Connect with us

Ciencia

La Nasa anticipa un fenómeno solar peligroso que amenaza a la Tierra

Publicado

on

Recientemente, la Nasa dio a conocer avances significativos en el estudio de las erupciones solares, fenómenos que consisten en poderosas explosiones de luz en la superficie del Sol.

Estas erupciones pueden liberar ráfagas de partículas cargadas que tienen el potencial de afectar gravemente a la Tierra, dañando satélites, sistemas de comunicación y, en casos extremos, nuestras redes eléctricas. La investigación en curso busca mejorar la predicción de estos eventos y mitigar sus impactos.

Nuevas señales de advertencia a través del Observatorio de Dinámica Solar

Durante décadas, la ciencia ha intentado predecir las erupciones solares sin éxito certero. Sin embargo, los científicos de la Nasa han logrado identificar señales que podrían ayudar a anticipar estos eventos.

Utilizando el Observatorio de Dinámica Solar (SDO), un equipo dirigido por Emily Mason, heliofísica de Predictive Sciences Inc., descubrió que los bucles coronales del Sol, estructuras en forma de arco en la atmósfera solar, muestran patrones de comportamiento que podrían predecir una erupción solar inminente.

¿Qué son los bucles coronales y cómo alertan sobre erupciones solares?

Los bucles coronales son estructuras magnéticas que emergen de las regiones activas del Sol. Estos bucles se forman donde la actividad magnética del Sol es más intensa, y es precisamente en estas áreas donde se originan las erupciones solares.

Un fenómeno solar podría interrumpir las comunicaciones y dañar satélites, según la Nasa.

El equipo de la NASA observó que, en las horas previas a una erupción, los bucles coronales sobre las zonas activas del Sol presentan un patrón de brillo irregular en la luz ultravioleta extrema, lo que indica un comportamiento errático que precede a la liberación de energía solar.

Una predicción más precisa: anticipando erupciones con hasta seis horas de antelación

El hallazgo más relevante de este estudio es la capacidad de predecir las erupciones solares con hasta seis horas de antelación, con una precisión del 60 al 80 por ciento.

Según los científicos, las fluctuaciones en el brillo de los bucles coronales ofrecen una advertencia temprana de la actividad solar, mucho más confiable que los métodos anteriores que analizaban los campos magnéticos del Sol o intentaban encontrar patrones consistentes en las estructuras solares.

La Nasa anticipa una erupción solar que podría afectar la tecnología en la Tierra.

“Descubrimos que buscar períodos de comportamiento ‘caótico’ en la emisión del bucle coronal, en lugar de tendencias específicas, proporciona una métrica mucho más consistente y también puede correlacionarse con la intensidad de una erupción”, explicó Kara Kniezewski, estudiante de posgrado en el Instituto de Tecnología de la Fuerza Aérea y miembro del equipo de investigación.

Aplicaciones prácticas para la protección de la tecnología y los astronautas

Los avances en la predicción de erupciones solares no solo tienen implicaciones para la investigación espacial, sino también para la protección de infraestructuras críticas en la Tierra.

Las radiaciones solares pueden interferir con satélites de comunicación, GPS y redes eléctricas, lo que genera riesgos para la tecnología que depende de estos sistemas.

“Estas señales de advertencia podrían ayudar a la Nasa y a otras partes interesadas a proteger a los astronautas, así como a la tecnología, tanto en el espacio como en la Tierra, del clima espacial peligroso” señala el comunicado de la Nasa.

A largo plazo, los científicos esperan implementar sistemas automatizados que puedan detectar variaciones en el brillo de los bucles coronales en tiempo real y emitir alertas para reducir los daños potenciales.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo