“Estamos en el camino correcto”, dijo el presidente de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este lunes que se han logrado progresos en la relación con China gracias al viaje de dos días del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a Pekín.
«Estamos en el camino correcto», dijo brevemente a la prensa el mandatario, quien felicitó a Blinken por haber hecho «un gran trabajo».
Al ser preguntado por los periodistas si cree que se lograron progresos en la relación bilateral, Biden respondió: «No es que lo crea, sé que los ha habido».
El presidente, quien se reunirá con su secretario de Estado a su regreso a Washington, explicó que estuvo informado en todo momento sobre el viaje a través del consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.
Blinken, que llevó a cabo la primera visita de un secretario de Estado a China en los últimos cinco años, viajó a Pekín con el objetivo de rebajar la tensión por la situación de Taiwán, la guerra de Ucrania y la rivalidad comercial.
La estancia del jefe de la diplomacia estadounidense en Pekín culminó este lunes con una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, un encuentro que no estaba en la agenda oficial y que transmite una señal conciliadora por parte de China.
En una posterior rueda de prensa, Blinken consideró cumplidos «todos los objetivos del viaje», que eran «establecer canales directos de comunicación, abordar temas de preocupación y explorar la cooperación en temas de interés mutuo».
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.
Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.
El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.
Respuesta de emergencia
Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
No hubo heridos ni daños materiales significativos.
El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.
Contexto climático
La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.
¿Qué cambia?
Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.
Requisitos para exención en renovaciones
Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.
Recomendaciones
Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.