Latinos
Argentina y México fueron elegidos entre los mejores destinos del mundo para recorrer por carretera
Publicado
2 años atráson
Por
Enfoque Now
Los road trip permiten sumergirse en el paisaje y apreciar de cerca la vida silvestre y la cultura local. Un nuevo ranking destacó los escenarios naturales, el patrimonio histórico, la infraestructura de las rutas y la disponibilidad de alojamiento

Viajar siempre es un regocijo para el cuerpo y la mente. Existen infinidad de experiencias de turismo, casi tantas como viajeros intrépidos, desde hoteles de lujo en lugares paradisíacos, recorridos a pie por ciudades ancestrales e históricas o días de playa relajados. Para aquellos amantes de la libertad que ofrece el visitar otros rincones del globo, una tendencia que gana cada vez más adeptos son los road trip o los viajes cross-country, las míticas travesías a bordo de una camioneta 4×4 o un auto deportivo, para apreciar bien de cerca lo mejor del paisaje y la cultura autóctona de cada país.
Para descubrir cuáles son las naciones más atractivas y emocionantes a la hora se subirse al auto y abrocharse el cinturón, Holidu, una plataforma internacional de alquiler vacacional, elaboró un ranking de los mejores países para disfrutar de un road trip inolvidable.

Para la selección, se tomaron en cuenta diversos índices de viajes y turismo, así como también los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la fauna y flora silvestre, la variedad de paisajes, la infraestructura de las carreteras y la disponibilidad de sitios de alojamiento.
Entre los cinco más destacados, figuran dos latinoamericanos: México en segundo lugar y Argentina en el quinto. Aquí un detalle de cada destino:

1 – Estados Unidos
Estados Unidos de América es el mejor país para emprender por carretera a través de su inmensa y variada geografía, según el listado de Holidu. En el tercer país más grande del mundo hay una inmensidad de paisajes por descubrir.

“El país alberga 29 de las 100 ciudades mejor clasificadas del mundo y, aunque hay mucho por descubrir dentro de sus metrópolis, también ofrece a los viajeros una amplia gama de paisajes para apreciar y disfrutar: montañas, desiertos, playas, glaciares, y bosques”, destacó el ranking.
No caben dudas que EEUU ofrece una calidad de infraestructura envidiable al momento de subirse al auto para recorrer grandes distancias, ya que cuenta con varias de las mejores carreteras del mundo, algo muy valorado al emprender una travesía en un auto de alquiler, ya que evita sorpresas con superficies en malas condiciones o percances mecánicos.
“También ahorrará dinero con el precio de la gasolina, ya que es mucho más barata que en otros países”, señaló el informe.
2 – México

Muy cerca de Estados Unidos, en el segundo lugar del ranking se ubica México. El gigante latinoamericano ofrece una variedad riquísima de experiencias: es posible adentrarse en la Selva Lacandona, en Chiapas, sumergirse en el océano turquesa y playas paradisíacas a través de la Península de Yucatán, disfrutar de singulares sabores gastronómicos recorriendo en auto desde Ciudad de México a San Miguel Allende, sólo por citar algunos de las zonas más visitadas.
“En todo el país, hay una gran variedad de vida silvestre para observar, ya que México alberga casi 2,000 especies de vertebrados diferentes. Además de paisajes diversos, también ofrece una amplia gama de sitios culturales para descubrir y ocupa el séptimo lugar en el mundo por la cantidad de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con 35″, señaló el ranking.
Estos sitios que nos permiten reencontrarnos con el pasado y el presente se viven en las calles de Morelia y Guanajuato, y en varios de los sitios arqueológicos como Chichen-Itza en Yucatán, Palenque y Uxmal en Chiapas o Tulum en Quintana Roo, sólo por mencionar algunos de los más populares.
3 – Canadá

Canadá ocupa el tercer lugar como destino para recorrer “a campo traviesa” y entre sus atractivos escenarios naturales se destacan el Parque Nacional Banff, el Lago Moraine y las Cataratas del Niágara.
La ruta árida de Québec, el paraíso detrás de las montañas en el icónico Parque Nacional Banff, las praderas inmensas en el Parque Nacional Grasslands o “The Hill”, la forma en que los canadienses llaman al trayecto de la Highway 20 que va de Anahim Lake a Bella Coola en el Pacífico, en la provincia de Columbia Británica.
Además, el país fue elegido por la infraestructura de sus rutas y caminos, incluidas sus carreteras épicas, como la Sea to Sky Highway y la Icefields Parkway. “Canadá también ocupó el segundo lugar detrás de los Estados Unidos por el número de sus ciudades en la lista ‘top 100′. Toronto obtuvo la puntuación más alta, seguida de Vancouver, Montreal, Calgary, Ottawa y Edmonton”, detalló el informe.
4- Malasia

Malasia es el país asiático que logró ubicarse detrás de las tres naciones norteamericanas que lideraron el ranking. El informe de la plataforma Holidu resaltó una de sus ventajas respecto a los otros destinos: la buena relación calidad-precio ya que lo señala como el séptimo país más barato en gasolina y el décimo lugar más accesible en precios de alojamientos de vacaciones.
“Es posible que Malasia no ofrezca tantos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como los que se encuentran arriba, pero ciertamente ofrece un paisaje diverso para los viajeros por carretera: la jungla en Cameron Highlands, hermosas playas de arena a lo largo de su costa y glaciares en su punto más alto, el Monte Kinabalu”, indicó el informe.
5 – Argentina

Argentina se posiciona en el quinto lugar y junto con México son los únicos destinos latinoamericanos entre los 5 elegidos. Una de las primeras razones para elegir el país para una travesía en camioneta o auto es su inmensidad y diversidad de escenarios naturales, en su gran extensión Argentina ofrece escenarios de película muy disímiles entre sí.
Los viajeros intrépidos pueden aventurarse en la Ruta 40 que bordea la Cordillera de los Andes desde la Puna hasta la Patagonia profunda, o apreciar uno de los rincones del planeta más ricos en biodiversidad como los Esteros del Iberá, o sumergirse en la tierra colorada y húmeda de las Cataratas del Iguazú y la selva misionera, sólo por citar algunos.
Argentina es el cuarto país más grande de América, luego de Canadá, EEUU y Brasil, lo que significa que hay mucho por explorar. El informe de Holidu destáco su riquísima flora y fauna: “También vale la pena visitarlo para ver algunas de las 1.535 especies de animales vertebrados que habitan en el país, como el armadillo hada rosa y la liebre patagónica”.
En cuanto a las metrópolis, la Ciudad de Buenos Aires fue considerada una de las “top 100 cities” por su amalgama de estilo europeo y pasión latina: “Buenos Aires es famosa por sus calles empedradas bordeadas de mansiones, bulliciosos bulevares y vida nocturna que dura hasta el amanecer”.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos
Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración
Publicado
2 meses atráson
25 de agosto de 2025Por
Jimmy Pizarro
Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)
El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.
El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.
“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.
EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla
La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.
Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.
“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla
Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa
La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.
Entretenimiento
Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G
Publicado
2 meses atráson
22 de agosto de 2025Por
Enfoque Now
La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.
Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:
- Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
- Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
- También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.
La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Tensión en la frontera entre Afganistán y Pakistán: intensos combates entre el régimen talibán y las fuerzas de Islamabad

El misterio de los antiguos anillos hallados en una tienda de segunda mano en Canadá intriga a la arqueología

Crisis en Madagascar: el Gobierno denunció un intento de golpe de Estado tras la rebelión de un grupo de militares

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes israelíes vivos tras más de dos años secuestrados en Gaza

Cifra récord de agotamiento laboral en Estados Unidos: el 72% de los empleados dice sentirse exhausto

Una fuerte tormenta invernal azotará el oeste de Estados Unidos la próxima semana con más de medio metro de nieve

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

Trump y Al Sisi encabezarán la cumbre del lunes en Egipto para sellar la paz en Gaza
