Connect with us

Mundo

El papa Francisco fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma tras su operación por una hernia abdominal

Publicado

on

El Santo Padre salió en silla de ruedas, sonriendo, saludando y diciendo “gracias” a una multitud de simpatizantes que lo esperaba a la salida del sanatorio

El papa Francisco fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma tras su operación de abdomen. (REUTERS)

El Papa Francisco fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma donde fue operado por una hernia abdominal el pasado 7 de junio y regresó al Vaticano para continuar su recuperación.

El pontífice salió por la puerta principal del hospital a las 8:00, hora local, en silla de ruedas y lo esperaban, además de los medios, algunas decenas de personas.

El papa, que sonrió a todos ellos, estuvo acompañado hasta el vehículo oficial por Sergio Alfieri, el cirujano que lo operó en esta oportunidad y también en julio de 2021.

“Todavía vivo”, respondió a una periodista que le preguntó cómo se sentía antes de regresar a su Fiat 500 blanco, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

El papa Francisco saluda mientras viaja en un coche cerca del Vaticano el día de su alta del hospital Gemelli en Roma, Italia, 16 de junio de 2023. REUTERS/Yara Nardi

Francisco rezará el ángelus el próximo domingo asomado a la ventana del palacio pontificio, pero no celebrará la audiencia general del miércoles en la plaza de San Pedro “para poder favorecer su recuperación posoperatoria”, informó el Vaticano.

”El ángelus del domingo y todas las audiencias de los próximos días están confirmadas”, informó el Vaticano.

Durante estos 9 días de hospitalización, el equipo médico que lo atendió afirmó que el postoperatorio del pontífice procedía con la regularidad que se esperaba.

Es la tercera vez que el papa es ingresado en el hospital romano, ya que también estuvo hospitalizado tres noches a finales de marzo por “una pulmonía aguda” y fue operado en ese mismo hospital el 4 de julio de 2021 en el colon y dado de alta después de 10 días a los que siguieron una lenta recuperación.

El papa estuvo acompañado hasta el vehículo oficial por Sergio Alfieri, el cirujano que lo operó en esta oportunidad y también en julio de 2021. (REUTERS)

Este jueves, el papa agradeció a todo el personal del Gemelli por su atención y visitó el departamento de Oncología Pediátrica y Neurocirugía pediátrica, donde están ingresados algunos niños que le transmitieron su cariño en los últimos días a través de numerosas cartas, dibujos y mensajes deseándole una pronta recuperación.

Alfieri indicó en una rueda de prensa el sábado que el postoperatorio del papa era bueno, pero que se le había desaconsejado celebrar públicamente desde el hospital el ángelus para evitar esfuerzos que pongan en riesgo la cicatrización de la malla que se le ha colocado en la pared abdominal.

Subrayó asimismo que “el papa no ha tenido ningún tipo de problema cardíaco ni ha sufrido ningún infarto” y explicó que hace dos meses tuvo un pequeño problema (la pulmonía) “como puede tener cualquier persona de 86 años pero no tiene ningún tipo de tratamiento, lo único el problema en la rodilla”.

El equipo médico le había aconsejado que permaneciese ingresado para su total recuperación al menos toda esta semana pero Francisco decidió ser dado de alta este viernes para continuar su recuperación en el Vaticano.

La Santa Sede había cancelado todas las actividades del papa hasta el 18 de junio, manteniendo el resto de actos de los días siguientes. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, ya anunciaron un viaje a Roma para encontrarse con el pontífice la próxima semana.

El papa agradeció a todo el personal del Gemelli por su atención y visitó el departamento de Oncología Pediátrica y Neurocirugía pediátrica, donde están ingresados algunos niños que le transmitieron su cariño en los últimos días a través de numerosas cartas, dibujos y mensajes deseándole una pronta recuperación. (REUTERS)

Pese a todos los contratiempos médicos, Francisco mantiene una agenda apretada y un ritmo de actividad dinámico. A veces llega a encadenar diez reuniones en una sola mañana.

Su frágil salud tampoco le impide viajar y en los próximos meses tiene planificados varios desplazamientos.

En agosto prevé viajar a Portugal con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), en Lisboa, donde tiene unos veinte actos programados y 11 discursos.

Al mes siguiente tiene previsto un viaje a Mongolia y una misa multitudinaria en Marsella, en el sur de Francia, el 23 de septiembre.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo