Connect with us

Mundo

Joven colombiano murió en Homestead, Florida: su familia exige justicia

Publicado

on

El pasado lunes 15 de julio, en horas de la madrugada, la ciudad de Homestead en el estado de la Florida (Estados Unidos) fue escenario de una tragedia: Kevin Daniel Chaparro, de un joven de 18 años, murió en un accidente de tránsito ocurrido en Miami, entre Doral y Kendall, a la altura de la Avenida 127 del Suroeste con la 36 Terrace.

Chaparro, quien se desplazaba en su bicicleta en las primeras horas de la mañana, fue atropellado por un vehículo, presuntamente una Jeep Wrangler blanca. El conductor del automóvil se dio a la fuga, dejando al joven sin vida en la escena.

Tras este episodio, la familia de Chaparro, residente en Colombia, está haciendo un llamado urgente a los medios de comunicación tanto en Colombia como en el sur de la Florida para colaborar en la búsqueda del conductor responsable.

La tía de Kevin, quien ha compartido información autorizada por los padres del joven, proporciona detalles sobre la vida y sueños truncados de Kevin Daniel.

Declaración de la familia

Esta fue la declaración proporcionada por la tía de Kevin Daniel Chaparro Alarcón:

“Primero, agradecer la oportunidad que nos brindan para dar a conocer la difícil situación por la que estamos atravesando. Con autorización de los padres, me permito compartir esta información: (…) él se desplazaba en su bicicleta camino a casa y un carro lo embistió, causándole la muerte de manera instantánea, la persona que conducía el carro se dio a la fuga”.

La tía del joven también reveló que el cuerpo se encuentra en Miami y los hechos ocurridos son materia de investigación por parte de las autoridades, razón por la cual no han podido obtener más información.

Así mismo, relató que su sobrino se encontraba en la Florida gracias a una beca deportiva:

“Kevin Daniel tenía 18 años, hijo de padres colombianos, nació en Miami, Florida donde vivió sus primeros meses de vida, trasladándose luego a Bogotá, donde se formó a nivel académico y deportivo. Por su desempeño como futbolista, aplicó a una beca deportiva, viajando a Miami hace tres meses para iniciar sus estudios universitarios y continuar con su carrera deportiva”.

También precisó que Chaparro “era un joven, hijo único, demasiado alegre, lleno de bondad, le gustaban mucho los gatos, amante del Fútbol, hincha de Millonarios y del Real Madrid”.

Solicitud de ayuda

Desde el trágico episodio, la familia de Chaparro está trabajando incansablemente para que sus padres puedan viajar a Miami y realizar las diligencias necesarias para reclamar el cuerpo de su hijo y buscar justicia.

Por eso, están pidiendo apoyo para agilizar el proceso de renovación de visas y cualquier ayuda que pueda facilitar este doloroso proceso:

“Sus padres y todos sus familiares nos encontramos devastados por la situación, pidiendo ayuda para agilizar el proceso de renovación de la visa de sus padres para que logren viajar a Miami y hacer todas las diligencias respectivas para poder reclamar el cuerpo y tener claridad de lo sucedido y que el caso no quede impune”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo