El “Bayesian”, de bandera británica y 56 metros de eslora, tenía 10 tripulantes y 12 pasajeros. Se hundió en medio de una tormenta y están en curso tareas de rescate de posibles sobrevivientes
Un velero de lujo que transportaba turistas extranjeros volcó y se hundió frente a Sicilia en medio del mal tiempo la madrugada del lunes. Se encontró un cadáver, seis personas estaban desaparecidas y 15 fueron rescatadas, dijeron las autoridades.
El “Bayesian”, de 56 metros (184 pies) de eslora, con bandera británica, tenía una tripulación de 10 personas y 12 pasajeros, de nacionalidades británica, estadounidense y canadiense, dijo la guardia costera italiana.
En un primer momento, se rescató a quince personas, que fueron trasladadas a la costa de Porticello, donde ocho de ellas se encuentran hospitalizadas. Se encontró un cadáver cerca del naufragio, pero otras seis personas están desaparecidas, según informó Luca Cari, portavoz del servicio de bomberos italiano.
“Un cuerpo fue encontrado en el pecio, pero aún no ha sido recuperado, a unos 50 metros de profundidad”, indicó un portavoz de los guardacostas a la AFP.
Un helicóptero y embarcaciones de rescate de los guardacostas, los carabineros, los bomberos y la protección civil se encontraban en el lugar de la búsqueda de los desaparecidos y localizaron el naufragio a una profundidad de 50 metros. El barco volcó alrededor de las 5 de la mañana frente al puerto de Porticello.
El velero era de un grupo de turistas que habían elegido Sicilia para pasar sus vacaciones y los supervivientes que ya han desembarcado son en su mayoría ciudadanos ingleses, pero también hay un neozelandés, un irlandés y otro de Sri Lanka.
Entre los 15 sobrevivientes, una madre con su hija de un año fueron trasladadas al Hospital Infantil de Palermo para controles, mientras que el padre fue internado en otro hospital de la capital siciliana y otros cinco pasajeros fueron atendidos en un ambulatorio.
Buceadores experimentados estaban llegando al lugar para intentar entrar en el casco que se encuentra a 49 metros de profundidad, dijo. Entre los que no fueron rescatados había un miembro de la tripulación y seis pasajeros, dijo la guardia costera.
Una patrulla de la Guardia Costera italiana, en Sicilia. EFE/ Igor Petyx
Las búsquedas prosiguen actualmente con un helicóptero, buzos y buques de los guardacostas.
También se abrió una investigación, a cargo de la autoridad judicial de Termini Imerese.
Los medios locales dijeron que una fuerte tormenta, que incluía trombas de agua, había azotado la zona durante la noche, pero el cielo estaba despejado y el mar en calma el lunes por la mañana.
Un supervelero único en el mundo
La agencia de noticias ANSA dijo que el yate, construido en 2008 por la firma italiana Perini Navi, estaba amarrado frente al puerto de Porticello.
El yate que sufrió el naufragio.
La embarcación incluye un diseño interior de estilo japonés, madera de sicomoro, abeto, teca, ébano y cuero, y una zona de asientos delantera convertible en terraza de vidrio completamente cerrada.
Este tipo de velero tiene un mástil principal de aluminio considerado el más alto del mundo, con 75 metros. Sus velas tienen una superficie de 3.000 m².
Previamente el barco era conocido como el “Salute”.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Las intensas lluvias monzónicas provocaron el colapso del Puente de la Amistad en Rasuwagadi, una infraestructura clave que conecta Nepal con China, dejando al menos un muerto y 28 desaparecidos. El desastre ocurrió cuando el río Bhotekoshi se desbordó en la madrugada del 8 de julio, arrastrando el puente, varias viviendas y camiones estacionados en la frontera.
Entre los desaparecidos hay 12 ciudadanos nepalíes y seis chinos, muchos de ellos trabajadores de un proyecto de construcción binacional. Además, 11 personas más están desaparecidas en el lado chino, según medios estatales. El colapso interrumpió completamente el comercio entre ambos países por esta ruta, dejando varados cientos de vehículos eléctricos importados.
Las labores de rescate comenzaron de inmediato con helicópteros del ejército nepalí y más de 90 rescatistas desplegados en la zona. La tragedia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras montañosas frente al cambio climático, que intensifica las lluvias y eleva el riesgo de desastres naturales en la región.
Las devastadoras inundaciones en el centro de Texas ya han dejado más de 100 muertos, según confirmaron autoridades locales. El condado de Kerr fue el más afectado, con 84 fallecidos, incluidos 28 menores de edad, muchos de ellos en el campamento cristiano Mystic, donde aún hay desaparecidos.
Las lluvias torrenciales del 4 de julio provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, arrasando viviendas, carreteras y zonas recreativas. La crecida fue tan rápida que el agua subió más de 8 metros en menos de una hora, sorprendiendo a cientos de personas mientras dormían.
Más de 400 rescatistas, helicópteros y equipos con perros rastrean la zona, mientras se mantiene la alerta por nuevas lluvias. El presidente Trump declaró zona de desastre y anunció su visita al estado. La tragedia ha reavivado críticas por la falta de sistemas de alerta eficaces en esta región propensa a inundaciones.