Connect with us

Mundo

Hallaron en un bosque de Rusia el cuerpo de una ex marine estadounidense asesinada

La mujer que estudiaba derecho estaba siendo buscada luego que envió un mensaje premonitorio a su madre: “Voy en un auto con un extraño. Espero que no esté siendo secuestrada”

Publicado

on

Las autoridades rusas hallaron el sábado el cadáver de una estudiante estadounidense que desapareció hace varios días y arrestaron a un hombre bajo sospecha de asesinato, reportaron medios locales.

El cuerpo de Catherine Serou, de 34 años, fue encontrado en una zona boscosa cerca de la ciudad de Bor, a 400 kilómetros al este de Moscú, según los reportes.

De acuerdo con los reportes noticiosos, Serou fue vista por última vez el martes luego que subiera a un auto. Su madre, Beccy Serou, de Vicksburg, Mississippi, dijo a NPR que su hija le había mandado un mensaje de texto diciendo: “Voy en un auto con un extraño. Espero que no esté siendo secuestrada”.

La madre explicó que su hija tenía prisa por llegar el martes a una clínica y quizá subió a un vehículo que pasaba por el lugar. “Creo que cuando vio que la persona no conducía hacia la clínica, sino hacia un bosque, entró en pánico”, declaró la madre. Ella mantenía la esperanza de encontrarla con vida ya que se trata de una ex marine estadounidense que estuvo desplegada en Afganistán.

El Comité de Investigaciones de Rusia informó en un comunicado que el cadáver de una mujer fue hallado en Bor y que un sospechoso con un historial de delitos había sido arrestado, pero no dio nombres ni reveló la causa de muerte de la mujer. Según los datos que divulgó, es un residente de Nizhni Nóvgorod nacido en 1977 que, según ellos, había sido “condenado repetidamente por delitos graves y especialmente graves”.

Catherine Serou se mudó de California a Rusia en 2019 para estudiar Derecho en una universidad en Nizhny Novgorot, una ciudad importante contigua a Bor, publicaron los medios de noticias. Su plan era regresar a Estados Unidos para seguir una carrera como abogada de inmigración.

Los equipos de búsqueda y los voluntarios habían estado buscando a Serou en una zona boscosa de las afueras de la ciudad, donde se captó su señal telefónica por última vez.

La embajada de Estados Unidos en Moscú confirmó la muerte de la mujer y dijo que estaba “siguiendo de cerca” la investigación de las autoridades rusas. Recientemente, Washington y Moscú acordó el retorno de los embajadores de cada país tras la cumbre que sostuvieron los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Se soltó del arnés para tomarse una selfie en el monte Nama, pero resbaló y murió tras caer 200 metros

La viralización del accidente en redes sociales generó un intenso debate sobre la responsabilidad y los límites en actividades de aventura

Publicado

on

La búsqueda de la fotografía perfecta en escenarios extremos cobró una nueva víctima en China, donde un alpinista de 32 años perdió la vida tras soltarse de su cuerda de seguridad en el monte Nama, parte del macizo del monte Gongga, en la provincia de Sichuan.

El accidente, registrado en video y viralizado en redes sociales, ha reavivado el debate sobre los riesgos de las selfies en entornos de alta montaña y la importancia de respetar los protocolos de seguridad, según informaron los medios LaIguana.TV y Tribuna de la Bahía.

De acuerdo con Tribuna de la Bahía, el incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, aún no identificado, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.

Las primeras investigaciones citadas por ese medio indican que el alpinista se desató del arnés con la intención de tomarse una fotografía, momento en el que perdió el equilibrio y cayó por una pendiente helada.

Tribuna de la Bahía añadió que la caída fue de más de 200 metros y que el cuerpo fue hallado a 5.300 metros de altitud, en una zona de difícil acceso que requirió un operativo de rescate. Por su parte, LaIguana.TV señaló que el hombre intentaba tomar una foto de sus amigos, aunque otras fuentes insisten en que se trataba de una selfie.

 

Sigue leyendo

Mundo

El presidente de Madagascar destituyó a su gobierno tras las protestas que dejaron al menos 22 muertos

Andry Rajoelina cedió a la presión de las manifestaciones lideradas por jóvenes contra los cortes de agua y electricidad en uno de los países más pobres del mundo

Publicado

on

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, destituyó el lunes a su gobierno tras días de disturbios mortales que, según Naciones Unidas, han dejado al menos 22 muertos.

Miles de personas han salido a las calles de la nación del océano Índico para protestar contra los repetidos cortes de agua y electricidad.

La policía ha respondido con mano dura, disparando gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a la multitud, convocada a la acción en redes sociales por el movimiento “Gen Z”.

La protesta, que duró varios días y estuvo liderada principalmente por jóvenes manifestantes, ha dejado al menos 22 muertos y más de 100 heridos, según un recuento de Naciones Unidas que el gobierno rechaza por no estar verificado y “basado en rumores”.

“He decidido cesar en las funciones del Primer Ministro y del gobierno. A la espera de la formación del nuevo gobierno, quienes ocupen el cargo actuarán como ministros interinos”, declaró Rajoelina en un discurso televisado a la nación.

Las solicitudes para un nuevo primer ministro se recibirán en los próximos tres días antes de que se forme un nuevo gobierno, afirmó.

El viernes, el presidente destituyó a su ministro de energía “por no hacer su trabajo”.

Madagascar, uno de los países más pobres del mundo a pesar de sus vastos recursos, ha experimentado frecuentes levantamientos populares desde su independencia en 1960, incluyendo protestas masivas en 2009 que obligaron al ex presidente Marc Ravalomananaa abandonar el poder.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, condenó la “violenta respuesta” de Madagascar a las protestas.

El lunes, una multitud creciente marchó por la capital, Antananarivo, muchos vestidos de negro y coreando consignas pidiendo la dimisión de Rajoelina.

Llegó al poder tras un golpe de Estado provocado por el levantamiento de 2009.

Sigue leyendo