mantener en reserva el incidente por casi un mes y que sólo se lo comentó al propio Bellido, por ser “una cuestión personal” y al presidente Pedro Castillo, quien se disculpó por lo sucedido.

Me dijo: ‘Me voy a encargar’, me pidió disculpas y yo le dije: ‘Lo disculpo a usted, pero a él no’”, precisó Chirinos en relación a su diálogo con Castillo sobre el tema.

“Discursea”

Chirinos ya apuntó el asunto durante el debate de la confianza al gabinete de Bellido, en donde indicó que “la mujer peruana no merece a un premier (primer ministro) que discursea sobre la defensa de nuestros derechos, pero que en privado, y lo recuerdo muy bien, las insulta o incluso es capaz de decirle a una mujer viuda que solo falta que la violen”.

Bellido ha respondido a estas acusaciones con una serie de mensajes en sus redes sociales en las que indicó que “con mucha sensibilidad y empatía hacia la situación de violencia contra la mujer que vivimos, acudí al pleno y expusimos una serie de medidas para detener esta situación crítica que está presente en todos los rincones del país”.

“¡No queremos más violencia! Y esta es mi lucha”, añadió el primer ministro, antes de señalar que las declaraciones de Chirinos suscitan “extrañeza y preocupación”, puesto que “estos señalamientos, además de falsos, son dolosamente difamatorios hacia mi persona y no ayudan al clima de diálogo que queremos generar para trabajar en unidad”.

Repudio generalizado

Un total de 27 parlamentarias de los partidos políticos Acción Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Somos Perú-Partido Morado y Juntos por el Perú firmaron un comunicado en el que pidieron que la Comisión de Ética actúe al respecto.

En diálogo con el periódico El Comercio, la legisladora Flor Pablo expresó que la idea del pronunciamiento surgió junto a Ruth Luque y otras políticas en un chat de mujeres parlamentarias.

El presidente Castillo tomará sus decisiones. (Bellido) no es la persona adecuada por este tipo de comportamientos, un jefe de Gabinete teniendo este tipo de expresiones. Este tipo de expresiones no son chiste, broma, son agresiones. Lo que siempre ocurre cuando alguien tiene ese tipo de cuestionamientos es negarlo”, subrayó.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo