Connect with us

Negocios

Casas miniatura en Amazon desde USD 12.000 con baño, cocina y cuartos

El precio puede variar, ya que el usuario cuenta con la posibilidad de personalizar el espacio de acuerdo con sus gustos y necesidades

Publicado

on

En Amazon es posible comprar casi cualquier tipo de producto, desde maquillaje y ropa hasta dispositivos electrónicos e incluso casas. En esta plataforma de comercio electrónico se ofrecen viviendas prefabricadas por hasta 12.000 dólares.

Uno de los modelos disponibles es una casa pequeña expandible de 12 metros de largo, equipada con dormitorios, baño y cocina completa. Se trata de un hogar portátil pensado para adultos.

La estructura tiene unas dimensiones aproximadas de 6 metros de largo por 6 metros de ancho y 2,5 metros de alto. Su distribución estándar incluye dos dormitorios, una sala de estar, una cocina y un baño, aunque también es posible solicitar un diseño personalizado.

Entre los servicios incluidos se encuentran una cabina de ducha de mármol, cabezal de ducha, extractor silencioso, calentador de agua, inodoro, lavabo con espejo, un sofá de cuatro plazas y aire acondicionado con función frío/calor.

El producto está disponible en versiones de 6 o 12 metros de largo y puede adaptarse tanto a usos residenciales como comerciales. Además, permite personalizar acabados interiores y exteriores, como el color de pintura y los pisos, para ajustarlos al gusto del comprador.

Según la descripción, los precios pueden variar dependiendo de las configuraciones elegidas. Señalan que el proceso de montaje es rápido y ha sido diseñado para facilitar una instalación sencilla.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

Publicado

on

El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.

Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.

¿Qué está impulsando esta subida?

  • Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
  • Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
  • Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.

“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

Impacto en los mercados

  • Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
  • El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
  • En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.

Sigue leyendo

Mundo

Los países más ricos del mundo en 2025, según ranking de The Economist

Publicado

on

The Economist analizó 178 países usando tres indicadores clave basados en el PIB:

  1. Ingreso promedio por persona
  2. PIB ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA)
  3. PIB ajustado por precios locales y horas trabajadas

Ranking por ingreso promedio absoluto

Suiza lidera en ingreso bruto, pero su alto costo de vida reduce el poder adquisitivo real.

Ranking ajustado por poder de compra (PPA)

Singapur encabeza el ranking al considerar cuánto rinde realmente el dinero en su economía.

 Ranking ajustado por horas trabajadas y precios locales

Noruega lidera en eficiencia económica: altos ingresos con jornadas laborales más equilibradas.

¿Y Estados Unidos?

  • Ingreso promedio: USD 85.800
  • Se mantiene en el top 10 en las tres métricas, aunque no lidera en ninguna.

En el otro extremo…

  • Burundi ocupa el último lugar.
  • Sus ingresos representan apenas el 0,15% del salario medio suizo.
  • Se necesitan 100 burundianos para generar lo que gana un suizo promedio.

Argentina en el ranking

  • PIB nominal: USD 13.900 → puesto 70–80
  • Ajustado por PPA: USD 30.200 → puesto ~50
  • Ajustado por horas y precios: USD 34.900 → puesto ~45

Sigue leyendo