Connect with us

Entretenimiento

Quién era Steph Gómez, la atleta de Exatlón México fallecida por COVID-19

La deportista perdió la vida a los 30 años en Puebla tras varios días de hospitalización

Publicado

on

steph gomez 1

Conocida por sus destacadas participaciones en dos temporadas del reality de resistencia física Exatlón México, Steph Gómez perdió la vida este martes 1 de junio víctima de complicaciones derivadas de su infección por COVID-19 en el Hospital Ángeles de Puebla, donde permanecía internada desde hace varios días.

La noticia impactó al medio del entretenimiento y al público, quien se cuestiona la letalidad de la enfermedad que atacó a la atleta de alto rendimiento, pues con su físico saludable y ejercitado, y su juventud, conmociona saber que haya perdido la vida.

El pasado 28 de mayo, sus familiares solicitaron ayuda de los seguidores de la deportista para solventar los gastos del hospital particular donde fue internada. La petición se esparció bajo el hashtag #FuerzaSteph y fue apoyada por diversos atletas, también ex participantes de Exatlón.

La ganadora de la última edición, Mati Álvarez, Keno Martell y Pamela Verdirame se sumaron a la petición de ayuda de la hoy fallecida deportista, solicitando donaciones al público.

“Desafortunadamente la condición de sus pulmones la agotó y la única alternativa para evitar un paro respiratorio fue entubarla”, se refirió la familia en un post de Instagram antes de darse a conocer la noticia de su muerte.

La atleta, practicante avanzada de la disciplina Jiujitsu y conocida en el show como “La antorcha humana”, falleció a los 30 años. Stephania Gómez Vargas era originaria de Tapachula, Chiapas, y desde niña mostró grandes aptitudes deportivas que fue reforzando en su adolescencia. En su trayectoria, destacó en la mencionada disciplina brasileña en competencias internacionales; apenas en 2018 se ubicó en el número uno en el ranking nacional.

steph 4

En la misma disciplina logró coronarse hace dos años como campeona de su categoría en el abierto de San Diego, además de obtener el tercer lugar a nivel mundial de la Federación Internacional de su disciplina.

Con 1.70 metros de estatura y 62 kilos de músculo, Steph también practicó exitosamente las Artes Marciales Mixtas y el Crossfit, disciplinas de las que algunas veces compartió sus rutinas y entrenamientos en las redes sociales, donde era seguida tan solo en Instagram por 200 mil followers.

Además de dedicar su vida el deporte y el acondicionamiento físico, Steph guardaba un gran amor por la naturaleza, por lo que estudió Biología, pasión que combinó con su disciplina deportiva.

steph 3

Pero fue en 2019 cuando se dio a conocer como parte del equipo azul “Contendientes” en la tercera temporada del reality show de TV Azteca, donde con su simpatía y habilidades físicas se hizo de un gran número de seguidores, que la pudieron volver a ver más tarde en la reciente entrega de Exatlón, en 2020, cuando fue parte de los “Héroes”.

Desafortunadamente Steph no pudo concluir ninguna de las dos temporadas debido primero a una infección respiratoria que no le permitió avanzar rumbo a la final, convirtiéndose en la decimoséptima eliminada en la primera temporada. Y en la edición Titanes VS Héroes, la atleta fue la tercera en salir del reality debido a que sufrió una fractura e la tibia.

Sobre la vida sentimental de “La antorcha humana” se sabe que hasta hace algún tiempo la joven sostenía un romance con Diego Lopes, quien como ella también ha destacado en la disciplina Jiujitsu, obteniendo un título de campeón mundial y ostentando cinturón negra de máximo rango.

steph gomez

En 2019, la fallecida deportista solía compartir en sus redes sociales algunas imágenes donde se le podía ver feliz, prodigándose demostraciones de cariño y disfrutando de paisajes paradisiacos con Lopes, con quien se desconoce si continuó su relación sentimental. Al momento el atleta no se ha pronunciado respecto al deceso.

Steph mencionó en diversas ocasiones que su dominio del Jiujitsu le permitiría hacer un buen papel en Exatlón, pues para ella se trató de “una disciplina deportiva que no únicamente fortalece el cuerpo físico, sino que también trabaja en el desarrollo de la mente y el espíritu”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Hombre Araña de Denver: el caso real que llegó a un capítulo de Los Simpson

Publicado

on

La longeva serie Los Simpson volvió a sorprender a sus fanáticos al revelar que uno de sus episodios más peculiares está inspirado en un caso criminal real ocurrido en Estados Unidos.

Se trata del capítulo “Artie Ziff viene a cenar” (temporada 15, episodio 14), donde un personaje se esconde en el ático de la familia Simpson. Lo que parece una trama cómica tiene un trasfondo escalofriante: está basada en la historia de Theodore Edward Coneys, conocido como el “Hombre Araña de Denver”.

En 1941, Coneys vivió oculto durante semanas en el ático de la casa de un conocido, Philip Peters, en Denver, Colorado. Cuando fue descubierto robando comida, asesinó brutalmente al dueño de la vivienda. Lo más perturbador es que continuó escondido en el mismo ático incluso después del crimen, mientras la policía investigaba sin éxito. Solo fue capturado cuando los agentes escucharon ruidos extraños y revisaron el lugar a fondo.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública por su nivel de sigilo y violencia, fue adaptado por Los Simpson con su característico tono satírico, transformando una historia macabra en una narrativa accesible para el entretenimiento familiar. El episodio es un ejemplo más de cómo la serie incorpora referencias reales en sus guiones, convirtiéndose en un archivo cultural de la sociedad estadounidense.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Harrison Ford y Calista Flockhart: amor contra prejuicios en Hollywood

Publicado

on

Cuando comenzaron su relación en 2002, Harrison Ford tenía 60 años, dos divorcios a cuestas y una fama consolidada como ícono del cine. Calista Flockhart, de 38, era madre soltera y estrella de la serie Ally McBeal.

La diferencia de edad de 22 años y los antecedentes sentimentales del actor generaron escepticismo en la industria y en los medios. Sin embargo, más de dos décadas después, la pareja ha demostrado que el amor puede florecer incluso bajo el escrutinio de Hollywood.

Se conocieron en los Globos de Oro, en un encuentro que algunos calificaron de accidental y otros de estratégico. A pesar de una primera cita poco convencional —con un amigo de Flockhart como inesperado acompañante—, la conexión fue inmediata.

En 2003 ya vivían juntos, y en 2010 se casaron en una ceremonia íntima en Nuevo México. Ford adoptó legalmente a Liam, el hijo que Flockhart había adoptado como madre soltera, y juntos formaron una familia sólida.

A lo largo de los años, enfrentaron desafíos, como el accidente aéreo que sufrió Ford en 2015, pero su vínculo se mantuvo firme. Hoy, con más de 20 años de relación, son considerados uno de los matrimonios más estables de la industria, desafiando estereotipos sobre la edad, la maternidad y el amor en la madurez.

Sigue leyendo