Connect with us

Deportes

Yerry Mina podría dejar al Everton para llegar al fútbol italiano la próxima temporada

El defensa central nacido en Guachené (Cauca) fue titular en el empate 1-1 contra el Crystal Palace este 5 de abril, juego en el que James Rodríguez anotó un gol.

Publicado

on

Yerry Mina Everton

A mediados de este 2021 comenzará el mercado de fichajes en Europa y algunos futbolistas colombianos son llamados a robarse el protagonismo. Tal es el caso de Duván Zapata y Luis Fernando Muriel (Atalanta), quienes tienen boquiabierta a la prensa deportiva en Italia, o de Radamel Falcao García, quien desde que se recuperó de sus más recientes lesiones ha brindado buenas actuaciones con el Galatasaray.

Los delanteros, sin embargo, no serían los únicos de los que desde ya se está hablando para la siguiente temporada del fútbol de Europa. Dávinson Sánchez, del Tottenham, y Yerry Mina, jugador del Everton, también podrían salir de sus clubes, más por decisión de sus directores técnicos, José Mourinho y Carlo Ancelotti, que por interés propio de buscar cupos en otras ligas.

Acerca de Mina, el medio británico The Sun dio a conocer que, una vez jugadas las fechas restantes de la Premier League, podría llegar al Calcio italiano, concretamente a la Fiorentina, donde han jugado los colombianos Carlos Sánchez y Juan Guillermo Cuadrado, o al Inter de Milán, en el que han militado los cafeteros Iván Ramiro Córdoba y Fredy Guarín; a ambos clubes les gustaría contar con él.

El por qué de su salida es el siguiente: Carlo Ancelotti querría, de cara a la próxima temporada, en la que espera haber clasificado a las competencias europeas, fichar a Kalidou Koulibaly para robustecer la defensa de su equipo. Y para la contratación del senegalés, hoy jugador del Napoli, a quien el italiano dirigió previo a su llegada al Everton, tendría que vender a alguno de sus dirigidos.

Uno de los futbolistas que los toffees estarían dispuestos a ofertar es Yerry Mina. El espigado central nacido en Guachené (Cauca), con 26 años de edad, tiene un valor en el mercado de 20 millones de euros, según el portal Transfermarkt.

Desde que llegó al conjunto inglés, Mina ha disputado 73 partidos y esta temporada acumula 21 juegos en todas las competencias. Su participación más reciente fue la de este 5 de abril, en el empate a un gol del Everton contra Crystal Palace, encuentro por el cual el diario Liverpool Echo calificó al colombiano con siete puntos de diez.

“Tuvo presencia en defensa, por momentos lució cómodo, estuvo en constantes duelos con Zaha, del Palace”, fueron las palabras del medio en mención para Yerry, quien, a diferencia de otros juegos, no pudo desequilibrar el marcador a favor de su equipo con un gol de cabeza.

Everton está en la octava casilla de la Premier League con 47 puntos, solo a cuatro unidades de Chelsea, que por ahora clasifica a la Europa League, y a cinco de West Ham, con cupo a la Champions League.

Davinson sanchez racismo

Dávinson Sánchez, otro colombiano que dejaría la Premier

El técnico portugués José Mourinho no quiere a Dávinson Sánchez en el Tottenham de Inglaterra. Así lo dio a conocer el 17 de marzo el portal Football Insider, al informar que el entrenador portugués dio el aval para su salida en el próximo mercado de fichajes, pues, al parecer, aún no acaba de convencerle el zaguero central; todavía más en los partidos importantes.

“Tottenham escuchará ofertas por Dávinson Sánchez este verano, mientras José Mourinho planea fichajes de centrales. Una fuente del club le dijo a Football Insider que Mourinho quiere que Sánchez, de 24 años, sea reemplazado, ya que no se puede confiar en él’ en los partidos importantes”, fue lo que informó el medio inglés.

“El colombiano ha sido un habitual en defensa durante sus cuatro años en el club, pero se dice que hay jugadas puntuales que enfurecen a José Mourinho”, agregó Football Insider.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo