Connect with us

Tecnología

Cuáles son las MARCAS DE CELULARES MÁS VENDIDAS

El mercado de los teléfonos móviles cayó 12,5% en el último año aquí te diremos cuales son las marcas de celulares más vendidas

Publicado

on

Marcas de celulares más vendidas

Las marcas de celulares más vendidas

Samsung lidera el mercado de ventas de smartphones de acuerdo con el último informe de la firma Gartner de las marcas de celulares más vendidas. La surcoreana se posiciona como el primer vendedor de móviles de 2020, con más de 253 millones de unidades comercializadas y el 18,8% de participación (share) de mercado, que no obstante suponen una caída del 14,6% respecto de 2019.

Por otra parte, en 2020 Apple consiguió retomar la segunda posición en la lista de vendedores de teléfonos móviles en detrimento de la empresa Huawei, con cerca de 200 millones de dispositivos y el 14,8% de cuota de mercado, lo cual representa un 3,3% anual.

La empresa china Huawei cayó un 24,1% en ventas respecto de 2019 y fue desplazada de su segundo puesto y ahora ocupa el tercer lugar con 182 millones de smartphones vendidos, lo cual representa el 13,5% del mercado móvil.

Por detrás se encuentran otras dos marcas chinas: Xiaomi, con cerca de 146 millones de móviles (10,8% del mercado), y Oppo, con 112 millones de unidades y el 8,3% de cuota. Xiaomi es la que más crece: un 15,7 por ciento.

iphone celulares  mas vendidos

En total, el mercado de los teléfonos móviles cayó 12,5% en el último año, con 1.348 millones de unidades vendidas en todo el mundo, mientras que la caída en el cuarto trimestre fue del 5,4 por ciento.

La compañía estadounidense lanzó su buque insignia, la serie iPhone 12, en octubre de 2020, y desde entonces se ha convertido en la marca que más móviles ha vendido en el mundo en el cuarto trimestre de 2020, con casi 80 millones de dispositivos, un 20,8% de cuota del total del mercado.

El iPhone 12 se convirtió en el smartphone con 5G más vendido del mundo en octubre, a pesar del retraso en su lanzamiento. El iPhone 12 Pro, que también se lanzó junto con el iPhone 12, fue el segundo modelo con 5G más vendido del mes, según el informe Market Pulse Service de la consultora Counterpoint Research. El iPhone 12 y el 12 Pro acapararon, entre los dos, cerca de una cuarta parte de las ventas totales de los smartphones 5G en octubre.

Las ventas de Apple en el cuarto trimestre crecieron un 14,9% respecto a las cifras del mismo periodo del año pasado, cuando comercializó 10 millones de unidades menos y tuvo un 17,1% de cuota de mercado, ligeramente por detrás de Samsung.

En el cuarto trimestre de 2020, el podio de vendedores de móviles se completa con Samsung, segunda con 62 millones de smartphones y el 16,2% de cuota, mientras que Xiaomi es tercero, con más de 43 millones y el 11,3% de cuota.

Le siguen Oppo, cuarta con 34 millones de unidades, y Huawei, quinta también con 34 millones de unidades y que se desplomó un 41% respecto al mismo periodo de 2019.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: TECNOLOGÍA

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo

Mundo

El túnel submarino más largo y profundo del mundo estará en Noruega

El Estado financiará el 40% de la construcción y será clave a nivel europeo

Publicado

on

La ingeniería noruega avanza en un proyecto de referencia en el continente europeo con la aprobación oficial para levantar el túnel submarino más extenso y profundo del planeta. El Rogfast, ya en fase de ejecución, alcanzará los 26,7 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 392 metros, conectando puntos estratégicos del suroeste de Noruega y transformando la movilidad a escala nacional.

Ole Martin Lilleby, director del proyecto, confirmó en medios locales el pasado mes de agosto que ya casi se había logrado alcanzar el récord histórico de profundidad con las excavaciones. De esta forma, el proyecto sigue avanzando hacia convertirse en una obra histórica para el país y Europa.

La infraestructura permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de trayecto entre las ciudades de Trondheim y Kristiansand, dibujando un nuevo escenario logístico para el país escandinavo. La enorme ventaja que puede suponer unida al gran paso de ingeniería que supone lo convierte en un evento crucial.

El túnel submarino más largo del mundo

Actualmente, el viaje completo por la carretera E39, de 1.090 kilómetros entre Trondheim y Kristiansand, exige aproximadamente 21 horas e incluye siete desplazamientos en ferry. Con la puesta en marcha de Rogfast, el mismo recorrido podrá realizarse en unas 10 horas, ya que el paso subterráneo solo demandará 35 minutos de conducción atravesando bajo el mar un tramo de 26 kilómetros.

El proyecto está coordinado por Statens Vegvesen, la Administración Noruega de Carreteras Públicas, que califica la obra como un hito al tratarse del primer túnel submarino de carretera con cuatro carriles que logra estas cifras. La construcción se basa en excavaciones en roca bajo el lecho marino, una labor compleja que exige tecnología avanzada y equipos cualificados.

Sigue leyendo