El ’10’ de la Selección Colombia ya tiene sobre la mesa la primera propuesta formal para volver a Europa.
Solo era cuestión de tiempo para que cayera la primera oferta formal por James Rodríguez y que cumpla su deseo de volver a Europa. Con la gran actuación que tuvo en la Copa América 2024, un equipo del Viejo Continente ya armó y envió su propuesta para convencer al ’10’. Se trata de un club que, antes del certamen en Estados Unidos, le hizo saber al colombiano que lo querían contratar para la temporada 24/25.
A finales del mes de mayo y en los primeros días de junio, se supo que James Rodríguez no seguiría jugando en Brasil con Sao Paulo. Su DT, Luis Zubeldía, lo borró por completo y el ’10’ tomó la decisión de rescindir su contrato. Una que se vino a materializar después de la Copa América 2024. Desde ese mismo instante, un equipo de España puso la lupa sobre su situación y hubo acercamientos para arreglar su situación. Ahora que es agente libre, llegó la primera oferta formal.
Celta de Vigo, el primero de Europa que oferta por James Rodríguez
Según informó el programa radial, ‘El Partidazo de COPE’ en España, James Rodríguez ya tiene una propuesta formal en firme para que regrese a LaLiga. El Celta de Vigo ya se contactó con el entorno del jugador para hacerle saber que lo quieren tener en sus filas para la temporada 24/25.
Según explicó el mismo medio, el primer detalle que se conoce de esta propuesta es el tiempo de contrato. Le ofrecen 2 años de vínculo con el Celta de Vigo. No hay detalles del salario, pero informaron que hay otros equipos del fútbol español que también lo quieren contratar. Esos clubes serían el Real Betis y el Atlético de Madrid.
Primera oferta formal desde Europa por James Rodríguez
“Betis es el equipo donde James está más cerca de jugar”
En las últimas horas, el nombre de James Rodríguez fue muy vinculado con el Real Betis. En una rueda de prensa de este equipo, el nombre del colombiano se puso sobre la mesa y la dirigencia se pronunció. El director deportivo, Manu Callejas, habló maravillas del ’10’, pero aseguró que en su gestión no hay nada adelantado con él. De cualquier manera, no descartó directamente el interés por la figura de la Copa América 2024.
Esta información tuvo eco en Colombia y surgió una nueva versión. Según informó el periodista, Diego Rueda, varias fuentes confirmaron James Rodríguez sí tenía diálogos adelantados con el Real Betis. De hecho, aseguró que es el equipo que más estaba cerca en cerrar la contratación del mediocampista. Otros medios en España coinciden en que el DT, Manuel Pellegrini, gustaría de contar con los servicios del astro cafetero.
La experiencia lo demuestra… ¡Una novela que tardará en tener su final!
Fue costumbre en anteriores mercados y no será la excepción en el actual periodo de transferencias. El futuro de James Rodríguez en el fútbol profesional volverá a ser la mayor novela en esta época del año. Viene de ser la gran figura de la Copa América 2024 y eso despertó el interés por volverlo a llevar al fútbol de Europa. Su nombre suena en diversas ligas del Viejo Continente y pasarán varios días hasta que se resuelva su situación. Muchas veces esto ocurrió en el último día de la ventana de fichajes, o incluso en otros tiempos extra de la temporada de contrataciones.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.
El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.
En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.
El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.
Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20
Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.
En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.
En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.
La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.
De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.
Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.
En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.
Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.
Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.