Connect with us

Mundo

El papa Francisco y el dictador cubano Miguel Díaz-Canel conversaron durante 40 minutos en el Vaticano

Publicado

on

El Sumo Pontífice lo recibió en el despacho adyacente al aula Pablo VI, donde se celebran los grandes actos

El papa Francisco se reunió con Miguel Díaz-Canel

El papa Francisco recibió este martes al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, en la primera audiencia celebrada en el Vaticano entre ambos y en la que conversaron durante 40 minutos, según fuentes vaticanas.

Díaz-Canel, acompañado de su esposa, Lis Cuesta Peraza, llegó a las 9:50 horas locales (7:50 GMT), cuando comenzó su primera reunión como mandatario con el pontífice en el despacho adyacente al aula Pablo VI, donde se celebran los grandes actos en el Vaticano, y durante la cual ambos dirigentes se intercambiaron regalos.

La llegada de Miguel Díaz-Canel a su encuentro con el Papa Francisco y la protesta de opositores al régimen

Francisco le entregó una obra de arte de bronce que representa una paloma portando una rama de olivo, con la inscripción “Sed mensajeros de la paz”, además del Mensaje para la Paz de este año, el documento sobre la fraternidad humana y el libro sobre la Statio Orbis del 27 de marzo de 2020, editado por la LEV.

El saludo entre el Papa y Miguel Díaz-Canel (VATICAN MEDIA/AFP)

Por su parte, Díaz-Canel le regaló al Papa una escultura en plata, bronce y madera, titulada “El Lector”, y dos volúmenes de poetas cubanos.

Tras el encuentro, el cubano se ha reunido en la Secretaría de Estado con el cardenal Pietro Parolin, de cuya reunión y temas tratados, entre los que figura la petición de liberación de presos, informará posteriormente el Vaticano.

Miguel Díaz-Canel y su esposa, Lis Cuesta Peraza, junto al Papa (VATICAN MEDIA/AFP)

Díaz-Canel y su esposa fueron recibidos por el responsable de la Prefectura de la Casa Pontificia, que se encarga del protocolo, monseñor Leonardo Sapienza, mientras a pocos metros del Vaticano una decena de manifestantes cubanos afincados en Italia protestaron en contra del recibimiento del Papa al dictador cubano.

Envueltos en la bandera de Cuba y al ritmo de la música del país los opositores al régimen comunista gritaron consignas en contra de la represión política y del exilio forzado.

Foto de la reunión entre Francisco y Díaz-Canel (VATICAN MEDIA/AFP)

El dirigente se convierte así en el tercer mandatario cubano que viaja al Vaticano desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, puesto que sus predecesores, Fidel Castro y su hermano Raúl, lo hicieron, respectivamente, en 1996 y 2015.

La reunión se produce pocos días después, el pasado viernes, del regreso al Vaticano del Papa después de nueve días ingresado en el hospital por una operación debido a una hernia abdominal.

Con Raúl Castro, el papa Francisco conversó durante una hora también en esta sala del Aula Pablo VI.

El Papa junto a la delegación cubana (Vatican Media/Getty Images)

Díaz-Canel llegó este lunes a Roma y la delegación cubana está integrada, además, por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrillavarios viceministros de esa cartera, y la viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, entre otros directivos.

Aunque se desconocen los asuntos que se trataron en este encuentro, un tema que tienen pendiente ambas partes es el de los detenidos y condenados en las mayores protestas antigubernamentales de Cuba en décadas, en su mayor parte pacíficas y espontáneas.

El cardenal Beniamino Stella, que visitó Cuba en febrero pasado para conmemorar los 25 años de la visita de Juan Pablo II, explicó entonces que había transmitido el mensaje de Francisco de la liberación de estos presos.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo