Connect with us

Ciencia

Quitaron licencia enfermera británica que dijo que los vacunadores eran “escuadrones de la muerte”

Kate Shemirani fue eliminada permanentemente del registro de enfermeras del Reino Unido por sus comentarios incendiarios y falsos sobre el COVID-19

Publicado

on

Una enfermera anti-vacunas del Reino Unido que obtuvo gran popularidad durante las primeras etapas de la pandemia del COVID-19, ha sido sancionada por sus posturas extremas que no solo comparaban los confinamientos y cuarentenas con el holocausto Nazi, sino que asemejaban a los doctores que aplicaban las vacunas con “escuadrones de la muerte”.

Kate Shemirani, de 54 años y madre de cuatro, fue suspendida en julio del año pasado del Consejo de Enfermería y Partería (NMC) del Reino Unido, por difundir “propaganda distorsionada” sobre la pandemia. En ese momento también le fueron suspendidas sus redes sociales.

Pero ahora el Comité de Aptitud para la Práctica del NMC ha dictaminado que su mala conducta fue tan grave que Shemirani debería ser eliminada del registro de enfermería de forma permanente.

La enfermera no solo usó sus redes para difundir información falsa, sino que se convirtió en una activista del movimiento antivacunas y anti COVID del Reino Unido, participando en protestas masivas contra las restricciones impuestas para el control de la pandemia junto con otros conocidos conspiracionistas ingleses como David Icke y Piers Corbyn.

Entre las actuaciones graves de Shemirani estuvo promover que los síntomas del virus eran causados por la tecnología 5G, y que las vacunas fueron “apresuradas” porque tienen el objetivo de matar a grandes cantidades de personas como una forma de control poblacional.

De acuerdo con el comité, la mujer empleó un “lenguaje incendiario y despectivo”, afirmando que las enfermeras eran cómplices del genocidio, que los equipos de vacunación deberían ser rebautizados como “escuadrones de la muerte”, y que el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS) deberían ser renombrado como el “nuevo Auschwitz”.

En su fallo, el presidente del panel encontró que la Shemirani “intentó alentar a las personas a actuar en contra de las directrices de salud pública emitidas por el gobierno del Reino Unido al difundir esta información a través de plataformas de redes sociales y en eventos públicos”.

El panel escuchó que Shemirani se unió por primera vez al registro de NMC en junio de 1986 y anteriormente había trabajado en el NHS, pero ahora se describe a sí misma como una “enfermera de práctica estética”.

El NMC recibió un “número significativo de referencias” sobre su conducta el año pasado cuando se convirtió en una activista, oradora y promotora líder contra las vacunas y la existencia de Covid-19.

Usó su marca de redes sociales ‘Kate Shemirani – Natural Nurse in a Toxic World’ para difundir sus peligrosas opiniones, a menudo refiriéndose a sí misma como una enfermera titulada y vistiendo un uniforme de enfermera en sus videos.

El panel la escuchó describir las máscaras faciales como “trapos sucios” y “bozales”. Afirmó que “no detienen los virus” y que “usar una máscara enferma gravemente a la gente y aumenta el riesgo de bacterias y el riesgo de infecciones”.

Según ella, los ingredientes de las vacunas incluyen “acetona y tejido celular fetal abortado que se convierte en cáncer”.

Entre otra información falsa y potencialmente perjudicial dijo que el virus del VPH “mata a las niñas en el acto” y describió las vacunas Covid-19 como “francamente mortales”, y agregó que “no hay COVID-19 más que el que está precargado en una jeringa”.

Desde entonces, sus cuentas de redes sociales con Facebook, Twitter, YouTube e Instagram han sido bloqueadas, pero el panel escuchó que ella continuó publicando contenido y funciones similares en las cuentas de otras personas en otros sitios de redes sociales como Telegram, BitChute y Brighteon.

La popularidad de Shemirani fue tal que llegó a ser entrevistada en las principales redes de medios nacionales como una líder ‘anti-vacunas’, incluso en BBC One Panorama, Sky News e ITV Wales

Su entrevista con Sky News, en la que dijo que “nunca se ha demostrado que ninguna vacuna sea segura y ninguna vacuna ha demostrado ser efectiva”, todavía está disponible para ver en YouTube y ha recibido más de 200.000 visitas.

En una manifestación masiva de negacionistas del coronavirus en septiembre, la exenfermera titulada ordenó a sus seguidores que se enfrentaran a la policía antidisturbios.

Shemirani calificó a los agentes de policía de “perros sucios” y se burló de ellos por llevar máscaras faciales antes de que estallaran los problemas en Trafalgar Square de Londres.

El la mujer de 54 años, quien estuvo a cargo del micrófono en el evento, instó repetidamente a los manifestantes masculinos a enfrentarse a los grupos de policías en la plaza.

En julio pasado se celebró una audiencia provisional del NMC en donde compareció Shemirani y su representante Mark Steele, otro conocido conspiracionista británico.

Allí, tanto ella como su apoderado reiteraron sus afirmaciones sobre las antenas 5G como causantes de los síntomas del virus y atacaron a los panelistas y la comunidad médica por rehusarse a aceptar las “pruebas” de sus afirmaciones.

La mujer incluso llegó a afirmar que tenían pruebas para demostrar la relación de la NMC con una “agenda terrorista para cometer genocidio”, acusando la “nazificación del NHS” y señalando al personal médico de ser “enfermeras y médicos del Tercer Reich”.

El panel dictaminó que la aptitud de Shemirani para ejercer como enfermera titulada se vio afectada tanto por motivos de protección pública como de interés público y la eliminó del registro.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Ciencia

El agujero negro que crece más rápido de lo esperado 

El fenómeno fue observado a unos 12.800 millones de años luz de la Tierra mediante el Observatorio de rayos X Chandra, de la NASA

Publicado

on

Un equipo internacional detectó recientemente un agujero negro que crece a un ritmo sin precedentes. El fenómeno fue observado a unos 12.800 millones de años luz de la Tierra.

El objeto estudiado, denominado RACS J0320-35, tiene una masa equivalente a mil millones de soles. Su importancia radica en el ritmo con el que está absorbiendo materia y energía, lo que impone un nuevo desafío para la astrofísica. Las observaciones, publicadas en The Astrophysical Journal Letters, mostraron que el proceso de crecimiento de RACS J0320-35 supera en más del doble el llamado límite de Eddington.

Según la NASA, “este límite se relaciona con la cantidad máxima de luz que puede emitir el material que rodea un agujero negro, así como con la velocidad a la que puede absorber materia, de modo que su fuerza gravitacional hacia el interior y la presión hacia el exterior generada por el calor de la materia comprimida que cae hacia él se mantengan en equilibrio”.

El acceso a la información sobre RACS J0320-35 fue posible gracias a la tecnología avanzada del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, que logró registrar la emisión de grandes cantidades de rayos X provenientes del objeto. Este observatorio combinó sus registros con datos ópticos e infrarrojos, lo que permitió calcular tanto la masa actual del agujero negro como su velocidad media de crecimiento, que oscila entre 300 y 3.000 masas solares cada año.

Los especialistas explican el mecanismo físico que limita el crecimiento de estos objetos: el límite de Eddington es una especie de “barrera natural” creada por la presión de la radiación generada al absorber materia. Si esa presión se vuelve demasiado fuerte, se supone que frena y estabiliza el proceso de aumento de masa. El equipo detectó que RACS J0320-35 opera muy por encima de ese límite, sin señales de inestabilidad.

Sigue leyendo

Ciencia

Ciencia y longevidad: Harvard avanza en una terapia genética que busca rejuvenecer células y prolongar la vida humana hasta los 150 años

Publicado

on

El proyecto, liderado por el genetista David Sinclair, se prepara para pruebas en personas.

El genetista David Sinclair lidera un proyecto que ha logrado rejuvenecer células y tejidos en animales, y ahora se prepara para pruebas en humanos. Este avance promete transformar la medicina preventiva y la longevidad humana.

Rejuvenecimiento celular

El desarrollo científico orientado a prolongar la vida y revertir el envejecimiento ha alcanzado avances inéditos. Investigadores liderados por el doctor David Sinclair, genetista y profesor titular en Harvard, lograron rejuvenecer células y tejidos en animales. Este avance abre la posibilidad de trasladar estos resultados a ensayos clínicos en humanos el próximo año.

En una entrevista concedida al podcast Moonshots de Peter H. Diamandis, Sinclair indicó que los resultados obtenidos son tan sorprendentes que ya existe la certeza de que el primer individuo que llegará a los 150 años ya ha nacido. Según la información difundida por 20minutos.es, el equipo científico utilizó inteligencia artificial para identificar nuevas terapias genéticas, que podrían modificar los actuales parámetros de esperanza de vida.

Investigadores trabajando

La clave de la investigación radica en el rejuvenecimiento de células y tejidos, lo que transformaría la prevención médica y las terapias regenerativas, siempre que los ensayos en humanos logren replicar los resultados observados en animales.

Conforme indicó Sinclair, la estrategia que se está desarrollando es de tipo epigenético, lo que implica cambios en la expresión de los genes que no alteran la secuencia del ADN, pero sí pueden activar o desactivar genes específicos. Esto representa un cambio integral en el concepto de salud, longevidad y la reversión del deterioro asociado con la edad.

Hasta ahora, el grupo liderado por Sinclair ha logrado rejuvenecer cuantificablemente células en ratones y monos. Los próximos ensayos en humanos buscan que estos avances sean accesibles para toda la población, ya que su éxito podría modificar drásticamente el enfoque de la medicina preventiva.

Sin embargo, Sinclair ha destacado que la falta de apoyo institucional sigue siendo uno de los mayores obstáculos para continuar la investigación, ya que se requiere tanto respaldo financiero como voluntad política para que este proyecto avance.

La nueva terapia epigenética busca reprogramar células adultas para devolverlas a una etapa juvenil, prolongando la vida saludable. No se trata de una alteración superficial, sino de un cambio medible en la edad biológica y en la función física. Como resumió Sinclair: “Los datos muestran que la edad retrocede”.

Rejuvenecimiento celular en animales

Según el científico, el proceso se basa en la información biológica vinculada al envejecimiento, especialmente en la pérdida de información epigenética que impide que las células realicen sus funciones específicas correctamente.

El equipo de investigación ha hallado un método para restaurar esta información sin necesidad de clonación: la reconfiguración epigenética segura del organismo permite “reiniciar” el epigenoma sin necesidad de reiniciar la vida.

Para facilitar la investigación, se ha empleado inteligencia artificial para identificar moléculas que puedan rejuvenecer células mediante administración oral. Como explicó Sinclair, la IA acelera el análisis de millones de compuestos y predice sus efectos en los mecanismos epigenéticos, un proceso que anteriormente requería extensos periodos temporales. Los avances sugieren que, en pocos años, un tratamiento farmacológico de corta duración podría rejuvenecer células de forma significativa.

Los próximos ensayos clínicos comenzarán en enero del año siguiente, y se centrarán en enfermedades oculares como el glaucoma y la neuropatía óptica isquémica. El ojo fue elegido por su alta accesibilidad y la facilidad para evaluar objetivamente los efectos terapéuticos. El tratamiento experimental incluirá una inyección ocular seguida de doxiciclina para activar genes relacionados con la juventud celular.

Si estos ensayos tienen éxito, el equipo planea ampliar la investigación hacia enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), así como otros problemas de salud vinculados al envejecimiento.

Según las estimaciones de Sinclair, la prolongación de la vida activa podría reducir los costos en salud pública y dependencia, además de tener un impacto favorable en la productividad y el impacto macroeconómico. Sin embargo, existen barreras en la financiación pública y en el coste elevado de las terapias potenciales. Sinclair espera que, con el tiempo, las terapias sean accesibles para toda la población, y no solo para ciertos grupos.

El éxito de estos ensayos dependerá de su seguimiento, financiación y regulación, lo que determinará si el rejuvenecimiento clínico en humanos se convierte en una realidad accesible y verificable.

Sigue leyendo