Connect with us

Mundo

Tras el triple homicidio en La Araucanía, un gobernador chileno pidió la pena de muerte para los asesinos de policías

Publicado

on

Rodrigo Díaz también propuso que la Defensoría Penal Pública no pueda representar ante la Justicia a los delincuentes que perpetren este tipo de homicidios

El gobernador de la región chilena del BioBío repudió el asesinato este sábado de tres carabineros en La Araucanía, justo en el 97 aniversario de la institución, y pidió al gobierno de Gabriel Boric que impulse una ley que permita la pena de muerte en casos de esta naturaleza.

“Yo espero que el Gobierno envíe un proyecto de ley al Parlamento y que sea acogido por los parlamentarios, por ejemplo, para reponer la pena de muerte a quienes asesinen a policías, a estos carabineros, o a cualquier otro policía”, declaró Rodrigo Díaz.

Y planteó que “la Defensoría Penal Pública jamás defienda a personas que asesinan policías”.

Estos son los tres carabineros asesinados en la madrugada del sábado

En esa misma línea, justo esta semana, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se había mostrado abierto a dar el primer debate, frente a la grave situación de seguridad que desde hace años se vive en la zona, donde existe el conflicto ancestral con los mapuches que ha, inclusive, dejado a la región bajo resguardo militar durante casi dos años.

En la madrugada de este sábado, tres agentes del cuerpo militarizado de la Policía murieron luego de que un grupo de hombres armados en la localidad central de Cañete emboscara su vehículo.

Díaz comentó en diálogo con Radio Cooperativa que “había un corte de camino, había una trampa, había gente esperando a esos carabineros”.

“Este es un acto gravísimo, que haya gente que haya planificado un atentado (…), el 27 de abril, el día del aniversario institucional, es una provocación máxima a la Policía y al Estado de Derecho de Chile”, declaró.

El gobernador Rodrigo Díaz

Por su parte, el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, consideró que “esto no fue casual, no fue al azar”.

“No puedo estar más dolido, más triste, con una rabia profunda. ¿Por qué nos matan? ¿Por qué nos siguen persiguiendo, atacando, haciendo tanto daño, si sólo tratamos de contribuir a la paz de este país? Matar a un Carabinero es matar el alma de Chile”, concluyó.

Las autoridades sostienen que se trató de un hecho premeditado y constituye un «acto gravísimo» (REUTERS)

El presidente Gabriel Boric lamentó lo ocurrido. “No habrá impunidad, daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen”, dijo y decretó tres días de duelo nacional antes de desplazarse a la zona del hecho, donde ya trabajan oficiales de la policía, las Fuerzas Armadas y otros miembros del equipo de Gobierno.

El episodio también ocurrió la misma semana que el Ejecutivo había anunciado la reducción a la mitad de las acciones violentas en la zona, respecto al inicio de la gestión de esta Administración, en marzo de 2022.

Sin embargo, familiares de los fallecidos apuntaron contra Boric por su ineficacia a la hora de abordar el conflicto.

“Esto que ocurrió ahora no tiene nombre. Aunque tomaran presos a estos terroristas que mataron a los carabineros, la muerte no se recupera”, dijo Fidel Vidal, padre del Cabo 1 Misael Vidal Cid, una de las víctimas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo