Connect with us

Mundo

Estados Unidos y otros cuatro países le entregarán a Ucrania el poderoso sistema de defensa aérea Patriot, ¿de qué se trata?

Publicado

on

Este martes arrancó la cumbre de la Otán en Washington. El presidente Joe Biden dijo que hoy la Alianza Atlántica ‘es más poderosa que nunca’.

Agencia EFE y afp

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes que Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Rumanía e Italia proporcionarán a Ucrania cinco sistemas de defensa aérea Patriot en los próximos meses, haciendo realidad una de las principales peticiones que había hecho Kiev en los últimos meses.

«Hoy anuncio una histórica donación de equipos de defensa aérea para Ucrania. Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Rumanía e Italia proporcionarán a Ucrania cinco sistemas estratégicos adicionales de defensa aérea Patriot en los próximos meses», declaró Biden durante un acto en Washington para conmemorar los 75 años de la Alianza Atlántica.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, minutos después, expresó su agradecimiento en su cuenta de X a esos cinco aliados, pero especialmente a Estados Unidos y a Biden: «Este es otro paso importante tras la decisión de EE.UU. de priorizar a Ucrania en las entregas de misiles defensivos aéreos».

«Los Patriots, SAMP/T e IRIS-T SLM adicionales, así como otros sistemas tácticos de defensa aérea suministrados a Ucrania por los socios, nos ayudarán a destruir los drones y misiles rusos y a proteger a los ucranianos del terrorismo aéreo ruso, como el ataque brutal de ayer contra nuestro principal hospital infantil», agregó.

El mandatario ucraniano, que había adelantado su intención de «luchar» por una mayor defensa y acciones de los aliados durante la cumbre, añadió que la medida anunciada «asegura» que su nación pueda responder a la ofensiva rusa «con unidad y fuerza».

Entre tanto, en el inicio de la cumbre de la Otán en Washington, Biden afirmó este martes con ocasión de la conmemoración de los 75 años de la Alianza Atlántica que la alianza militar es más «poderosa que nunca».

«Hoy, la Otán es más poderosa que nunca antes, con la fuerza de 32 naciones», aseguró Biden en la ceremonia de conmemoración en el auditorio Andrew W. Mellon de la capital estadounidense, donde los líderes de los 32 miembros de la Alianza están reunidos para celebrar la firma del Tratado del Atlántico Norte, en ese mismo lugar el 4 de abril de 1949.

Stoltenberg dice ante aliados que ha llegado el momento de apoyar la libertad en Ucrania

Entre tanto, el secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg, afirmó que llegó el momento de apoyar la libertad y la democracia, y que el lugar para ello es Ucrania.

«El momento de apoyar la libertad y la democracia es ahora. El lugar es Ucrania», indicó durante una ceremonia en el auditorio Andrew W. Mellon de Washington, donde los líderes de los 32 aliados están reunidos para celebrar la firma del Tratado del Atlántico Norte en ese mismo lugar el 4 de abril de 1949.

El político noruego dejó claro que, tras 75 años de historia, la alianza «no debe darse por sentada» en un momento en que la guerra de Rusia contra Ucrania «es la mayor crisis de seguridad en generaciones».

Stoltenberg reconoció que el apoyo de los aliados a Ucrania no ha sido fácil y que conlleva «costes y riesgos» ante una «Rusia agresiva».

«El gran riesgo será si Rusia vence en Ucrania. No podemos dejar que eso ocurra», indicó.

Stoltenberg valoró la capacidad de disuasión de las amenazas y la defensa de todos los aliados que garantiza la Alianza, y puso como ejemplo que la Guerra Fría terminó sin que la OTAN hubiera disparado «ni un solo tiro».

«Seguiremos afrontando decisiones difíciles en el futuro, pero sé que estamos en nuestro mejor momento cuando tomamos decisiones difíciles con valentía política. Sé que juntos en la OTAN somos más fuertes y estamos más seguros. Es bueno tener amigos», concluyó.

Stoltenberg habló sobre un escenario que exhibía las banderas de los 32 aliados y, a cada lado, dos inscripciones que conmemoraban el 75 aniversario. En la parte inferior del escenario había dos inscripciones, una en inglés y otra en francés (los idiomas oficiales de la Otán) con la frase «Defendiendo nuestro futuro».

El programa del evento empezó con la actuación de una orquesta, seguida por la entrada de los representantes de los países invitados, incluyendo naciones del Indopacífico y Ucrania.

El momento más importante llegó con la foto de familia de Stoltenberg con los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza.

Al abandonar el escenario se pudieron observar interacciones entre los líderes. Por ejemplo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se saludaron con dos besos al estilo europeo.

Agencia EFE y afpdfcsd

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo