Connect with us

Mundo

Una llamada anónima las salvó del “infierno”: así fue el rescate de 11 colombianas explotadas sexualmente en un motel

Publicado

on

Ya son 28 las víctimas colombianas que han sido liberadas en el Estado mexicano entre abril y junio de 2023. Al parecer, todas llegaron a ese país mediante engaños

Las víctimas de este delito sufrieron explotación sexual, explotación laboral, trabajos y servicios forzados. Archivo

Las autoridades mexicanas lograron dar con 11 mujeres de nacionalidad colombiana que, presuntamente, estaban siendo obligadas a prestar servicios sexuales. Los hechos se dieron el pasado 16 de junio en el Estado de Hidalgo, específicamente en el paraje “Las Palomas”, ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma, en la zona metropolitana de Pachuca.

Según contaron las autoridades al medio Excelsior, el operativo se pudo llevar a cabo gracias a una llamada anónima al 911, que alertó sobre posibles acciones ilegales dentro de un motel. Según confirmaron los medios mexicanos, durante el allanamiento se dio con las mujeres, todas colombianas, que se encontraban privadas de la libertad y sometidas bajo amenazas.

Según la bitácora del operativo, cuando la policía hizo presencia en el establecimiento, y luego de encontrar a las víctimas, el hombre que se encargaba del lugar intentó sobornar a las autoridades, por lo que se procedió a su captura y fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde deberá enfrentar cargos por secuestro y trata de personas con fines sexuales.

Entretanto, las mujeres fueron trasladadas hasta un Centro de Atención de Víctimas del Estado de Hidalgo, para prestarles los servicios de atención en salud física y psicológica, además se les tomará declaración sobre su versión de los hechos.

El operativo de liberación estuvo liderado por miembros de la Policía Estatal, en conjunto con agentes de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, quienes también darán trámite a las investigaciones sobre un posible grupo delictivo detrás de estas mujeres.

Más casos de colombianas explotadas en México

Las mujeres serían llevadas a México con falsas promesas de una mejor vida laboral. Archivo.

El rescate de estas once mujeres se da apenas tres días después de que en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, también del municipio de Mineral de la Reforma, se hiciera un allanamiento a un motel llamado El Refugio, que dio con la liberación de otras siete colombianas. Según los primeros reportes de las autoridades, las víctimas fueron encontradas encerradas en dos habitaciones del establecimiento.

Las mujeres tenían edades entre los 20 y 30 años y durante su liberación le informaron a los agentes que eran obligadas a prestar servicios sexuales, además de señalar al gerente del motel como el encargado de su custodia y de encontrar clientes para abusar de ellas. El hombre fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público mexicano.

El 5 de abril también fueron alertadas las autoridades luego de recibir una llamada donde se estaría presentando un hecho de violencia a una mujer por parte del gerente de un motel. Cuando los agentes hicieron las respectivas inspecciones, se encontraron con 11 mujeres, 10 colombianas y una española, encerradas en varias habitaciones del establecimiento. Según contaron las víctimas en sus testimonios, llevaban tres meses encerradas en el motel y eran obligadas a prestar servicios sexuales y adelantar todo tipo de labores dentro del lugar. Además, el hombre que identificaron como el gerente, les robaba el dinero que pagaban por abusar de ellas y las golpeaba con frecuencia.

Todas las mujeres fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República para hacer el respectivo restablecimiento de sus derechos y adelantar las investigaciones del caso. Según el reporte, también fueron capturados dos hombres de 26 y 30 años.

La preocupación de las entidades del Estado de Hidalgo es mayor luego de que se presentara un aumento de redes de trata de blancas en Mineral de la Reforma, donde se han encontrado entre abril y junio a 29 mujeres víctimas de explotación sexual en diferentes moteles del municipio, de las cuales 28 son colombianas. Estas redes criminales estarían engañando a las colombianas con promesas de trabajo en el país mexicano, pero una vez llegan son retenidas y les despojan de sus documentos, para someterlas a trabajos sexuales y oficios no remunerados dentro de establecimientos clandestinos del país.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo