Connect with us

Mundo

Más de 300 lobos marinos se apoderaron de las playas de Tomé, en Chile

El grupo de animales llegó a las playas en busca de refugio luego de ser cazados por varias semanas por grupos de orcas y ballenas

Publicado

on

En los últimos días más de 300 lobos marinos llegaron y se apoderaron de las playas de a localidad de Tomé en Chile. El fenómeno se dio debido a que en las últimas semanas un grupo de orcas y otro de ballenas los estuvieron cazando en las costas de la región de Biobío.

Incluso, pescadores de las distintas zonas registraron con videos la presencia de los grandes mamíferos cazando focas y lobos marinos.

“A nosotros también nos llamó la atención la aparición de una cantidad considerable de lobos, entre 200 a 300 lobos marinos que aparecieron. Presumimos nosotros que se debe al ataque de orcas que hubo en la Bahía de Concepción y buscando refugio los lobos marinos se vienen a este sector”, comentó el alcalde de Mar Tomecino, sargento Felipe Ochoa, a los medios chilenos.

Los animales generaron problemas tanto a los comerciantes locales como a los pescadores de la zona, debido a que varias veces salieron de la playa para recorrer las calles de Tomé en busca de alimento.

Muchos de ellos se dirigen a los basureros en busca de comida, debido a que pueden encontrar restos de pescados de los restaurantes y pescaderías del lugar.

La Armada de Chile le pidió a los locales que no se acerquen a los lobos marinos, ya que se encuentran en su hábitat natural y podrían sentirse amenazados y atacar. Cabe recordar que los lobos marinos son territoriales y suelen vivir en colonias.

A raíz de esta situación, según los medios locales, los pescadores del sector tuvieron que espantarlos, asegurando que podrían originar un conflicto, no sólo por el posible ataque a una persona, sino que además sienten que amenazan sus herramientas de trabajo, donde se encuentran buscando su principal alimento, la merluza.

“Ya no sabemos qué hacer con estos animales… La red la hacen tira, sacan todo el pescado, comen ellos y nosotros no comemos nada”, afirmó un pescador.

En 2017, en Penco y Tomé se vivió un suceso similar y que se dio por razones similares. Pese a que la situación se transformó en una tendencia durante el último tiempo, esta vez la cantidad de mamíferos superó lo visto anteriormente.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Mundo

Joven que mató por defensa propia estrena tema sobre su caso legal

Publicado

on

Romina Camejo, la joven uruguaya que en febrero de 2024 mató a su expareja Gonzalo Aguiar en Punta del Este, reapareció públicamente tras ser absuelta por la Justicia. El caso, que generó un intenso debate social y mediático, fue resuelto como un acto de legítima defensa, luego de que se comprobara que Aguiar irrumpió en su casa bajo los efectos de drogas, amenazando con matar a Camejo y a su hija de seis meses.

Durante el proceso judicial, que duró diez meses, se revelaron detalles de una relación marcada por la violencia, el control y el engaño. Aguiar, un empresario vinculado a negocios de cannabis y acusado de estafas millonarias, mantenía una vida de lujos y ostentación. Detrás de esa fachada, Camejo vivía una situación de abuso psicológico y físico. El día del hecho, disparó siete veces para defenderse, según declaró, impulsada por un “instinto de supervivencia”.

Ya absuelta, Camejo decidió transformar su experiencia en arte y lanzó la canción “Valiente”, donde relata su versión de los hechos y el proceso emocional que atravesó. Con frases como “me juzgaron sin preguntar” y “en mi piel solo hay una verdad”, la artista busca reivindicar su historia y visibilizar la violencia de género desde una perspectiva íntima y testimonial.

El lanzamiento de “Valiente” ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran su resiliencia y valentía, otros cuestionan el uso artístico de un hecho tan traumático. Sin embargo, Camejo afirma que su música es una forma de sanar y recuperar su voz tras meses de silencio mediático.

Sigue leyendo