Connect with us

Mundo

El destino de TikTok en Estados Unidos llega a la Corte Suprema en medio de un choque entre la libertad de expresión y la seguridad nacional

Publicado

on

Los abogados de Trump han pedido a la corte que impida temporalmente que la prohibición de la plataforma entre en vigor pero se abstengan de una resolución definitiva

En uno de los casos más importantes de la era de las redes sociales, la libertad de expresión y la seguridad nacional se enfrentan en la Corte Suprema el viernes en argumentos sobre el destino de TikTok, una plataforma digital extremadamente popular que aproximadamente la mitad de las personas en Estados Unidos utilizan para entretenimiento e información.

TikTok sostiene que planea cerrar el sitio de redes sociales en Estados Unidos para el 19 de enero a menos que la Corte Suprema anule o de otra manera retrase la fecha efectiva de una ley destinada a forzar la venta de TikTok por su empresa matriz china.

Trabajando bajo un plazo ajustado, los jueces también tienen ante ellos una petición del presidente electo Donald Trump, quien ha retirado su apoyo anterior a una prohibición, para darle a él y a su nueva administración tiempo para alcanzar una “resolución política” y evitar decidir el caso. No está claro si la corte tomará en cuenta las vistas del presidente electo republicano, un intento muy inusual de influir en un caso.

TikTok y ByteDance, con sede en China, así como creadores de contenido y usuarios, argumentan que la ley representa una grave violación de las garantías de libertad de expresión establecidas en la Constitución.

“Raramente, si es que alguna vez, la corte ha confrontado un caso de libertad de expresión que importe a tantas personas”, escribieron los abogados de los usuarios y creadores de contenido. Los creadores de contenido esperan ansiosamente una decisión que podría trastocar sus medios de vida y están considerando otras plataformas.

El caso representa otro ejemplo de la intervención de la corte para dictaminar sobre un medio con el cual los jueces han reconocido tener poca familiaridad o experiencia, aunque a menudo opinan sobre cuestiones importantes que involucran restricciones al discurso.

La administración de Biden, defendiendo la ley que el presidente Joe Biden firmó en abril después que fue aprobada por amplias mayorías bipartidistas en el Congreso, sostiene que “nadie puede disputar seriamente que el control de TikTok por parte de ByteDance (China) representa una grave amenaza para la seguridad nacional”.

Los funcionarios dicen que las autoridades chinas pueden obligar a ByteDance a entregar información sobre los patrocinadores estadounidenses de TikTok o usar la plataforma para difundir o suprimir información.

Pero el gobierno “admite que no tiene pruebas de que China haya intentado hacerlo”, le dijo TikTok a los jueces, agregando que los límites al discurso no deberían sostenerse cuando se derivan de temores que se basan en riesgos futuros.

En diciembre, un panel de tres jueces de apelación, dos nombrados por republicanos y uno por un demócrata, ratificó unánimemente la ley y rechazó las reclamaciones de libertad de expresión de la Primera Enmienda.

Agregando tensión, la corte está escuchando argumentos justo nueve días antes de que la ley deba entrar en vigor y 10 días antes de que una nueva administración asuma el cargo.

En un lenguaje típicamente visto en un anuncio de campaña más que en un informe legal, los abogados de Trump han pedido a la corte que impida temporalmente que la prohibición de TikTok entre en vigor pero se abstengan de una resolución definitiva.

“El presidente Trump sólo posee la experiencia consumada en hacer tratos, el mandato electoral y la voluntad política para negociar una resolución para salvar la plataforma mientras aborda las preocupaciones de seguridad nacional expresadas por el Gobierno —preocupaciones que el propio presidente Trump ha reconocido”, escribió D. John Sauer, la elección de Trump para ser el abogado principal de la Corte Suprema de su gobierno, en un informe legal presentado ante la corte.

Trump no tomó una postura sobre los méritos subyacentes del caso, escribió Sauer. El equipo de campaña de Trump usó TikTok para conectar con votantes jóvenes, especialmente hombres, y Trump se reunió con el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, en el club Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, en diciembre. Tiene 14,7 millones de seguidores en TikTok.

Los jueces han reservado dos horas para los argumentos, y la sesión probablemente se extenderá mucho más allá de eso. Tres abogados de la Corte Suprema altamente experimentados presentarán los argumentos. La procuradora general Elizabeth Prelogar presentará la defensa del gobierno de Biden de la ley, mientras que el procurador general de Trump en su primera administración, Noel Francisco, argumentará en nombre de TikTok y ByteDance. El profesor de Derecho de Stanford, Jeffrey Fisher, representando a creadores de contenido y usuarios, estará haciendo su argumento número 50 ante la Corte Suprema.

Si la ley entra en vigor, el Departamento de Justicia de Trump será el encargado de hacerla cumplir. Los abogados de TikTok y ByteDance han argumentado que el nuevo gobierno podría tratar de mitigar las consecuencias más severas de la ley.

Sin embargo, también señalaron que un cierre de tan solo un mes causará que TikTok pierda aproximadamente un tercio de sus usuarios diarios en Estados Unidos y significativos ingresos publicitarios.

Al tiempo que pondera el caso, la corte tendrá que decidir qué nivel de revisión aplica a la ley. Bajo la revisión más exhaustiva, el escrutinio estricto, las leyes casi siempre fallan. No obstante, dos jueces de la corte de apelaciones que ratificó la ley dijeron que sería la inusual excepción que podría resistir el escrutinio estricto.

TikTok, los usuarios de la aplicación y muchos reportes que los apoyan instan a la corte a aplicar el escrutinio estricto para anular la ley.

Pero el gobierno demócrata y algunos de sus partidarios citan restricciones sobre la propiedad extranjera de estaciones de radio y otros sectores de la economía para justificar el esfuerzo por contrarrestar la influencia china en la prohibición de TikTok.

Se podría tomar una decisión en cuestión de días.

(con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo