Connect with us

Mundo

EL CLUB DE LAS 5 AM: cómo es la rutina matinal de los MILLONARIOS

Exitosos se rindieron a Robin Sharma, uno de los expertos de liderazgo del mundo. El club de las 5 am es recomendado por millonarios.

Publicado

on

lideres exitosos 5 am

“La filosofía sin metodología es una victoria vacía”, dice Robin Sharma.

Es uno de los principales oradores del mundo sobre liderazgo y maestría personal. Como presentador, Sharma tiene la rara capacidad de electrizar a una audiencia y, al mismo tiempo, ofrecer conocimientos originales y útiles con el foco puesto en que las personas puedan hacer mejor su trabajo, a que los equipos brinden excelentes resultados y a que las organizaciones se ingresen en el sistema de mejor continua.

Durante casi 20 años, muchas de las organizaciones más conocidas del planeta, desde Nike, GE, Microsoft, FedEx, PwC, HP y Oracle hasta la NASA, la Universidad de Yale y YPO cuentan con él en sus desarrollos más desafiantes.

robin sharma 5 am

Los libros de Sharma, como Los líderes que no han tenido un título o El club de las 5 am han encabezado las listas de bestsellers a nivel internacional y sus publicaciones en las redes sociales llegan a más de 600 millones de personas al año, lo que lo convierte en un verdadero fenómeno. Bill Clinton, Jack Welch, Steve Jobs y Shaquille O’Neal son algunos de las figuras más célebres del mundo que han alcanzado objetivos de la mano de Sharma.

”Espero que cada uno encuentre un momento de tranquilidad para conectar con los sueños de la infancia, acceder a la propia naturaleza heroica y recordar que incluso la vida más larga es un viaje bastante corto”, dice como mantra.

-¿Cómo sostener ese camino en pandemia?

– Creo que la vida nunca volverá a ser como era a principios de 2020. Esto no significa que las condiciones no vayan a mejorar y que no haya un futuro mejor por delante.Lo que sugiero es que el mundo tal como lo conocíamos no va a regresar. Pero creo que con algunas de las reglas esenciales para permanecer positivo en una pandemia. Los estudios han demostrado que las personas que ven las noticias son en realidad menos realistas que los posibilitaristas porque obtienen una versión sesgada de la realidad. Sí es inteligente verificar cada pocos días más o menos lo que está sucediendo para que pueda cada uno pueda proteger a su familia y dar los giros necesarios en su negocio. Pero pasar horas al día viendo eventos que no puede controlar es tóxico.

-Habla de la hora de la victoria, ¿de qué se trata eso?

-La primera hora de tu día tiene un efecto enorme sobre la positividad de las siguientes. Hay que adueñarse de las mañanas. Empezar con ejercicio intenso y luego incluyas algo de tiempo para la oración, la meditación, el diario y la lectura, cualquier práctica que implique calma. Estos pasos ayudan a mantener la perspectiva Las plagas han sucedido antes. Los seres humanos lo lograron y, a menudo, aprovecharon las dificultades para generar innovación que mejoró la sociedad. Esto también pasará. Se puede aprovechar este desafío para rehacer nuestro heroísmo, aumentar la creatividad y construir una vida aún mejor. “Nunca desperdicie una crisis”, aconsejó Winston Churchill.

-Ha dicho que levantarse al amanecer es un entrenamiento perfecto para el autocontrol, ¿por qué?

– Porque incrementarlo en un área de tu vida eleva el autocontrol en todas. Puedes jugar con tu teléfono o cambiar el mundo. No puedes hacer ambas cosas. La idea es focalizarte, trabajar un ritual matutino de 3 pasos que surgió después de trabajar con líderes de alto rendimiento de todo el mundo para crear buenos resultados. Si bien este hábito matutino te hará más productivo, se trata, además, de reducir el estrés y maximizar la creatividad, la felicidad y el crecimiento.

creatividad robin sharma

«Estamos hechos para ser dueños de nuestra naturaleza heroica»

-¿Por qué a las 5 am?

