Connect with us

Viajes

Una isla paradisíaca eliminará la cuarentena para los turistas que lleguen vacunados contra el coronavirus

La medida comenzará a regir a partir de julio en Phuket, Tailandia. La máxima autoridad turística local, Yuthasak Supasorn, dijo que el famoso destino se convertirá en un “modelo de reapertura” del país

Publicado

on

Playa Phuket

Las autoridades tailandesas anunciaron este viernes que, a partir del 1 de julio, la isla de Phuket permitirá la llegada de turistas del extranjero que estén vacunados contra el coronavirus sin necesidad de realizar cuarentena.

Phuket Tailandia

Phuket, Tailandia, el 10 de marzo de 2020.

Playa Kata, PhuketLa playa Kata, en la isla Phuket

El gobernador de la Autoridad de Turismo de Tailandia, Yuthasak Supasorn, afirmó en conferencia de prensa que Phuket se convertirá así en un “modelo de reapertura” del país, donde actualmente los viajeros del exterior deben realizar una cuarentena de 14 días en un centro u hotel vigilado.

La semana pasada, las autoridades sanitarias anunciaron un relajamiento progresivo de las cuarentenas para paliar las pérdidas en el sector turístico, que representa entre el 12 y el 20 por ciento de la economía nacional y que ha sido duramente golpeado por la pandemia.

Las medidas incluyen que, a partir de abril, los viajeros del exterior vacunados deban hacer una cuarentena de 7 días, en lugar de 14, y que no tengan que confinarse ningún día a partir de julio.

Playa Phuket

os requerimientos a los turistas son estrictos en Tailandia: deben registrarse mediante una aplicación de rastreo, entre otras medidas preventivas contra la pandemia de coronavirus

Phuket TailandiaVista de un hotel de lujo en la playa Patong, en la Isla Phuket (Tailandia).

Quienes no estén vacunados verán su cuarentena reducida a 10 días a partir de abril siempre que tengan un certificado de salud y den negativo en las pruebas para detectar la enfermedad de COVID-19.

Tailandia comenzó a vacunar el mes pasado con el ensayo de la empresa china Sinovac, pero su estrategia depende en mayor medida de la fórmula de Oxford-AstraZeneca, de las que espera adquirir más de 60 millones de dosis.

Playa Patong

a playa Patong, usualmente repleta de turistas, fue cerrada durante la pandemia

La enfermedad de COVID-19 ha causado hasta el momento unos 28.500 contagios y 92 muertos en Tailandia, donde una segunda ola que comenzó en diciembre ha remitido en las últimas dos semanas a una media diaria de menos de 200 casos entre una población de casi 70 millones de habitantes.

(Con información de EFE)

 

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: VIAJES

  • Phuket Tailandia

    Phuket, Tailandia, el 10 de marzo de 2020.

  • Playa Phuket

  • Playa Kata, Phuket

    La playa Kata, en la isla Phuket

  • Playa Phuket

    os requerimientos a los turistas son estrictos en Tailandia: deben registrarse mediante una aplicación de rastreo, entre otras medidas preventivas contra la pandemia de coronavirus

  • Phuket Tailandia

    Vista de un hotel de lujo en la playa Patong, en la Isla Phuket (Tailandia).

  • Playa Patong

    a playa Patong, usualmente repleta de turistas, fue cerrada durante la pandemia

  • Phuket Tailandia
  • Playa Phuket
  • Playa Kata, Phuket
  • Playa Phuket
  • Phuket Tailandia
  • Playa Patong

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Estos países deberán pagar nueva tarifa de visa para ingresar a EE.UU.

Publicado

on

Estados Unidos implementará una nueva tarifa de USD 250 para la mayoría de solicitantes de visas no inmigrantes, como parte de la ley One Big Beautiful Bill Act, aprobada en julio de 2025. Esta medida, conocida como Visa Integrity Fee, busca reforzar el control migratorio y reducir la inmigración no autorizada.

 ¿A quiénes afecta?

Ciudadanos de países que no forman parte del Programa de Exención de Visas (VWP).

Entre ellos: México, Colombia, Brasil, India, China, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Filipinas, Pakistán, y casi todos los países de África y Medio Oriente.

Aplica a visas de:

Turismo (B-2)

Negocios (B-1)

Estudios (F-1)

Trabajo temporal (H-1B)

Intercambio cultural (J-1)

¿Cuándo entra en vigor?

A partir del año fiscal 2026 (octubre de 2025).

El monto se ajustará anualmente por inflación y podría aumentar en el futuro.

¿Es reembolsable?

Solo si el solicitante cumple estrictamente con los términos de su visa:

  • No exceder el tiempo de estadía.
  • No trabajar sin autorización.
  • Salir del país dentro del plazo legal.
  •  

Sin embargo, no existe aún un mecanismo claro para solicitar el reembolso, lo que convierte la tarifa en no recuperable en la mayoría de los casos.

 Impacto económico

Una familia de cuatro personas que viaje por turismo deberá pagar USD 1.000 adicionales, sin contar otros gastos consulares.

Los trabajadores temporales también enfrentarán este cargo, además de tarifas ya existentes como la solicitud (USD 780) y la antifraude (USD 500).

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo