Según los medios locales, al menos 400 inmigrantes, de nacionalidades no determinadas aún, se encontraban a bordo de la embarcación de 30 metros de eslora.
Al menos 59 migrantes perdieron la vida este miércoles al hundirse un pesquero con cientos de personas a bordo en el Mar Jónico, confirmó a la agencia EFE una portavoz de la Guardia Costera griega, que advirtió de que «probablemente aumentará más el número de fallecidos».
Hasta el momento han podido ser rescatados con vida 106 personas, cuatro de ellas han sido trasladadas con hipotermia en helicóptero al hospital de la ciudad de Kalamata, a unos 250 kilómetros al suroeste de Atenas.
Según la prensa local, la presidenta griega, Ekaterini Sakellaropoulou, se trasladó a Kalamata para informarse sobre lo sucedido.
Según los medios locales, al menos 400 inmigrantes, de nacionalidades no determinadas aún, se encontraban a bordo de la embarcación de 30 metros de eslora.
Diez embarcaciones, una fragata de la Armada, un helicóptero y un drone de Frontex, la agencia de fronteras de la Unión Europea (UE), participan en las operaciones de búsqueda y rescate.
La embarcación partió desde el este de Libia y tenía como destino final Italia, y se hundió esta madrugada al suroeste de la península del Peloponeso tras volcarse, informaron las autoridades.
El pesquero había sido localizado ayer al mediodía navegando en aguas internacionales al sur de la península griega, según un comunicado emitido por la Guardia Costera.
Por la tarde, una embarcación de los guardacostas se acercó para ofrecer asistencia, ya que había divisado un gran número de personas en la cubierta exterior del barco.
Según el comunicado, los que se encontraban a bordo negaron la ayuda y expresaron que querían seguir rumbo a Italia.
Unas horas después del siniestro, los guardacostas rescataron al sur de la isla de Creta a otros 80 migrantes que se encontraban en un velero a la deriva.
Las redes de traficantes de personas llevan años utilizando embarcaciones grandes, como veleros y pesqueros, para dirigirse desde Turquía o Libia al sur de la Italia continental, desde donde los migrantes y refugiados tienen un acceso más fácil a los países de Europa Central.
El pasado domingo, las autoridades griegas rescataron al sur del Peloponeso a 90 migrantes que estaban a bordo de una embarcación que se encontraba a la deriva.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.
Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.
El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.
Respuesta de emergencia
Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
No hubo heridos ni daños materiales significativos.
El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.
Contexto climático
La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.
¿Qué cambia?
Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.
Requisitos para exención en renovaciones
Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.
Recomendaciones
Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.