– No es el horario específico la clave, sino que cuando no sea factible ni útil no se hace, ¡y está bien! El objetivo es tomar lo que sirve y dejar lo que no. Aún así cualquiera puede levantarse a las 5 am. Uno de los dones del ser humano es la neuroplasticidad. Si recitamos nuestras excusas el tiempo suficiente, realmente creemos que son ciertas. Estamos hechos para cambiar, para crecer. Estamos hechos para ser dueños de nuestra naturaleza heroica. Según la University College de Londres, si hacemos alguna práctica o hábito durante 66 días, llegamos a un punto de automaticidad en el que se vuelve más fácil hacer ese nuevo hábito que no hacerlo.

-¿Qué hábitos recomienda para su “hora de la victoria”?

-Pensamos en tres segmentos de veinte minutos, diseñados para preparar cuerpo, cerebro y espíritu para el día que espera. Los resultados van a sorprender. El genio se trata más de hábitos que de talento. Creo que una de las cosas más importantes que puede hacer un ser humano es presionar el botón de pausa cada mañana mientras el resto del mundo duerme y preguntarse: ¿Cómo puedo fortalecer mi forma de pensar? ¿Cómo puedo aislar mi corazón? ¿Cómo puedo optimizar mi salud? ¿Cómo puedo elevar mi alma para que cuando salga al mundo, sea creativo, productivo, compasivo, irradie positividad y tenga resiliencia en caso de que me derribe?

-¿Específicamente cuáles son esos tres tiempos?

– Al primero lo llamo mudanza. Los primeros veinte minutos deben ser con algo de movimiento. Bailar, caminar, correr, levantar pesas, hacer bromas, lo que sea que haga que tu sangre se mueva, el corazón bombee y las endorfinas circulen. La forma en que te sientes cuando te despiertas no es la forma en que te sentirás a las 5:20. En veinte minutos te sentirás mejor y el cerebro estará preparado para una concentración intensa. Luego llega un tiempo de reflexión. Es una forma de volverse hacia adentro y conectarse con lo que es más importante para cada uno. Hay que hacer cualquier práctica que ayude a conectarte con lo que es más importante para el corazón y el alma. Los últimos momentos son para crecer. Leer, mirar y escuchar para aprender. Aquí hay algunas ideas de mi propio esquema de biblioteca para mi crecimiento: mirar un episodio de un documental o una charla. Lee todo lo imaginable. Tomar una clase de escritura gratuita, o de un hobby o una capacidad que se desea desarrollar.

robin sharma club 5 am

Durante casi 20 años, muchas de las organizaciones más conocidas del planeta, desde Nike, GE, Microsoft, FedEx, PwC, HP y Oracle hasta la NASA, la Universidad de Yale y YPO cuentan con él en sus desarrollos más desafiantes.

-¿Cuáles son los efectos de este sistema 20/20/20?

-Cuando haces ejercicio, liberas algo llamado BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro) que realmente optimiza tu cerebro. También liberas serotonina y dopamina, que te hacen sentir bien y te preparan para la felicidad y la productividad durante todo el día. Entonces reflexionas. Este paso se trata de meditar, orar, escribir un diario, simplemente sentarse en silencio con sus pensamientos o hacer cualquier otra cosa que necesite hacer para reflexionar sobre sí mismo. Estos 20 minutos son ideales para llenar su taza y disfrutar de un tiempo a solas sin distracciones. Y finalmente es cuando te haces las preguntas difíciles: ¿Cuáles son mis prioridades hoy? ¿Cómo debo aparecer en mi vida ahora mismo? ¿Qué necesito cambiar para ser una mejor versión de mí mismo?

-¿Cómo puede aportarnos en este tiempo tan complejo?

– Modelamos el comportamiento de las personas con las que pasamos nuestros días. Llene su vida de personas excepcionalmente excelentes, emprendedoras, saludables, positivas, éticas y sinceras. Y con el tiempo, estos elevados rasgos se incorporarán como propios. No permitas que los ladrones de sueños, los ladrones de energía y los bandidos del entusiasmo entren en su burbuja porque seguramente serás como ellos. El amor propio, el cuidado personal, requiere que descansemos, nos recuperemos y hagamos lo que haya que hacer. Si tomas cualquier rutina con la idea de que debes ser como un robot y seguir una rutina matutina o un ritual nocturno o lo que sea, todo será un fracaso. Debemos ser misericordiosos con nosotros mismos. Debe haber lugar para las temporadas difíciles de la vida.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

El túnel submarino más largo y profundo del mundo estará en Noruega

El Estado financiará el 40% de la construcción y será clave a nivel europeo

Publicado

on

La ingeniería noruega avanza en un proyecto de referencia en el continente europeo con la aprobación oficial para levantar el túnel submarino más extenso y profundo del planeta. El Rogfast, ya en fase de ejecución, alcanzará los 26,7 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 392 metros, conectando puntos estratégicos del suroeste de Noruega y transformando la movilidad a escala nacional.

Ole Martin Lilleby, director del proyecto, confirmó en medios locales el pasado mes de agosto que ya casi se había logrado alcanzar el récord histórico de profundidad con las excavaciones. De esta forma, el proyecto sigue avanzando hacia convertirse en una obra histórica para el país y Europa.

La infraestructura permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de trayecto entre las ciudades de Trondheim y Kristiansand, dibujando un nuevo escenario logístico para el país escandinavo. La enorme ventaja que puede suponer unida al gran paso de ingeniería que supone lo convierte en un evento crucial.

El túnel submarino más largo del mundo

Actualmente, el viaje completo por la carretera E39, de 1.090 kilómetros entre Trondheim y Kristiansand, exige aproximadamente 21 horas e incluye siete desplazamientos en ferry. Con la puesta en marcha de Rogfast, el mismo recorrido podrá realizarse en unas 10 horas, ya que el paso subterráneo solo demandará 35 minutos de conducción atravesando bajo el mar un tramo de 26 kilómetros.

El proyecto está coordinado por Statens Vegvesen, la Administración Noruega de Carreteras Públicas, que califica la obra como un hito al tratarse del primer túnel submarino de carretera con cuatro carriles que logra estas cifras. La construcción se basa en excavaciones en roca bajo el lecho marino, una labor compleja que exige tecnología avanzada y equipos cualificados.

Sigue leyendo

Mundo

Se soltó del arnés para tomarse una selfie en el monte Nama, pero resbaló y murió tras caer 200 metros

La viralización del accidente en redes sociales generó un intenso debate sobre la responsabilidad y los límites en actividades de aventura

Publicado

on

La búsqueda de la fotografía perfecta en escenarios extremos cobró una nueva víctima en China, donde un alpinista de 32 años perdió la vida tras soltarse de su cuerda de seguridad en el monte Nama, parte del macizo del monte Gongga, en la provincia de Sichuan.

El accidente, registrado en video y viralizado en redes sociales, ha reavivado el debate sobre los riesgos de las selfies en entornos de alta montaña y la importancia de respetar los protocolos de seguridad, según informaron los medios LaIguana.TV y Tribuna de la Bahía.

De acuerdo con Tribuna de la Bahía, el incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, aún no identificado, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.

Las primeras investigaciones citadas por ese medio indican que el alpinista se desató del arnés con la intención de tomarse una fotografía, momento en el que perdió el equilibrio y cayó por una pendiente helada.

Tribuna de la Bahía añadió que la caída fue de más de 200 metros y que el cuerpo fue hallado a 5.300 metros de altitud, en una zona de difícil acceso que requirió un operativo de rescate. Por su parte, LaIguana.TV señaló que el hombre intentaba tomar una foto de sus amigos, aunque otras fuentes insisten en que se trataba de una selfie.

 

Sigue leyendo