El uso de una VPN está limitado debido a que los usuarios pueden enfrentar multas de aproximadamente 9.000 dólares diarios
La red social X (Twitter) ha sido suspendida en Brasil, lo que ha generado que muchos usuarios del país no puedan acceder a la plataforma. Como resultado, han migrado a alternativas como Bluesky, Threads e incluso Instagram.
Esta suspensión fue ordenada por Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), después de que la compañía no cumpliera con el plazo establecido para nombrar un nuevo representante legal en el país.
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) recibió instrucciones del ministro para notificar a los proveedores de internet que deben bloquear el acceso de los usuarios a X.
Elon Musk señala que no ubicará un nuevo representante legal en Braisl para X. REUTERS/David Swanson//File Photo
Además, se ha dado un período de cinco días a App Store y Google Play Store para eliminar la aplicación de sus tiendas online. Cualquier persona o empresa que utilice mecanismos como VPN para acceder a la red social enfrentará una multa diaria de 50.000 reales (aproximadamente 9.000 dólares) por día.
Por su parte, Elon Musk respondió a la situación a través de su perfil en X, recordando a los usuarios que pueden acceder a la plataforma mediante su página oficial, X.com, incluso desde sus teléfonos, sin necesidad de una aplicación.
También sugirió que “sería un buen momento para descargar una VPN en caso de que te bloqueen”, aunque esta acción podría resultar en una sanción económica.
Bluesky comparte una interfaz similar a Twitter debido a que fue ideada por el mismo cofundado de esta última red social. (Bluesky)
Bluesky
Bluesky, una red social con un formato similar a X, ha experimentado un aumento significativo en su actividad en Brasil tras la suspensión de X en el país. En Bluesky, los usuarios pueden realizar publicaciones de hasta 300 caracteres, repostear y dar “me gusta”.
La propia compañía ha reconocido un incremento de usuarios brasileños en su perfil en la red, afirmando: “¡Brasil, están estableciendo nuevos récords históricos de actividad en Bluesky!”.
“Es casi seguro que habrá algunas interrupciones y problemas de rendimiento. Nunca hemos visto un tráfico como este. ¡Estén atentos!”, señaló Paul Frazee, desarrollador de la red social.
Bluesky es una red social fundada por Jack Dorsey, el cofundador y exdirector ejecutivo de Twitter (ahora X). Inicialmente, Bluesky comenzó como un proyecto interno en Twitter en 2019 con el objetivo de desarrollar un protocolo descentralizado para redes sociales, pero más tarde se convirtió en una entidad independiente.
Threads es una red social de Meta similar a X. (Meta)
Threads
Threads, una red social desarrollada por Meta, también comparte un formato similar a X y está conectada directamente a Instagram. Aunque la plataforma no ha anunciado un crecimiento significativo de usuarios en Brasil como lo ha hecho Bluesky, algunos usuarios ya han comenzado a trasladarse a Threads debido a la suspensión de X en el país.
Un usuario expresó su decisión de migrar a esta red social diciendo: “Van a cerrar Twitter/X aquí en Brasil. Creo que me verán más seguido por aquí…”.
Instagram
A pesar de que Instagram no es una plataforma de microblogging como X, Bluesky o Threads, es una alternativa para que los usuarios en Brasil compartan sus experiencias y reacciones ante la suspensión de la red social de Elon Musk.
X no ubicará un nuevo representante legal en Brasil. (X: GlobalAffairs)
Cuál es la disputa entre X y Alexandre de Moraes
A través de su cuenta en X de Asuntos Gubernamentales Globales, la compañía declaró: “Esperamos que el juez Alexandre de Moraes ordene el cierre de X en Brasil, simplemente porque no acatamos sus órdenes ilegales de censurar a sus oponentes políticos”. X optó por no cumplir con estas órdenes, argumentando que infringirían las leyes brasileñas.
Musk y su equipo planean publicar todos los documentos judiciales relacionados para mostrar transparencia y reafirmar su compromiso con la libertad de expresión. “En los próximos días, publicaremos todas las demandas ilegales del juez de Moraes y todos los documentos judiciales relacionados en aras de la transparencia”, señala la publicación.
Según la cuenta oficial de X, el juez Alexandre de Moraes amenazó con arrestar al representante legal de la empresa en Brasil si no cumplían con sus órdenes de censura. “La responsabilidad recae únicamente sobre Alexandre de Moraes. Sus acciones son incompatibles con un gobierno democrático. El pueblo de Brasil tiene que tomar una decisión: la democracia o Alexandre de Moraes”, afirma la publicación.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Una inteligencia artificial reveló por qué más de 50.000 terremotos sacudieron italia entre 2022 y 2025
Un innovador análisis de datos sísmicos permitió descubrir estructuras subterráneas responsables de miles de sismos en el sur del país, y así resolver un misterio que la ciencia tradicional no había logrado descifrar
El análisis de datos sísmicos mediante inteligencia artificial (IA) ha permitido identificar una red de fallas ocultas bajo el volcán Campi Flegrei, lo que explica la inusual secuencia de más de 54.000 terremotos registrados en el sur de Italia entre 2022 y 2025.
Este avance, liderado por especialistas de la Universidad de Stanford, ha resuelto un enigma que los métodos tradicionales no habían logrado descifrar, al revelar la existencia de un “anillo de fallas” responsable de la actividad sísmica en la región.
La investigación, publicada en la revista Science, demostró que los sistemas de monitoreo convencionales solo habían detectado cerca de 12.000 movimientos sísmicos en ese periodo.
Sin embargo, el modelo basado en aprendizaje automático multiplicó esa cifra por más de cuatro, lo que permitió a los científicos cartografiar con precisión el subsuelo del Campi Flegrei y descubrir las estructuras responsables de su inestabilidad actual.
De qué forma el estudio usó IA para analizar este fenómeno en el país europeo
El estudio identificó una correlación directa entre: los microseísmos y un sistema circular de fracturas situado bajo la localidad de Pozzuoli.
Según citó El Confidencial, William Ellsworth, profesor emérito de geofísica en Stanford y coautor del estudio, explicó que “por primera vez tenemos una visión clara de las estructuras que desencadenan esta actividad sísmica”.
El investigador añadió que los datos obtenidos confirman la posibilidad de que la zona experimente terremotos de magnitud 5, lo que podría tener un gran impacto en las áreas habitadas cercanas a Nápoles.
Qué otros datos reveló la inteligencia artificial sobre el territorio
El modelo de inteligencia artificial permitió detectar que el terreno de Pozzuoli continúa elevándose a un ritmo de diez centímetros al año, un fenómeno conocido como bradisismo.
Este ascenso progresivo, que ya se había observado en la década de 1980, coincide con el perímetro del anillo de fallas descubierto. Xing Tan, investigador principal del proyecto, destacó que “nuestros colegas italianos se sorprendieron al ver el anillo tan bien definido; hasta ahora solo tenían indicios fragmentados”.
A pesar de la magnitud del hallazgo, los científicos aclararon que los seísmos analizados son superficiales, porque se producen a menos de 4 kilómetros de profundidad, y no constituyen una señal de ascenso de magma hacia la superficie.
No obstante, advirtieron que un terremoto fuerte o poco profundo podría causar daños muy estructurales, sobre todo considerando que más de 360.000 personas residen dentro de la caldera del Campi Flegrei.
El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.
En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.
La persona más rica del mundo según la revista Forbes
Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.
Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.
El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.